Los CPUs Intel Core i7 siempre han sido la opción de los entusiastas que quieren armar ordenadores gaming y de productividad de alta gama. Cada generación nos trae CPUs i7 mejores y con el lanzamiento de los CPUs Raptor Lake, estamos viendo el mejor rendimiento que Intel puede ofrecernos.
Aunque el i7 12700K tenía un buen rendimiento, fue superado por el Ryzen 7 7700X por un precio similar. Intel ha regresado y sorprendido a AMD con el Core i7 13700K, pero a diferencia de AMD, Intel ha hecho mejoras significativas.
En este artículo vamos a ver qué tan bueno es el 13700K en comparación con el 12700K y consideraremos factores como especificaciones, compatibilidad, rendimiento gaming/aplicaciones, temperaturas, eficiencia energética y relación calidad precio.
Diferencias de Especificaciones
ESPECIFICACIONES | Intel Core i7 13700K | Intel Core i7 12700K | |
Nombre en código | Raptor Lake | Alder Lake | |
Litografía | Intel 7(10nm) – SuperFin | Intel 7(10nm) | |
Zócalo | LGA 1700 | LGA 1700 | |
Núcleos/Hilos | 16/24 | 12/20 | |
Velocidades de Reloj | 2.5-4.2GHz (E-core) 3.4-5.3GHz (P-core) | 2.7-3.8GHz (E-core) 3.6-4.9GHz (P-core) | |
Cache L3 | 24/30MB | 12/25MB | |
TDP | 125W-253W | 125W-190W | |
Gráficos Integrados | Sí | Sí |
Las CPUs Raptor Lake están hechas con el nodo de proceso mejorado de Intel 7 a diferencia del nodo de proceso estándar de Intel 7 en los CPUs Alder Lake. El conteo de núcleos del 13700K ha incrementado de 12 a 16.
Ambas CPUs ofrecen una arquitectura híbrida que cuentan con núcleos de rendimiento (P-Cores) y núcleos de eficiencia (E-Cores). El 13700K tiene el doble de núcleos de eficiencia que el 12700K y esto incrementa el número total de hilos a 24. Sin embargo, los núcleos E-Core no cuentan con Hyperthreading, solo los núcleos P-Cores gozan de esto y no hay ni mg un incremento en la cantidad de núcleos P-Cores en el 13700K.
Actualmente, está es la mayor diferencia entre ambos, hay algunas otras diferencias notables como la memoria cache L2 y más memoria cache L3 en el 13700K que en teoría lo hace más rápido.
El consumo energético también se incrementa y actualmente tiene el mayor TPD que hemos visto cuando usa su máxima capacidad. Es casi 33% mayor al 12700K.
Compatibilidad con Tarjetas Madre

Intel lanzó el zócalo LGA 1700 para los CPUs Alder Lake y Raptor Lake cuando lanzó los procesadores de 12ª generación. Así que por defecto, 13700K y el 12700K son compatibles con tarjetas madre LGA 1700.
El primer lote de tarjetas madre incluyó los chipsets 600 como el H610, P660, Z690, etc. el segundo lote de tarjetas madre para las CPUs Raptor Lake incluyó el chipset 700. Se les puede hacer overclock a ambas CPUs, pero esto solo se puede conseguir en tarjetas madres con chipsets Z690 y Z790.
Igual puedes usarlos en cualquier chipset 600 o 700 y no debería haber ningún problema de compatibilidad. Sin embargo, algunas tarjetas madres con chipsets 600 que fueron compadras antes del lanzamiento de los CPUs Raptor Lake podrían necesitar una actualización de BIOS.
Compatibilidad con RAM

El Core i7 12700K es compatible con memoria tanto DDR 4 como DDR 5. Inicialmente, Intel planeaba prescindir de la compatibilidad con DDR 4 en Raptor Lake, pero la mantuvo quizá por temor a la competencia de Ryzen 7000 el cual no es compatible con DDR 4.
Debido a que los pines de las memorias DDR 4 y DDR 5 están distribuidos de forma diferente, encontrarás tarjetas madre que sean o bien DDR 4 o bien DDR 5. Esto les da a los usuarios la opción de elegir entre ambas, sabiendo que la plataforma DDR 5 costará más.
Además, la compatibilidad con memoria DDR 5 en el 13700K es un poco mejor, ya que aguanta frecuencias de hasta 5600 MHz a diferencia del 12700K que solo aguanta 4800 MHz.
Rendimiento Gaming y de Aplicaciones
Para comparar dos procesadores no solo necesitamos los datos teóricos, sino que también hacen falta las pruebas de uso real. Debido a que el i7 12700K y el i7 13700K son ambos procesadores de gama alta, la mayoría de usuarios comprarán uno o el otro para gaming o productividad de alta demanda.
Comparar dos procesadores tomando en cuenta solo los números de una sola fuente no nos daría toda la información que necesitamos ni sería preciso, ya que diferentes configuraciones, métodos de prueba, y ambientes afectan el rendimiento en gran medida. Por lo tanto, vamos a considerar al menos tres fuentes confiables para comparar los resultados de las pruebas gaming y de aplicaciones.
Para probarlo vamos a tomar en consideración las opiniones de Tomshardware, Techspot, y Techpowerup como siempre lo hacemos para comparar procesadores. En esta oportunidad no tenemos ninguna crítica específicamente de i7 13700K de Gamers Nexus, así que, solo tomaremos en cuenta a los tres que mencionamos anteriormente.
En pruebas gaming, los resultados varían de una fuente a otra y la brecha más grande de rendimiento gaming la tiene Tomshardware, en la que el 13700K supera al 12600K por cerca del 15% cuando se toman en cuenta las resoluciones 1080p, 1440p y 4K. Techspot obtuvo un incremento promedio del 6% en rendimiento, mientras que Techpowerup tiene la brecha más pequeña con cerca del 2,5%. Cabe destacar que cada resolución muestra una brecha de rendimiento diferente, pero no todas las pruebas son iguales.
En productividad, las cosas son bastante obvias, ya que el 13700K cuenta con especificaciones significativamente mejores, las cuales ayudan mucho en aplicaciones orientadas a un uso intensivo de la CPU. Aunque en muchas aplicaciones los resultados varían según la fuente, siempre favorecen al 13700K.
El 13700K es aproximadamente un 32% más rápido en Blender, un 7% y 31% más rápido en Cinebench R23 en pruebas de renderizado de un núcleo y multi-núcleo respectivamente. 29% más rápido en compresión, 37% más rápido en descompresión, y 26% más rápido en codificación multimedia. Los resultados en Adobe Premiere Pro y Photoshop son tan diferentes entre sí que ni siquiera tiene sentido calcular los valores promedio. Una prueba da como resultado que es un 7% más rápido en rendimiento en Premiere Pro, mientras que la otra muestra una diferencia del 38%. Los resultados de Photoshop sufren de la misma falta de uniformidad.
Temperaturas y Consumo Energético
Podemos decir que medir las temperaturas y compararlas es lo más difícil o podríamos decir que es inexacto, ya que cada fuente tiene su propio método y ambiente para pruebas. Por lo tanto, no podemos calcular el promedio a partir de todas las fuentes. Además, la mayoría de los críticos no consideran el comparar las temperaturas de diferentes procesadores porque tendrían que probar todos y cada uno de ellos una y otra vez nuevamente cada vez que quieran hacer pruebas en un nuevo procesador.
Afortunadamente, Techpowerup tiene una tabla de comparaciones decente a la que podemos hacer referencia y en ella vemos una diferencia drástica de temperatura. En carga máxima usando corriendo Blender y usando un Noctua NH-U14Sm el i7 13700K alcanza 102 °C, mientras que el 12700K se mantiene en 70 °C. En gaming, la temperatura cae a 70 °C en el 13700K, ya que la carga se reduce significativamente y el 12700K muestra incluso mejores temperaturas que ni siquiera alcanzan los 60 °C. Es por esto que recomendamos un Sistema de refrigeración premiun para el 13700K.
El consumo de energía demuestra nuevamente que el 13700K consume mucha energía; 45% más que el 12700K en pruebas multi-hilos de Blender. Tomshardware y Techspot muestran ambos un promedio de un 37% más de consumo usando la misma aplicación.
Relación Calidad-Precio
Para entender cuál procesador será mejor en términos de relación calidad-precio, debemos considerar todos los factores explicados anteriormente. Debido a que el i7 12700K fue lanzado con un precio que rondaba los 450 $, el 13700K es con facilidad una CPU con mejor relación calidad-precio costando 420 $.
Sin embargo, el i7 12700K puede encontrarse actualmente por unos 350 $ lo cual es un 28% más barato que su precio de venta original, un 20% menor que el precio actual del 13700K. Teniendo esto en cuenta, el 12700K es igual de atractivo que el 13700K, pero mucho mejor que este si tomamos en cuenta las temperaturas y el consumo energético.
Es por esto que tomar en cuenta solo los números de las pruebas de rendimiento puede confundirte. Debemos considerar todos los aspectos relacionados con las comparaciones para saber cuál es el verdadero ganador.
Conclusión
Para mí personalmente, el 12700K es tan bueno el 13700K e incluso mejor si consideramos los precios actuales, ya que no se calienta tanto y consume menos energía. También debemos considerar que el 13700K es una bestia que le gana al 12700K si ambos tuviesen el mismo precio.
- Mejor rendimiento gaming y de productividad
- Más núcleos / hilos
- Mejor compatibilidad con DDR5
- Se calienta menos y tiene mejor eficiencia energética
- Mejor relación calidad-precio costando 350 $
Lee mas:
Deja una respuesta