La serie Ryzen 7000 de AMD ha destronado a la antigua serie Ryzen 5000 exitosamente, y desde el primer lote que llego al mercado AMD lanzo un grupo de procesadores de gama media y gama alta que entraban en las subcategorías Ryzen 5, Ryzen 7 y Ryzen 9.
Mientras que el Ryzen 5 y 7 son más populares por ser más económicos y ser perfectos para gaming, la subcategoría Ryzen 9 engloba CPUs de grado superior y cuenta con una gran cantidad de núcleos/hilos y mayor consumo energético.
Los dos CPUs Ryzen más potentes actualmente son el Ryzen 9 7900X y el Ryzen 9 7950X. Obviamente, el 7950X es un mejor procesador cuando comparamos las especificaciones, pero eso no es definitivo.
Necesitamos comparar sus especificaciones, diseño de arquitectura, compatibilidad, temperaturas, rendimiento gaming, y no gaming, y relación calidad precio. Esto nos ayudará a concluir y decidir cuál es mejor para ti.
Diferencias de Especificaciones
ESPECIFICACIONES | AMD Ryzen 9 7900X | AMD Ryzen 9 7950X | |
Nombre en código | Raphael | Raphael | |
Litografía | 5nm | 5nm | |
Zócalo | AM5 | AM5 | |
Núcleos/Hilos | 12/24 | 16/32 | |
Velocidades de Reloj | 4.7/5.6GHz | 4.5/5.7GHz | |
Cache L3 | 12/64MB | 16/64MB | |
TDP | 170W | 170W | |
Gráficos Integrados | Sí | Sí |
En teoría, las especificaciones de ambos CPUs no son tan diferentes. La diferencia más obvia entre ambos es el número de núcleos e de hilos. El 7950X es un CPU superior con 4 núcleos y 8 hilos adicionales.
Otra diferencia es el tamaño de la memoria caché. El 7950X ofrece más caché L1 y L2 que el 7900X, pero la cache L3 se mantiene con 64 MB. Esto puede o no resultar en una distribución diferente de caché L3 por núcleo.
Otros aspectos como compatibilidad de zócalo, posibilidad de overclockear, TDP, y compatibilidad de RAM son idénticos. Así que, no hay mucho que decir de las especificaciones. Sin embargo, la velocidad del núcleo es notablemente diferente, ya que el 7950X es 100 MHz más rápido en velocidad turbo, pero 200 MHz más lento en velocidad base.
Esta es la norma con todas las parejas de modelos consecutivos de CPUs Ryzen en esta generación, donde el CPU más rápido cuenta con una velocidad turbo mayor pero una velocidad base menor que el CPU más lento.
- Arquitectura Zen 4: el nuevo estándar para jugadores y creadores. Disfruta de un rendimiento increíble y una mayor eficiencia energética gracias a la nueva arquitectura AMD Zen…
- 12 núcleos y 24 threads – Ryzen 9 7900X ofrece frecuencias excepcionales (base 4,7 GHz/Boost 5,6 GHz). El overclocking es posible ya que todos los corazones están desplegados.
- Características avanzadas: con un TDP de 170 W, y sus 76 MB caché L3, el Ryzen 9 7900X está tallado para lograr grandes cosas. Su I/O Die también dispone de un chip gráfico…
- Memoria DDR5 y PCIe 5.0: los procesadores Ryzen Serie 7000 ofrecen las últimas tecnologías disponibles. Disfruta del AMD EXPO para un overclocking fácil de la DDR5. Disfruta del…
- SOCKET AM5 – Una nueva plataforma pensada para durar varias generaciones. Encuentra una amplia selección de placas base AMD 5 que se adaptan a tus necesidades. Los refoidores…
- Arquitectura Zen 4: el nuevo estándar para jugadores y creadores. Disfruta de un rendimiento increíble y una mayor eficiencia energética gracias a la nueva arquitectura AMD Zen…
- 16 núcleos y 32 hilos: el Ryzen 9 7950X ofrece frecuencias excepcionales (base 4,5 GHz/Boost 5,7 GHz). El overclocking es posible ya que todos los corazones están desplegados.
- Características avanzadas: con un TDP de 170 W, y sus 80 MB caché L3, el Ryzen 9 7950X está tallado para lograr grandes cosas. Su I/O Die también dispone de un chip gráfico…
- Memoria DDR5 y PCIe 5.0: los procesadores Ryzen Serie 7000 ofrecen las últimas tecnologías disponibles. Disfruta del AMD EXPO para un overclocking fácil de la DDR5. Disfruta del…
- SOCKET AM5 – Una nueva plataforma pensada para durar varias generaciones. Encuentra una amplia selección de placas base AMD 5 que se adaptan a tus necesidades. Los refoidores…
Arquitectura

El Ryzen 7900X y el 7950X cuentan con arquitectura Zen 4 la cual es la sucesora de Zen 3 y está hecha con un proceso más pequeño de 5 nm fabricado por TSMC, el cual convierte a la serie 7000 en los primeros CPUs de sobremesa que cuentan con este proceso. Ha sido ampliamente mejorado por encima de la arquitectura Zen anterior, pero el diseño de bloque de estas CPUs no fue realizado desde cero.
Aunque la mejora de rendimiento de cerca del 20% por encima de la familia Ryzen 5000 es impresionante, 50% de esta mejora de rendimiento se debe a mayores velocidades. El resto se da gracias a las mejoras en el diseño de bloques y en la arquitectura.
Zen 4 descarta el diseño de bloque de Zen 3 el cual tenía solo un CCD (Core Chipset Die) con 8 núcleos. Zen 4 trae de vuelta el diseño de bloque de Zen 2 en el que cada CCD contiene dos CCX (Core Complex) y cada CCX cuenta con 4 núcleos.
Los núcleos 4+4 aún pueden acceder a toda la memoria caché L3 disponible para un CCD en particular como el Zen 3, pero la gran ventaja es que ahora el Zen 4 ofrece el doble de caché L2, lo cual acelera la velocidad de procesamiento. Debido a que el 7900X tiene 12 núcleos, cada CCD tiene dos núcleos deshabilitados, pero el 7950X tiene todos los 8 núcleos por CCD habilitados.
Gráficos Integrados

La mayor mejora en la serie Ryzen 7000 es la disponibilidad de gráficos integrados. Por lo general, los CPUs Ryzen no son conocidos por tener iGPUs, ya que AMD ofrece una categoría de CPUs separada conocida como “APUs” para aquellos que necesitan una solución iGPU potente.
Sin embargo, ahora AMD está intentando competir con los procesadores Intel que siempre han sido conocidos por incluir iGPUs en sus principales procesadores de sobremesa. El 7900X y el 7950X tienen ambos gráficos integrados basados en RDNA 2. Esta GPU es la misma en todos los procesadores Ryzen 7000 contando con 2 núcleos GPU y una velocidad de 2200 MHz.
La iGPU no es suficientemente potente para jugar de forma fluida, pero si lo es para manejar pantallas con resoluciones mayores. Esto evita la necesidad de comprar una GPU discreta si el usuario no necesita una GPU avanzada para tareas que requieran un procesamiento potente de gráficos.
Compatibilidad con Tarjeta Madre y RAM

Tanto la compatibilidad de la tarjeta madre como de la RAM permanecen iguales, ya que ambas son compatibles con el zócalo AM5 y con memoria DDR5 de forma nativa.
No son retrocompatibles lo que significa que no puedes usarlos en un zócalo AM4 ni con memorias DDR4. Actualmente, solo contamos con 4 chipsets disponibles con el zócalo AM5, pero en realidad estos son dos chipsets duales con tecnología adicional.
Estos son el X670, X670E, B650, y B650E donde los chipsets con la letra “E” son compatibles con tecnología EXPO para conseguir un overclocking avanzado de CPUs y memorias.
Las tarjetas madre AM5 solo son compatibles con RAM DDR5 y tanto el 7900X como el 7950X pueden manejar por defecto velocidades de memoria de hasta 5200MT/s desde el primer uso en configuraciones de doble canal.
Temperaturas y Consumo Energético
Los procesadores Ryzen 7000 han sido probados por muchos críticos independientes al día de hoy y las temperaturas son terribles. Bien sea que usas el 7900X o el 7950X, o cualquier otro CPU Ryzen 7000, la temperatura alcanzara fácilmente los 90º C incluso con sistemas de refrigeración potentes.
AMD sigue diciendo que esto es “normal” aunque el límite de temperatura operacional máxima de la serie Ryzen 5000 y 7000 no se encuentra muy por encima. La serie 7000 tiene una temperatura crítica de 95 ºC mientras que la de la familia Ryzen 5000 es de 90 °C.
Igualmente, la serie 5000 puede mantener con facilidad temperaturas por debajo los 75º C con un buen sistema de refrigeración. El 7900X y el 7950X sobrepasarán con facilidad los 90 °C con un sistema de refrigeración medianamente potente, lo que hace necesario usar un sistema de refrigeración mucho más avanzado, como un AIO de 280-360 mm por lo menos.
Afortunadamente, hay una excelente noticia para quienes quieran actualizarse desde una plataforma AM4. El zócalo AM5 es retrocompatible, ya que su tamaño es similar al zócalo AM4 y la mayoría de los sistemas de refrigeración compatibles con AM4 pueden ser utilizados con tarjetas madres AM5 sin problema.
En cuanto a la comparación entre el 7950X y el 7900X, el 7950X corre a unos 95 °C, mientras que el 7900X se mantiene unos a 90 °C (5 °C más fresco). 95 °C ya es el límite máximo del 7950X. Entonces, es preocupante el hecho de que AMD diga que esto es algo completamente normal.
En cuanto al consumo energético, tenemos variaciones en resultados porque cada configuración es diferente y las medidas de temperaturas no pueden ser las mismas para dos sistemas. Aun así, podemos ver que el 7950X consume entre 30-53 W más que el 7900X en carga máxima.
El 7950X alcanza incluso los 251 W según las pruebas realizadas por GN, lo cual es 21 W más que el consumo energético máximo para AM5. Una locura.
Rendimiento Gaming y no Gaming

Teóricamente hablando, las especificaciones y diseño de arquitectura son solo una pequeña porción del panorama. El rendimiento en el mundo real es lo que necesitamos para poder declarar un ganador entre ambos. Mientras que el 7950X ya es una mejor opción según sus especificaciones, el rendimiento gaming y no gaming, puede esclarecer la verdad.
Para comparar ambos CPUs, necesitamos considerar resultados de pruebas de algunas fuentes confiables como GamersNexus, Tomshardware, Techpowerup, y MMORPG. La mayoría de estos sitios web ofrecen buenas pruebas de rendimiento gaming y de aplicaciones comparando varios procesadores de la misma generación y también de generaciones anteriores.
Las GPUs usadas varían, pero son RTX 3080 o superiores, lo cual nos da resultados consistentes sin cuellos de botella. Luego de comparar los resultados de las pruebas de todas las fuentes podremos sacar una conclusión fácilmente, y esta será más precisa que solo considerando una única fuente.
Si consideramos solo las pruebas gaming, hay literalmente cero diferencias entre el 7900X y el 7950X. En este punto, ya no percibimos ninguna mejora en gaming, ya que el 7900X y el 7950X son excesivamente potentes para jugar videojuegos. La diferencia en rendimiento gaming ya se detiene cuando comparamos el 7700X y el 7900X y, por lo tanto, comparar el 7900X con el 7950X ya no resulta interesante, ya que los resultados de diferentes fuentes son idénticos.
Esto es distinto tanto en aplicaciones profesionales como aquellas que dependen de un uso intenso de la CPU. Las aplicaciones que requieren más núcleos por lo general se benefician mucho más que los videojuegos. En este aspecto, el 7950X sobresale más que el 7900X.
Según las pruebas de rendimiento, el 7950X es mucho mejor en compresión, codificación y renderizado. Las aplicaciones que requieren estos procesos se ven altamente beneficiadas del 7950X, ya que mientras más núcleos mejor. Pero los resultados de un solo núcleo son idénticos, ya que el rendimiento de un núcleo de ambas CPUs es equivalente.
Cuando consideramos las aplicaciones que tuvieron una diferencia significativa en desempeño, el 7950X es más rápido en aproximadamente un 31% en tareas multi-hilos, 32% en Blender, 26% en compilación, 7-10% en codificación de video, 15% en compresión de archivos y alrededor de 32% en descompresión que el 7900X.
Por otro lado, solo hay algunas áreas en las que el 7900X es tan bueno como el 7950X, incluyendo IPC, rendimiento de un solo núcleo y Photoshop.
- Arquitectura Zen 4: el nuevo estándar para jugadores y creadores. Disfruta de un rendimiento increíble y una mayor eficiencia energética gracias a la nueva arquitectura AMD Zen…
- 12 núcleos y 24 threads – Ryzen 9 7900X ofrece frecuencias excepcionales (base 4,7 GHz/Boost 5,6 GHz). El overclocking es posible ya que todos los corazones están desplegados.
- Características avanzadas: con un TDP de 170 W, y sus 76 MB caché L3, el Ryzen 9 7900X está tallado para lograr grandes cosas. Su I/O Die también dispone de un chip gráfico…
- Memoria DDR5 y PCIe 5.0: los procesadores Ryzen Serie 7000 ofrecen las últimas tecnologías disponibles. Disfruta del AMD EXPO para un overclocking fácil de la DDR5. Disfruta del…
- SOCKET AM5 – Una nueva plataforma pensada para durar varias generaciones. Encuentra una amplia selección de placas base AMD 5 que se adaptan a tus necesidades. Los refoidores…
- Arquitectura Zen 4: el nuevo estándar para jugadores y creadores. Disfruta de un rendimiento increíble y una mayor eficiencia energética gracias a la nueva arquitectura AMD Zen…
- 16 núcleos y 32 hilos: el Ryzen 9 7950X ofrece frecuencias excepcionales (base 4,5 GHz/Boost 5,7 GHz). El overclocking es posible ya que todos los corazones están desplegados.
- Características avanzadas: con un TDP de 170 W, y sus 80 MB caché L3, el Ryzen 9 7950X está tallado para lograr grandes cosas. Su I/O Die también dispone de un chip gráfico…
- Memoria DDR5 y PCIe 5.0: los procesadores Ryzen Serie 7000 ofrecen las últimas tecnologías disponibles. Disfruta del AMD EXPO para un overclocking fácil de la DDR5. Disfruta del…
- SOCKET AM5 – Una nueva plataforma pensada para durar varias generaciones. Encuentra una amplia selección de placas base AMD 5 que se adaptan a tus necesidades. Los refoidores…
Relación Calidad Precio
El Ryzen 7900X fue lanzado al mercado con un precio de 549 $ mientras que el 7950X cuesta 150 $ más, situándose en 699 $. Si consideramos la ganancia promedio de rendimiento con el 1950X, podemos hacernos una buena idea de la relación calidad precio de cada una de estas CPUs.
Calculando, la 7950X es alrededor de 20-25% más rápida que la 7900X en operaciones multi-hilos, pero la mejora de rendimiento de un solo hilo es imperceptible. Considerando que vas a usar cualquiera de estas CPUs solo para operaciones multi-hilos, el incremento de 20-25% de rendimiento con el 7950X puede conseguirse pagando un 27% más.
Este es el beneficio máximo de rendimiento que puedes obtener si ignoramos todos los otros tipos de pruebas. Así que, el 7950X ya luce inferior al 7900X en términos de relación calidad-precio. Cuando consideramos el rendimiento con un solo núcleo y multi-núcleo por igual, obtenemos un incremento del rendimiento de 10-12% con el 7950X pagando un 27% más.
La relación calidad-precio del 7950X disminuye aún más si consideramos las pruebas de rendimiento tanto gaming como no gaming en las que obtienes cerca de un 5% de mejora máxima en el rendimiento con el 7950X en promedio, todo esto por un precio 27% superior.
Bueno, ciertamente la mayoría de personas no comprarán el 7900X o 7950X para gaming, por lo tanto, podemos decir con seguridad que la diferencia de 10-20% de rendimiento entre ambos por una diferencia de precio del 27% sigue estando a favor del 7900X.
Conclusión y Últimas Consideraciones
La mayoría de profesionales y creadores de contenido estarán satisfechos con el Ryzen 7900X, pero si realmente quieres tomarte en serio tu trabajo y necesitas ahorrarte esos segundos o minutos adicionales, entonces el 7950X es para ti.
Déjanos saber abajo en los comentarios con cuál CPU vas a quedarte y por qué.
- Arquitectura Zen 4: el nuevo estándar para jugadores y creadores. Disfruta de un rendimiento increíble y una mayor eficiencia energética gracias a la nueva arquitectura AMD Zen…
- 12 núcleos y 24 threads – Ryzen 9 7900X ofrece frecuencias excepcionales (base 4,7 GHz/Boost 5,6 GHz). El overclocking es posible ya que todos los corazones están desplegados.
- Características avanzadas: con un TDP de 170 W, y sus 76 MB caché L3, el Ryzen 9 7900X está tallado para lograr grandes cosas. Su I/O Die también dispone de un chip gráfico…
- Memoria DDR5 y PCIe 5.0: los procesadores Ryzen Serie 7000 ofrecen las últimas tecnologías disponibles. Disfruta del AMD EXPO para un overclocking fácil de la DDR5. Disfruta del…
- SOCKET AM5 – Una nueva plataforma pensada para durar varias generaciones. Encuentra una amplia selección de placas base AMD 5 que se adaptan a tus necesidades. Los refoidores…
- Arquitectura Zen 4: el nuevo estándar para jugadores y creadores. Disfruta de un rendimiento increíble y una mayor eficiencia energética gracias a la nueva arquitectura AMD Zen…
- 16 núcleos y 32 hilos: el Ryzen 9 7950X ofrece frecuencias excepcionales (base 4,5 GHz/Boost 5,7 GHz). El overclocking es posible ya que todos los corazones están desplegados.
- Características avanzadas: con un TDP de 170 W, y sus 80 MB caché L3, el Ryzen 9 7950X está tallado para lograr grandes cosas. Su I/O Die también dispone de un chip gráfico…
- Memoria DDR5 y PCIe 5.0: los procesadores Ryzen Serie 7000 ofrecen las últimas tecnologías disponibles. Disfruta del AMD EXPO para un overclocking fácil de la DDR5. Disfruta del…
- SOCKET AM5 – Una nueva plataforma pensada para durar varias generaciones. Encuentra una amplia selección de placas base AMD 5 que se adaptan a tus necesidades. Los refoidores…
Lee mas:
Intel Core i9 13900K vs. Core i9 12900K
Mejores Procesadores Gaming
Intel Core i5 12400F vs. AMD Ryzen 5 5600X
Deja una respuesta