Aquí encontrarás cual es la mejor CPU para gaming.
Nuestra selección abajo te mostrará las mejores CPU para gaming. Por supuesto, cuando se trata de comprar la mejor CPU para gaming, querrás tener un balance entre el rendimiento, características y tu presupuesto.
Ha pasado mucho tiempo desde que el mercado de chips ha favorecido tanto a los compradores – hemos pasado por de la escasez masiva al exceso masivo, así que ahora puedes encontrar ofertas estelares de los mejores CPUs para gaming. Intel lanzó recientemente los primeros chips Raptor Lake, los cuales se presentan como el Core i9-13900K, Core i7-13700K, y Core i5-13600K. Estos chips representan un gran cambio, compiten con todo el grupo de productos AMD y ofrecen mejor relación calidad-precio. También tienen una capacidad de overclocking increíble – nosotros alcanzamos 5.6 GHz con casi sin problemas – y ofrece un mayor rendimiento que los modelos más rápidos de AMD, ganándose recomendación en la lista que encontrarás más abajo.
Estamos muy atentos al precio de los AMD Ryzen 7000, que esperamos tenga un ajuste pronto – particularmente en los de gama media y alta. Por ahora, los precios para las memorias DDR5 y tarjetas madre de alta gama en plataformas de entusiastas de AMD son un punto débil para personas que quieren armar sus ordenadores. Las plataformas de Intel brindan opciones de DDR4 tanto para tarjetas madres como para memorias, ofreciendo precios más bajos (aunque pierdes una cantidad insignificante de rendimiento en la mayoría de tipos de tareas). Los chips Raptor Lake pueden usarse en tarjetas madre anteriores a la serie 600 sin perdidas de rendimiento, suponiendo que las tarjetas de la serie 600 tienen la misma potencia que cualquier modelo de la serie 700. Solo necesitas asegurarte de que el modelo de la serie 600 tenga un BIOS que sea compatible con el chip.
AMD también tiene tarjetas madre de la serie B disponibles, y pronto llegarán más al mercado, lo que esperamos mejorará el valor del producto. Además, el zócalo AM5 podrá servir como base para futuras generaciones de chips, mientras que los zócalos de Intel llegarán a su fin con Raptor Lake. Adicionalmente, nuestras recomendaciones están basadas en las métricas de rendimiento y de costo, pero las deltas de rendimiento se reducirán con resoluciones más altas o con CPUs inferiores, así que asegúrate de basar tu decisión en tus elecciones de todo el sistema. Tenemos el mejor CPU de cada campo especificado en cada rango de precios para ayudarte y guiarte en tu decisión.
Los CPUs Ryzen 9 7950X, Ryzen 9 7900X y Ryzen 5 7600X de la serie Ryzen 7000 de AMD ofrecieron un rendimiento impresionante en nuestras pruebas, pero estos vienen con precios elevados en la mayoría de chips y tarjetas madre, haciéndolos difíciles de recomendar por encima de la mayoría de sistemas gaming de Intel. Además, no tienes la opción de usar DDR4 en tu sistema. Si estás buscando el mejor CPU AMD para gaming, el nuevo Ryzen 7 5800X3D es la CPU gaming AMD más rápido en el mercado.
Este Chip y su V-Cache 3D no son tan rápidos como chips comparables en otros tipos de tareas más allá del gaming, así que deberás tener en cuenta las ventajas y desventajas. Además, su precio de 397,46€ es un poco más alto de lo que normalmente recomendamos para ordenadores enfocados en gaming, pero se trata sin lugar a dudas de un ganador absoluto si estás mejorando un sistema AM4 ya existente y estás interesado principalmente en gaming.
Si estás buscando la mejor CPU gaming a un precio accesible, el i5-12400F de seis núcleos y 12 hilios es la mejor CPU para gaming. Las rebajas recientes han hecho de este chip una opción incluso mejor, catapultándolo a lo más alto de nuestra lista. Intel aún no ha lanzado un procesador Raptor Lake sin la letra K, pero esperamos que el Core i5-13400 sea lanzado a principios del año que viene.
El Ryzen 5 5600 es el mejor CPU AMD para gaming por unos 160€, pero Intel sigue manteniendo la delantera en este rango de precios. Si estás mejorando un sistema Ryzen de primera generación, esta es una excelente opción porque el 5600 ofrece lo mejor de Zen 3 a incluso los más antiguos sistemas Ryzen.
La lista de abajo muestra los mejores CPUs para gaming, mientras que nuestra lista de los mejores CPUs para estaciones de trabajo es para quienes realicen creación de contenido de alta demanda o trabajo profesional. Los procesadores se benefician de la mejor pasta térmica, así que revisa nuestra guía si estás buscando un nuevo procesador. Si quieres la mejor CPU para gaming, estás en el lugar indicado.
Las APUs Ryzen 7 5700G y Ryzen 5 5600G de AMD tienen las GPUs integradas más rápidas del mercado, ofreciendo casi el doble de rendimiento que las iGPUs de Intel. El Ryzen 5 5600G tiene la mejor relación calidad-precio, con un rendimiento que se sitúa dentro del 4% del Ryzen 7 5700G, pero por un 30% menos de dinero. También probamos recientemente el Ryzen 3 5300G, pero ese chip sigue siendo exclusivo de los OEM, lo que significa que no se puede comprar al por menor. El Ryzen 5600G también podría ser una solución temporal para los entusiastas que no puedan encontrar una tarjeta gráfica a un precio razonable durante estos tiempos de grave escasez de GPU.
Las Mejores Procesadores para Gaming en 2023
1, Intel Core i5-12400F
La mejor CPU gaming con un precio accesible.

Núcleos / Hilos: 6 (6P + 0E) | Velocidad de reloj : 2.5 GHz | Velocidad Máxima de reloj: 4.4 GHz | Socket del Motherboard: LGA 1700 | TDP: 65W
- Excelente rendimiento en juegos
- Fuerte rendimiento de un solo hilo y multihilo
- Precio ultra competitivo
- PCIe 5.0 y memoria DDR5
- Soporta overclocking de memoria
- Requiere una placa base LGA1700
Si estás buscando la mejor CPU para gaming, el Alder Lake Core i5-12400 de gama media con seis núcleos y 12 hilos es el chip para ti, especialmente después de la reciente disminución de precios que lo han colocado a un increíble precio de 160 dólaes. Con los ajustes adecuados es incluso más rápido para gaming en comparación con el Core i9-11900K, además es más rápido que el Ryzen 5 5600X para gaming.
El chip viene con seis núcleos P que pueden operar a 2.5 GHz base y 4.4 con boost. El 12400 soporta conectividad con soporte de memoria DDR4-3200 o hasta DDR5-4800, junto con 16 líneas de PCIe 5.0 y cuatro líneas de PCI 4.0 adicionales de el chip para SSDs M.2.
Nuestras pruebas muestran que el Core i5-12400 cuenta con un desempeño sólido en todo tipo de aplicaciones de productividad con multihilos, y su desempeño de un solo hilo vence incluso al más rápido de los Ryzen 5000. Además el Core i5-12400 ofrece niveles increíbles de desempeño en gaming y a un costo más bajo que cualquier procesador comparable de AMD, estableciendo un nuevo nivel para los chips de gaming más accesibles.
El Core i5-12400 cuenta con un enfriador capaz de manejar sus 65/117W base/máximos, pero necesitarás una nueva tarjeta madre de la 600-series. La mayoría de gamers disfrutarán del bajo precio y desempeño de su DDR4, pero puedes optar por una DDR5 más cara si necesitas acceso a más memoria. Afortunadamente los socios de Intel cuentan con tarjetas madre de series B y H disponibles, y una tarjeta madre B660 y una CPU Core i5-12400 hacen una combinación asesina.
>> Más información y opiniones de usuarios en PCcomponentes <<
- CPU Intel de la 12ª generación.
- Frecuencia base: 2,5 GHz.
- Zócalo LGA1700
- Compatibilidad con PCIe 5.0 y 4.0
- Potencia base del procesador: 65 W.
AMD Ryzen 5 5600
La mejor CPU gaming con un precio accesible. – Selección alternativa

Núcleos / Hilos: 6 / 12 | Velocidad de reloj : 3.7GHz | Velocidad Máxima de reloj: 4.6 GHz | Socket del Motherboard: AM4 | TDP: 65W
- Desempeño competente en gaming y aplicaciones
- Una mejora sólida para los dueños de un Ryzen 1000
- Enfriador de CPU equipado
- Puede hacer Overclock
- Amplio soporte con las tarjetas madre 300-series
- Su valor es inferior en comparación a los chips Intel
- No cuenta con GPU integrada
- El 5500 solo soporta PCIe 3.0
El AMD Ryzen 5 5600 se posiciona como la mejor CPU de AMD para gaming con un desempeño sólido tanto en gaming cómo en aplicaciones, dándole un nuevo nivel de valor a la línea Zen 3. El Ryzen 5 5600 es una gran alternativa al Alder Lake para nuevos equipos y representa una opción perfecta para aquellos que actualizan un sistema con Ryzen de primera generación. Sin embargo los Alder Lake son una mejor opción para equipos nuevos.
El 5600 supera al Ryzen 5 5600X, uno de los favoritos, el 5600X es solo ~1% más rápido en gaming y tareas de multihilos que el Ryzen 5 5600 pero mantiene una ventaja de 4% en trabajos de un solo hilo. Dicho esto, las diferencias prácticas entre los dos chips será casi imperceptible para la mayoría de usuarios, pero el Ryzen 5 5600X cuesta 30€ más, lo cual no es aceptable debido a las pequeñas diferencias. Por lo tanto considera al Ryzen 5 5600 el asesino del 5600X. Claro que cuando te des cuenta de que el precio de ambos es similar, el 5600X es una mejor opción.
Puedes encontrar el Ryzen 5 5600 con seis núcleos y 12 hilos a un precio de 200 €, un gran descuento debido a la presión competitiva de Intel. De hecho nuestras pruebas muestran que el Ryzen 5 5600 generalmente iguala el desempeño en gaming de su hermano más caro, el Ryzen 7 5800X. Esto hace del 5600 un chip increíble que puede manejar cualquier tipo de gaming, desde un desempeño de clase competitiva con monitores con altas tasas de refresco, hasta un buen desempeño para aplicaciones del día a día. Al igual que todas las CPUs de AMD para gaming, puedes hacer Overclock con esta CPU.
El Ryzen 5 5600 tiene 3.7 GHz de base y 4.6 GHz con boost clock, pero con un enfriamiento y una tarjeta madre adecuada, puedes esperar mejoras mayores de poco tiempo. El chip también tiene un TDP de 65W, lo cual significa que corre excepcionalmente frío y silencioso debido a sus capacidades. Los dueños existentes de AMD con una tarjeta madre de la 500-series se relajará cuando un 5600X entre en tarjetas madre ya existentes de las 500, 400 y 300-series. Si necesitas una nueva tarjeta madre para el chip las tarjetas AM4 de AMD son realmente accesibles, con la línea B-series ofreciendo el mejor valor para esta clase de chips.
>> Más información y opiniones de usuarios en PCcomponentes <<
- 6 núcleos, 12 subprocesos, reloj boost de 4,4 GHz, TDP de 65 W, temperatura máxima de funcionamiento de 90 °C
- esbloqueado para Overclocking: Sí Compatibilidad con SO: Windows 11 – Edición de 64 bits, Windows 10 – Edición de 64 bits La compatibilidad con el sistema operativo (SO) variará según el fabricante
- Compatible con las placas base AM4 de la serie 500 y 400 chipset
- En la caja (CPU AMD Ryzen, pegatina del bisel, instrucciones/hoja de garantía, solución de enfriamiento térmico, inserto de BIOS)
- Asegúrese de que la PC del cliente tenga la ventilación adecuada
2. Intel Core i9-13900K
Mejor CPU gaming de alto rendimiento

Núcleos / Hilos: 24 (8P+16E) / 32 | Velocidad de reloj : 3.0 GHz | Velocidad Máxima de reloj: 5.8 GHz | Socket del Motherboard: LGA 1700 | TDP: 125W
- El procesador gaming más rápido que puedes comprar
- Precio competitivo
- Muchísimo espacio para overclock
- DDR5 y PCIe 5.0
- El mejor rendimiento con un solo núcleo
- Rendimiento multi-hilos
- Disponibilidad de plataformas económicas
- Sin sistema de refrigeración incluido
- Requiere una tarjeta madre LGA1700
- Requiere un sistema de refrigeración potente para conseguir el mejor rendimiento
- Consumo energético
El Intel Core i9-13900K se ha ganado el título del procesador gaming más rápido del planeta, quitándoselo al Ryzen 7 5800X3D de AMD y a la familia Ryzen 7000. Costando 734€, es incluso mejor que el Ryzen 9 7950X de AMD en nuestras pruebas gaming y en la mayoría de tareas multi-hilos de creación de contenido, haciéndolo una excelente opción para streaming de alta calidad. También es el líder indiscutible en rendimiento x86 de un solo núcleo. La generosa incorporación de más núcleos por parte de Intel le dan la delantera en conteo de núcleos por primera vez desde que los procesadores Ryzen de AMD debutaron en el 2017.
El 12900K también cuenta con conectividad de vanguardia, siendo compatible con memoria DDR4-3200 hasta DDR5-5600, y también con 16 canales de PCIe 5.0 y cuatro canales adicionales de PCIe 4.0 desde el chip para SSDs M.2.
El chip viene con ocho núcleos P-Cores que son compatibles con hyper-threading (multi-hilos) y 16 núcleos E-Cores de un solo hilo para lograr un total de 24 hilos. Los núcleos P-Cores tienen una velocidad base de 3.0 GHz y los picos de frecuencia alcanzan unos sorprendentes 5.8 GHz con Turbo Boost Max 3.0 (Esta característica solo está activa en los núcleos P-Cores). Mientras tanto, los núcleos E-Cores tienen una velocidad base de 2.2 GHz y esta puede estirarse hasta los 4.3 GHz con los algoritmos estándar de Turbo Boost 2.0. El chip también está equipado con 36 MB de caché L3 y 32 MB de L2.
El 13900K tiene un consumo energético de 125 W (base) y 253 W (picos), pero nosotros medimos un consumo energético considerablemente menor que su contraparte de la generación anterior. A cambio, obtienes rendimiento líder en el sector.
Deberás comprar un sistema de refrigeración apto para el chip, y también necesitarás una tarjeta madre de la nueva serie 700 o de la serie 600 de la generación anterior. Puedes encontrar una gran variedad de tarjetas madre de alta gama que son compatibles con memoria DDR5, y aunque solo encontrarás tarjetas madre DDR4 de gama baja y media, sigue habiendo muchas opciones disponibles. La mayoría de gamers apreciarán el menor precio y el rendimiento similar de DDR4, pero puedes usar la más costosa DDR5 si necesitas tener memoria de mayor rendimiento.
>> Más información y opiniones de usuarios en PCcomponentes <<
- Las funciones desbloqueadas para overclocking están presentes cuando se empareja con el SKU del chipset Intel 600/700 Series elegible.
- Los procesadores de escritorio Intel Core i9 de 13ª generación, los procesadores de escritorio Intel Core i7 de 13ª generación y los procesadores de escritorio Intel Core i5K de 13ª generación son capaces de soportar hasta DDR5-5600 MT/s. DDR5 – 5600 MT/s compatible con 1DPC UDIMM 1Rx8 y 1Rx16. La capacidad máxima de memoria de 128 GB se puede lograr con configuraciones de 2 DPC.
- Elegible para el Programa de plataforma de TI estable Intel (Intel SIPP) comenzando con la disponibilidad de la plataforma comercial Raptor Lake-S.
AMD Ryzen 9 7950X
Mejor CPU gaming de alto rendimiento – Selección alternativa

Núcleos / Hilos: 16/32 | Velocidad de reloj : 4.5 GHz | Velocidad Máxima de reloj: 5.7 GHz | Socket del Motherboard: AM5 | TDP: 170W
- Excelente rendimiento de un hilo y multi-hilo
- Boost a frecuencias más altas
- Precio-por-núcleo razonable
- Se puede overclockear
- DDR5 y PCIe Gen 4.0
- iGPU
- Requiere un sistema de refrigeración potente
- Sistema de refrigeración no incluido
- Solo DDR5
- Requiere una tarjeta madre AM5
El Ryzen 9 7950X de AMD, con 16 núcleos y 32 hilos, supera a su predecesor al ofrecer rendimiento de clase HEDT a tarjetas madres convencionales.
El Ryzen 9 7950X es el actual campeón en rendimiento en general para ordenadores convencionales, ofreciendo niveles de rendimiento sin precedentes en una plataforma convencional. El 7950X combina la arquitectura Zen 4 con el proceso de 5 nm de TSMC para ofrecer una gran mejora en rendimiento con respecto a la generación anterior. Este chip ofrece un alto rendimiento, venciendo al Aclamado Core i9-12900K de Intel en gaming por un 5% mientras que a su vez ofrece 44% más rendimiento en cargas de trabajo de varios hilos. La arquitectura Zen 4 también se acerca mucho a Alder Lake en aplicaciones de un solo hilo.
El Ryzen 9 7950X ofrece todas las características que podemos esperar de un procesador moderno, incluyendo compatibilidad con DDR5, PCIe 5.0 y la más moderna conectividad USB. AMD también ha agregado gráficos integrados para imágenes básicas por primera vez, lo cual es una ventaja si necesitas resolver problemas.
Los nuevos chips de la serie Ryzen 7000 de AMD requieren un sistema de refrigeración aparatoso, así que ve pensando en un AIO de 240 mm a 280 mm o incluso más. También necesitarás una tarjeta madre AM5, ya que los más recientes procesadores ZEN no son retrocompatibles. Y la memoria DDR5 es la única opción.
>> Más información y opiniones de usuarios en PCcomponentes <<
- Arquitectura Zen 4: el nuevo estándar para jugadores y creadores. Disfruta de un rendimiento increíble y una mayor eficiencia energética gracias a la nueva arquitectura AMD Zen 4 basada en una finura de grabado de 5 nm, una primera mundial
- 16 núcleos y 32 hilos: el Ryzen 9 7950X ofrece frecuencias excepcionales (base 4,5 GHz/Boost 5,7 GHz). El overclocking es posible ya que todos los corazones están desplegados.
- Características avanzadas: con un TDP de 170 W, y sus 80 MB caché L3, el Ryzen 9 7950X está tallado para lograr grandes cosas. Su I/O Die también dispone de un chip gráfico integrado AMD RDNA 2.
- Memoria DDR5 y PCIe 5.0: los procesadores Ryzen Serie 7000 ofrecen las últimas tecnologías disponibles. Disfruta del AMD EXPO para un overclocking fácil de la DDR5. Disfruta del PCIe 5.0 en la GPU y el almacenamiento SSD NVMe.
- SOCKET AM5 – Una nueva plataforma pensada para durar varias generaciones. Encuentra una amplia selección de placas base AMD 5 que se adaptan a tus necesidades. Los refoidores AM4 siguen siendo compatibles con AM5.
3, Intel Core i7-13700K
Mejor CPU gaming en general

Núcleos / Hilos: 16 (8P+8E) / 24 | Velocidad de reloj : 3.4 GHz | Velocidad Máxima de reloj: 5.4 GHz | Socket del Motherboard: LGA 1700 | TDP: 125W
- Precio
- Se asemeja en gran medida al 13900K en rendimiento gaming
- Rendimiento de un hilo y multi-hilo
- PCIe 5.0 y memoria DDR5
- Se puede overclockear
- Eficiencia energética mejorada
- Sistema de refrigeración no incluido
- Consume más energía que Ryzen
Con un precio de 467€, el Core i7-13700K supera ampliamente al Ryzen 7 7700X de 412€ e incluso destrona al costoso Ryzen 9 7950X de 639€, todo esto mientras ofrece esencialmente el mismo rendimiento gaming que el procesador insignia de Intel, el Core i9-13900K de 734€ – pero a un precio significativamente menor.
Como siempre, si no estás detrás del rendimiento más alto en tareas pesadas de productividad, el modelo Core i7 le roba algo de protagonismo al Core i9. El Core i7-13700K es un excelente chip gaming de alto rendimiento por su precio de 467€, ofreciendo un 95% del rendimiento del Core i9-13900K por 267€ menos. Y aún mejor, puedes overclockear el chip y obtener un rendimiento básicamente idéntico al del i9-13900K. El 13700K también es un 18.8% más rápido que el 12700K de la generación anterior y básicamente queda en empate con el Ryzen 7 5800X3D, pero le gana luego de hacerle overclock.
Nuestras pruebas muestran que el Core i7-13700K también es mucho más versátil que el Ryzen si estás buscando un buen rendimiento en tareas de productividad – el Core i7-13700K es un 35% más rápido que el Ryzen 7700X.
El Core i7-13700K tiene ocho núcleos P-Cores (Alto Rendimiento) y ocho núcleos E-Cores (Eficiencia), para un total de 24 hilos. Los núcleos P-Cores tienen una velocidad de 3.4/5.4 GHz base/boost, mientras que los núcleos E-Cores van a 2.5/4.2 GHz. Además, el chip cuenta con 30 MB de caché L3 y 24 MB de caché L2.
El 13700 también cuenta con conectividad de vanguardia, siendo compatible con memorias que van desde DDR4-3200 hasta DDR5-5600, y también cuenta con 16 canales de PCIe 5.0 y cuatro canales adiciones PCIe 4.0 desde el chip para SSDs M.2. El 13700K tiene un consumo energético de 125 W (base) y 253 W (picos). Sin embargo, nosotros medimos un consumo energético considerablemente menor que su contraparte de la generación anterior, y a cambio obtienes rendimiento ultra competitivo.
Deberás comprar un sistema de refrigeración apto para el chip, y también necesitarás una tarjeta madre de la nueva serie 700 o de la serie 600 de la generación anterior. Puedes encontrar una gran variedad de tarjetas madre de alta gama que son compatibles con memoria DDR5, y aunque solo encontrarás tarjetas madre DDR4 de gama baja y media, sigue habiendo muchas opciones disponibles. La mayoría de gamers apreciarán el menor precio y rendimiento similar de DDR4, pero puedes usar la más costosa DDR5 si necesitas tener memoria de mayor rendimiento.
>> Más información y opiniones de usuarios en PCcomponentes <<
- Las funciones desbloqueadas para overclocking están presentes cuando se empareja con el SKU del chipset Intel 600/700 Series elegible.
- Los procesadores de escritorio Intel Core i9 de 13ª generación, los procesadores de escritorio Intel Core i7 de 13ª generación y los procesadores de escritorio Intel Core i5K de 13ª generación son capaces de soportar hasta DDR5-5600 MT/s. DDR5 – 5600 MT/s compatible con 1DPC UDIMM 1Rx8 y 1Rx16. La capacidad máxima de memoria de 128 GB se puede lograr con configuraciones de 2 DPC.
- Elegible para el Programa de plataforma de TI estable Intel (Intel SIPP) comenzando con la disponibilidad de la plataforma comercial Raptor Lake-S.
AMD Ryzen 7 5800X3D
Mejor CPU gaming en general – Selección Alternativa

Núcleos / Hilos: 8/16 | Velocidad de reloj : 3.4 GHz | Velocidad Máxima de reloj: 4.5GHz | Socket del Motherboard: LGA 1700 | TDP: 105W
- La CPU gaming más rápida que puedes comprar
- Precio competitivo
- Soporta PCIe 4.0
- Compatible con tarjetas madre AM4
- Desempeño aceptable en un solo hilo y multihilos
- Consumo de energía bajo
- No soporta Overclock
- No cuenta con enfriador integrado
- No tiene gráficos integrados
- No es tan fuerte como otros chips en cuanto a aplicaciones de escritorio se refiere
La tecnología V-Cache 3D del Ryzen 7 5800X3D representa un esfuerzo innovador de ingeniería que conquisto los desafíos técnicos asociados con traer el primer chip de escritorio con SRAM apilada en 3D, un chip con 96MB de caché L3: El resultado es un chip con relativamente poco poder que cuenta con un desempeño en gaming increíble. El Ryzen 7 5800X3D es el chip gaming de AMD más rápido que puedes comprar, pero los nuevos chips Raptor Lake de 13ª generación de Intel son ligeramente más rápidos y no requieren sacrificios sustanciales de rendimiento como este chip.
Sin embargo, debes tener en cuenta de las características de este chip altamente especializado – nuestras comparativas mostraron que el V-Cache 3D no mejora el desempeño en todos los juegos, aunque vimos que impacto casi todos los juegos que probamos. Adicionalmente, el Ryzen 7 5800X3D está optimizado especialmente para gaming pero puede seguirle el paso a chips de precios similares en cuestión de aplicaciones de productividad. Si estás buscando un chip más balanceado que haga todo bien, desde gaming hasta aplicaciones, nuestras pruebas demuestran que el Core i7-13700K es una mejor opción.
El 5800X3D cabe en tarjetas madre AM4 ya existentes que daten desde la 300-series de 2017, así que es una buena mejora de alto rendimiento para dueños de Ryzen. Ten en cuenta que el AM4 está de salida para hacer espacio para las CPUs de 5nm Ryzen 7000 Zen 4 “Raphael” con el socket AM5. Además el Ryzen 7 5800X3D no soporta la conectividad del Alder Lake, como el DDR5 y PCIe 5.0.
El Ryzen 7 5800X3D tiene un consumo energético mucho mejor que su competencia de Intel, haciendo de este un procesador mucho más fresco que no requiere componentes costosos, como un sistema de refrigeración, una tarjeta madre, y una fuente de poder, todos potentes. Eso significa que el 5800X3D tiene un gran desempeño gaming junto con un sistema más frío, silencioso y barato que el de un Core i9.
Si estás dispuesto a aceptar un desempeño bajo pero competente en aplicaciones de escritorio y además haces tu trabajo para asegurarte que el Ryzen 7 5800X3D funcione con el tipo de juegos que frecuentas, es muy difícil el equivocarse con este chip – especialmente para mejorar sistemas AMD. Si tienes un gusto particular por la gama alta y conoces las fortalezas y debilidades, el Ryzen 7 5800X3D es un chip impresionante que entrega un gran desempeño mientras que deja espacio para futuras mejoras de GPU.
>> Más información y opiniones de usuarios en PCcomponentes <<
4. Intel Core i5-13600K
El mejor CPU de gama media para Gaming

Núcleos / Hilos: 14 (6P + 8E) / 20 | Velocidad de reloj : 3.5 GHz | Velocidad Máxima de reloj: 5.1 GHz | Socket del Motherboard: LGA 1700 | TDP: 125W
- Rendimiento gaming excepcional
- Precio competitivo
- PCIe 5.0 y memoria DDR5
- Se puede overclockear (5.6 – 5.7 GHz)
- Supera a la competencia Ryzen
- Sistema de refrigeración no incluido
- Límites de consumo energético mayores que antes
Nuestras pruebas exhaustivas muestran que el Core i5-13600K de 369,22€ es el líder en cuanto a rendimiento gaming en este rango de precios, venciendo a la alineación entera Ryzen 7000. Gracias a su excelente rendimiento de un solo hilo, este es uno de los mejores CPUs gaming en el mercado.
El Core i5-13600K de 390€ es un chip gaming estelar – Intel incrementó el precio en 30 € con respecto al modelo de la generación anterior, pero el 13600K de fábrica vence a la alineación completa Ryzen 7000 en resoluciones 1080p, incluso al modelo de 600€ , aunque por márgenes muy pequeños. Además, si se le hace overclock, el i5-13600K se coloca en el mismo nivel que el Ryzen 7 5800X3D, una hazaña increíble, ya que queda a tan solo un 5% del Core i9-13900K.
El Core i5-13600K viene con seis núcleos P-Cores que operan a 3.5/5.1 GHz y ocho núcleos E-Cores que corren a 2.6/3.9 GHz, para un total de 20 hilos. Todo esto con 20 MB de caché L3 y 24 MB de caché L2.
El chip cuenta con 16 canales de interfaz PCIe 5.0 de vanguardia y cuatro canales adicionales PCIe 4.0 para SSDs M.2. La conectividad vanguardista no se acaba aquí: El Core i5-13600K también es compatible con memoria DDR4 y DDR5. La mayoría de gamers apreciarán el menor precio y el rendimiento similar de DDR4, pero puedes usar la más costosa DDR5 si necesitas tener memoria de mayor rendimiento.
El 13600K tiene un consumo energético máximo de 181 W, pero el chip en realidad consume mucho menos que su contraparte de la generación anterior, mientras que ofrece un rendimiento gaming mucho mayor. El consumo energético reducido le permite al chip funcionar bien con una gran variedad de sistemas de refrigeración por aire y agua, pero deberás asegurarte de que tu modelo es compatible con el socket LGA 1700. Además, este supone un nuevo pico en consumo energético en modelos Core i5, por lo que necesitaras un sistema de refrigeración más robusto de lo que estamos acostumbrados en este rango de gama media.
Hablando de esto, también necesitarás para el procesador una tarjeta madre de la nueva serie 700 o de la serie 600 de la generación anterior. Puedes encontrar una gran variedad de modelos de alta gama compatibles con memoria DDR5, y aunque también encontrarás en su mayoría tarjetas madre DDR4 de gama media y baja, sigue habiendo gran variedad para elegir.
>> Más información y opiniones de usuarios en PCcomponentes <<
- Intel Procesador Core i5-13600K, caché de 24 MB, 5,1 GHz
- Tarjetas de escritorio compatibles con chipsets Intel serie 700: conjunto de chips Intel B760, conjunto de chips Intel H770, conjunto de chips Intel Z790 | chipsets Intel serie 600: conjunto de chips Intel Q670, chipset Intel W680, conjunto de chips Intel H610, conjunto de chips Intel H670, conjunto de chips Intel B660, conjunto de chips Intel Z690
AMD Ryzen 5 7600X
El mejor CPU de gama media para Gaming – Selección Alternativa

Núcleos / Hilos: 6/12 | Velocidad de reloj : 4.7 GHz | Velocidad Máxima de reloj: 5.3 GHz | Socket del Motherboard: AM5 | TDP: 105W
- Rendimiento gaming excepcional
- Potente en tareas de un solo hilo y multi-hilos
- PCIe 5.0 y memoria DDR5
- Se puede overclockear
- iGPU
- Sistema de refrigeración no incluido
- Requiere una tarjeta madre AM5
- Solo DDR5
- Precio de la plataforma
El Ryzen 5 7600X de 6 núcleos y 12 hilos de AMD ofrece un rendimiento sólido con un precio de 293€, pero está por detrás de la competencia de Intel, la cual tiene un precio similar.
El 7950X combina la arquitectura ZEN4 con el proceso de 5 nm de TSMC para ofrecer una gran mejora en rendimiento por encima de la generación anterior. El Ryzen 5 7600X ofrece básicamente el mismo rendimiento gaming que el 7950X, el cual destaca por ser el chip gaming “estándar” más rápido de AMD en el mercado, pero por menos de la mitad del precio. Esto lo convierte en un chip gaming excepcional en el rango de precio de los 300€.
El Ryzen 5 7600X es compatible con todos los estándares que uno puede esperarse al tratarse de un procesador moderno, incluyendo DDR5, PCIe 5.0, y la más reciente conectividad USB. AMD también ha añadido gráficos integrados para tener una señal de salida de video básica en el primer uso, lo cual es una gran ventaja si necesitas solucionar problemas.
Los chips de la serie Ryzen 7000 de AMD requieren un sistema de refrigeración potente, así que ve pensando en esto con anticipación para conseguir el mejor rendimiento posible. También necesitarás una nueva tarjeta madre AM5, ya que los más recientes procesadores Zen no son retrocompatibles, y la memoria DDR5 es tu única opción.
Las tarjetas madre de la serie 600 de AMD ofrecen opciones modernas de conectividad, como DDR5 y PCIe 5.0, y también cuentan con otras características, como USB4. Además, los chips Ryzen, ahora cuentan con un iGPU apto para mostrar una señal básica de video, lo cual supone un gran paso hacia adelante.
>> Más información y opiniones de usuarios en PCcomponentes <<
- Arquitectura Zen 4: el nuevo estándar para jugadores y creadores. Disfruta de un rendimiento increíble y una mayor eficiencia energética gracias a la nueva arquitectura AMD Zen 4 basada en una finura de grabado de 5 nm, una primera mundial
- 6 núcleos y 12 threads – Ryzen 7700X ofrece frecuencias increíbles (base 4,7 GHz/Boost 5,3 GHz). El overclocking es posible ya que todos los corazones están desplegados.
- Características avanzadas: con un TDP de 105 W, y sus 38 MB caché L3, el Ryzen 5 7600X está tallado para lograr grandes cosas. Su I/O Die también dispone de un chip gráfico integrado AMD RDNA 2.
- Memoria DDR5 y PCIe 5.0: los procesadores Ryzen Serie 7000 ofrecen las últimas tecnologías disponibles. Disfruta del AMD EXPO para un overclocking fácil de la DDR5. Disfruta del PCIe 5.0 en la GPU y el almacenamiento SSD NVMe.
- SOCKET AM5 – Una nueva plataforma pensada para durar varias generaciones. Encuentra una amplia selección de placas base AMD 5 que se adaptan a tus necesidades. Los refoidores AM4 siguen siendo compatibles con AM5.
5, Intel Core i3-12100F
El Mejor procesador económico para gaming

Núcleos / Hilos: 4 (4P + 0E) / 8 | Velocidad de reloj : 3.3 GHz | Velocidad Máxima de reloj: 4.3 GHz | Socket del Motherboard: LGA 1700 | TDP: 60W
- Excelente relación precio/rendimiento
- Rendimiento líder en juegos y en un solo hilo
- Refrigerador integrado capaz
- Soporta DDR4 y DDR5
- PCIe 5.0
- Bajo consumo de energía
- Soporta overclocking de memoria
- No tiene Turbo Boost 3.0 (sólo 2.0)
- La frecuencia de núcleo no es overclockeable
Al igual que el resto de la familia Alder Lake, el Core i3-12100 llega al mercado con un precio muy competitivo. El chip también se presenta como el Core i3-12100F de la serie F que tiene los gráficos integrados desactivados por 30€ menos que el modelo con todas las funciones. De hecho, al no haber un competidor claro de la generación actual de AMD y con un rendimiento estelar para su precio, el Core i3-12100f lidera fácilmente nuestra jerarquía de pruebas de procesador en el rango de 100€ a 130€. En general, la potente combinación de precio, rendimiento y refrigerador de serie mejorado del Core i3-12100 domina el rango de precios de 100€ a 130€ al compararlo con competidores más caros.
El Core i3-12100 reina ahora como la procesador gaming económica más rápida del mercado y también es impresionante en aplicaciones de pocos hilos: Ninguno de los chips de AMD iguala al 12100 en cargas de trabajo de un solo hilo, por lo que tendrás que buscar otros chips Alder Lake para encontrar un rendimiento más rápido. El Core i3-12100 también es impresionante en cargas de trabajo de productividad multihilos para su precio.
El Core i3-12100 cuenta con 60W (base) y 89W MTP (máximos) de energía. El chip cuenta con 3.3 GHz base y hasta 4.3 GHz con boost. También viene con 12MB de caché L3 . El Alder Lake de Intel usa tarjetas de las 600-series con socket 1700, incluyendo las Z690, H670, B660 y H610. El Core i3-12100 es un chip bloqueado, por lo cual no puede hacer Overclock. Sin embargo Intel soporta el Overclock de memoria en las tarjetas madre Z690, B660 y H670 (aunque la Z690 no tiene sentido con este tipo de chip).
Combinado con una placa base B660, el i3-12100 es una de las formas más baratas de entrar en el mundo de los PC gaming sin escatimar demasiado en cuanto a rendimiento. De hecho, compite con el AMD Ryzen 5 3600 en muchos juegos y cargas de trabajo de producción. El Core i3-12100 no tiene un competidor de precio similar de AMD. Sin embargo, a pesar de la falta total de competencia, sigue aportando impresionantes ganancias de rendimiento generacional. De hecho, en juegos a 1080p, el Core i3-12100f de 120€ ofrece el 88% del rendimiento del Core i5-12400f de 210€, pero por un 42% menos de dinero. Es una mezcla ganadora de precio y rendimiento.
>> Más información y opiniones de usuarios en PCcomponentes <<
- CORE I3-12100F 3.30GHZ SKTLGA1700 12.00MB CACHE BOXED
6, AMD Ryzen 5 5600G
La mejor procesador de nivel de entrada para gaming

Núcleos / Hilos: 6/12 | Velocidad de reloj : 3.9 GHz | Velocidad Máxima de reloj: 4.4 GHz | Socket del Motherboard: AM4 | TDP: 65W
- Extraordinaria relación precio/rendimiento
- Núcleos de CPU Zen 3 más veloces
- 1080p aceptables, 720p sólidos
- Excelente eficiencia y consumo energético
- Gran margen para overclock
- Incluye cooler
- Compatible con algunos motherboards AM4
- Conectividad PCIe 3.0
El Ryzen 5 5600G se posiciona como el campeón de APUs, los cuales son chips que vienen con gráficos integrados lo suficientemente fuertes como para no requerir una GPU para el gaming ligero, pero solo si estás dispuesto a usar configuraciones con baja calidad.
El Ryzen 5 5600G entrega el 96% del rendimiento gaming (con respecto a los gráficos integrados) en comparación con su hermano más costoso, el Ryzen 7 5700G, pero a cambio estarás pagando un 35% menos de su valor, lo que la convierte en la APU con la mejor relación calidad/precio del mercado. Además, en la medida en que estés dispuesto a sacrificar algo de fidelidad y resolución, y si también estás dispuesto a mantener tus expectativas en cierto nivel, los gráficos Vega del Ryzen 5 5600G te ofrecerán un rendimiento sorpresivamente bueno para el gaming. Los gráficos del Vega 5600 entregan una jugabilidad comparativamente buena para las resoluciones de 1280×720 en una gran cantidad de títulos, aunque las opciones se limitarán un poco a 1080p. Por supuesto, también puedes disfrutar del gaming a 1080p, pero deberás limitar severamente los ajustes de fidelidad en la mayoría de los títulos disponibles.
Nutrida de ocho núcleos y de 16 hilos que son capaces de operar a 3.9GHz de base, y potenciados hasta 4.4GHz, el Ryzen 5 5600G también ofrece un rendimiento muy sólido (si tenemos en cuenta su valor) para las aplicaciones estándar de las computadoras de escritorio. El chip incluye un cooler Wraith Stealth, lo que endulza aún más su valor, y también se adapta a las motherboards ya existentes de la serie 500 y a algunas de la serie 400, aunque la compatibilidad con estas últimas dependerá del proveedor.
>> Más información y opiniones de usuarios en PCcomponentes <<
- AMD Ryzen 5 5600G, con Wraith Stealth Cooler
Consejos rápidos de compra
Cuando elijas la mejor CPU para gaming en el 2023, considera lo siguiente:
- No te equivocarás con AMD ni con Intel: Tal y como mencionamos en nuestro reciente Reportaje sobre AMD vs Intel, Intel fabrica recientemente las mejores CPUs para gaming y ordenadores convencionales.
- Para gaming, la velocidad del reloj es más importante que la cantidad de núcleos: Las mayores velocidades del Reloj de la CPU implican un mejor rendimiento en tareas simples como gaming, mientras que más núcleos te ayudarán a terminar más rápidamente tareas más pesadas.
- Presupuesto para un sistema completo: No juntes una CPU potente con almacenamiento, RAM o una GPU débiles.
- El overclocking no es para todo el mundo: Si solo quieres jugar, vale más la pena gastar 20 € o 30 € en un chip de mayor gama que en un mejor sistema de refrigeración.
¿Es importante la procesador para los juegos?
No tiene sentido invertir en la mejor tarjeta gráfica del mercado para que el rendimiento se vea mermado por un procesador que no puede seguir el ritmo, creando lo que se conoce como un cuello de botella en la CPU. El procesador desempeña un papel importante en la gestión de la velocidad de fotogramas de los videojuegos, sobre todo cuando se trata de tiempos de fotogramas constantes.
Hay que tener en cuenta que no se necesita la mejor procesador para disfrutar de una alta velocidad de fotogramas, ya que la cantidad de trabajo de un procesador varía según el juego.
¿Intel o AMD?
Aunque las CPU Ryzen de AMD han sido los procesadores elegidos por muchos en los últimos años, la línea Core de 12ª generación de Intel ha animado la competencia entre ambos fabricantes.
Si tu prioridad número uno a la hora de comprar una nueva CPU es llevar el rendimiento de los juegos al máximo, te sugerimos que te decantes por Intel. Los nuevos chips Alder Lake de la compañía son los mejores de su clase para los juegos, y hay una opción adecuada para prácticamente todo tipo de presupuesto en su línea.
Si eres un creativo, alguien que utiliza principalmente Adobe Creative Suite y otras aplicaciones de producción, entonces AMD es el camino a seguir. El rendimiento multinúcleo de Ryzen sigue siendo extremadamente fuerte, y la plataforma AM4 ya está muy madura, por lo que hay muchas opciones de compra disponibles.
Deja una respuesta