• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contacto
  • Quiénes somos

X Ahora

Explicamos la tecnología!

  • Monitor
    • Mejor Monitor Gaming
    • Monitor para Fotografia
    • Monitor Para Mac
    • Monitor Gaming 4K
  • Router
  • Ordenador
You are here: Home / Monitor / El Mejor Monitor Para Mac Mini, MacBook Pro / Air 2022 (USB-C / Thunderbolt)

El Mejor Monitor Para Mac Mini, MacBook Pro / Air 2022 (USB-C / Thunderbolt)

29 de marzo de 2022 by Enzo Leave a Comment

Contents

  1. ¿Por Qué Confiar en Nosotros?
  2. Cómo Conectar un Segundo Monitor a tu MacBook Pro
    1. En Primer Lugar, Conecta tu Monitor
    2. Vayamos a la Configuración
  3. Todo Lo Que Necesitas Saber de Antemano Sobre los Monitores
    1. Peso y Tamaño Físicos
    2. Resolución de Pantalla y Densidad de Pixeles
    3. Relación de Aspecto y Monitores Curvos
    4. Contraste y Brillo
    5. Frecuencia de Actualización y Retraso de Entrada
    6. Ausencia de Parpadeo
    7. Puertos y Adaptadores
  4. Cómo Hicimos los Testeos
    1. Críticas del Sector y Valoraciones Positivas de los Consumidores
    2. El Proceso de Eliminación
  5. Los Ganadores
    1. El Mejor Monitor 5K para MacBook Pro: LG 27MD5KL 27” UltraFine 5K IPS Monitor
    2. El Mejor Monitor UltraWide para MacBook Pro: LG 38WK95C Curved 38” UltraWide WQHD+ IPS LED Monitor
    3. El Mejor Monitor Super UltraWide para MacBook Pro: Dell U4919DW UltraSharp 49 Curved Monitor
      1. El Mejor Monitor Accesible para MacBook Pro: HP Pavilion 27 Quantum Dot 27-inch Monitor
  6. La Competencia
    1. Monitores Económicos Alternativos para MacBook Pro
      1. MSI Optix MAG272CQR
      2. ASUS ProArt Display PA278QV
      3. Gigabyte M27Q
    2. Monitores Alternativos UltraWide para MacBook Pro
      1. Dell UltraSharp U3818DW
      2. Acer XR382CQK
      3. BenQ EX3501R
      4. Samsung C34H890
    3. Monitores Super UltraWide Alternativos para MacBook Pro
      1. LG 49WL95C

La MacBook Pro tiene una fantástica pantalla de Retina. Pero si últimamente trabajas más desde tu casa que desde la oficina, un buen monitor externo podría ayudarte a mejorar tu productividad y también a cuidar tus ojos. Para ello necesitas una pantalla realmente nítida que permita una lectura sencilla, es decir, que tenga una buena relación de contrastes y un buen nivel de brillo. ¿No sabes bien por dónde comenzar?, ¡Aquí estamos para ayudarte!

Monitor Para Mac

Si ya posees una MacBook, es bastante obvio que adoras la calidad de sus pantallas, lo que significa que –de mínima- deseas un monitor externo que esté a la altura de su categoría. Por lo tanto, en este artículo vamos a priorizar la calidad por encima del precio, y vamos a incluir tanto a monitores de Retina como monitores no-Retina algo más accesibles, siempre que estos últimos sean capaces de asegurarte una excelente nitidez.

Además, lo ideal es conseguir un monitor con Thunderbolt 3 o puertos USB-C, para lograr prescindir de dongles adicionales y para poder alimentar a tu computadora con el mismo cable. Por otro lado, si optas por un monitor Retina, necesitarás la mayor velocidad del Thunderbolt.

El sistema operativo de las Macs rinde mejor con cierta densidad de pixeles, y esto significa que muchos monitores de alta calidad no serán una buena opción para tu MacBook Pro. Si quieres realizar una inversión que te asegure la mayor nitidez de texto, deberás tener esto muy en cuenta. Más adelante lo explicaremos en detalle en nuestro análisis.

Hay algunas pocas opciones que logran satisfacer estos requisitos para quienes están buscando una pantalla externa para su MacBook Pro. Los Modelos LG 27MD5KL son monitores de 5K de 27 pulgadas que cuentan con puertos Thunderbolt 3 y la densidad correcta de pixeles. Por esto no es una sorpresa que Apple los recomiende.

Sin embargo, para el caso de las pantallas que no sean del tipo Retina, el abanico de opciones es más amplio, e incluye alternativas mucho más grandes. Tres opciones geniales son el LG UltraWide 38WK95C de 37.5-Pulgadas, el LG 38WN95C y el súper UltraWide U4919DW de 49 pulgadas. Todos incluyen puertos USB-C, mientras que el 38WN95C cuenta con Thunderbolt 3.

Cada uno de estos monitores es excelente pero lo cierto es que no son económicos, aunque no se acercan a los valores del Pro Display exclusivo de Apple. Una alternativa más accesible es el HP Pavilion 27 Quantum Dot Display. Se trata de un monitor no-Retina de 27 pulgadas que se conecta con tu Mac por medio de un puerto USB-C. Pero en este artículo también incluiremos algunas otras alternativas más económicas

¿Por Qué Confiar en Nosotros?

Me llamo Enzo, y suelo pasar mucho tiempo frente al monitor de una computadora. Y lo cierto es que durante una gran parte de mi vida las pantallas me entregaron una resolución relativamente baja, y solo en los años más recientes logré disfrutar de la gran nitidez que otorgan las pantallas de Retina. Mi máquina actual es una iMac de 27 pulgadas con un monitor Retina de 5K.

De vez en cuando aún utilizo mi MacBook Air con una pantalla no-Retina. Y la realidad es que -si lo intento cuidadosamente- puedo llegar a advertir sus pixeles cuando llevo mis lentes puestos. Pero aun así, todavía obtengo la misma productividad que logro con mi iMac. Es decir que las pantallas no-Retina también son útiles y constituyen una alternativa de bajo costo aceptable.

La decisión de adquirir un monitor más ancho o de mayor tamaño, o la de pagar un poco más por una pantalla Retina, es completamente personal. Para este artículo, nos basamos en las experiencias de los profesionales y en las de los usuarios del sector, y en base a sus opiniones decidimos eliminar las peores opciones para una MacBook Pro.

Cómo Conectar un Segundo Monitor a tu MacBook Pro

Conectar un monitor a una MacBook Pro suena bastante sencillo, y debería serlo: tan simple como conectarla y quizás realizar alguna configuración adicional. Pero lamentablemente no siempre es tan fluido como debería ser. Esto es lo que deberías saber al respecto.

En Primer Lugar, Conecta tu Monitor

Es muy sencillo conectar un monitor que utilice el mismo tipo de puertos que tu MacBook Pro. Pero si no coinciden tampoco es el fin del mundo, porque un adaptador, o un cable diferente, probablemente sean suficientes para resolver el problema. Aunque tendrás menos inconvenientes si desde un principio escoges el monitor adecuado. ¿Cuáles son los puertos de tu MacBook Pro?

Thunderbolt 3

Las MacBook Pro incorporan los puertos Thunderbolt 3, que también son compatibles con USB-C, desde el año 2016. Por lo tanto, cualquier monitor compatible con alguno de estos estándares te asegurará una mejor experiencia por medio del cable apropiado.

Las Macs modernas también pueden funcionar con estos otros puertos de visualización si utilizas el cable correcto, o un adaptador:

  • DisplayPort: utilizando un cable o adaptador de USB-C a DisplayPort de terceros (como este cable disponible en Amazon)
  • DisplayPort Mini: utilizando un cable o adaptador de USB-C a Mini DisplayPort/cable adaptador Mini (similar a este adaptador disponible en Amazon)
  • HDMI: Utilizando un adaptador USB-C Digital AV Multiport de Apple o similar
  • DVI: Utilizando un adaptador USB-C VGA Multiport de Apple o similar

En este artículo asumimos que ya utilizas una Mac moderna, y por eso recomendaremos monitores compatibles con Thunderbolt 3 y/o USB-C. Porque será más sencillo conectarlos, porque ofrecen velocidades más altas de transmisión de datos, y porque el mismo cable también te permitirá cargar tu laptop.

Thunderbolt

Las MacBook lanzadas entre los años 2001 y 2015 incorporaban puertos Thunderbolt o Thunderbolt 2. Estos lucen como Mini DisplayPorts, aunque no son compatibles con estos, y sólo pueden ser conectados a pantallas Thunderbolt o Thunderbolt 2 por medio de un cable Thunderbolt. Es decir que no funcionarán con monitores Thunderbolt 3

Mini DisplayPort

Los MacBook Pros lanzadas al mercado entre los años 2008 y 2015 incluían un puerto Mini DisplayPort. Durante el período 2008-2009 estos puertos solo eran capaces de transmitir vídeo; y desde 2010 a 2015 fueron capaces de transmitir audio y también video. Estas Macs pueden funcionar con monitores compatibles con DisplayPort, y también se pueden conectar a una pantalla HDMI por medio de un cable o un adaptador de Mini DisplayPort a HDMI de terceros (como este cable disponible en Amazon).

Vayamos a la Configuración

Una vez conectado, probablemente debas ajustar las configuraciones del Nuevo monitor, y luego deberás permitir que macOS pueda saber si colocaste el monitor externo encima o al lado del monitor de tu MacBook Pro. Para esto será necesario que:

  • Abras las Preferencias del Sistema (System Preferences)
  • Hagas Clic en Pantallas (Displays), y que luego
  • Abras la Pestaña Configuración (Arrangement tab)

Verás una casilla de verificación para configurar las “Pantallas en Espejo” (Mirror Displays). Si seleccionas esta casilla ambos monitores mostrarán la misma información, pero en general esto no será lo que quieres. Puedes cambiar la disposición de los monitores arrastrándolos con el mouse.

En este post podrás leer más información al respecto:

  • Como utilizar una segunda pantalla en una Mac (MacWorld)

Todo Lo Que Necesitas Saber de Antemano Sobre los Monitores

Estas son algunas opciones que deberás considerar al momento de elegir un monitor para tu MacBook Pro.

Peso y Tamaño Físicos

El tamaño del monitor que selecciones dependerá de tus preferencias personales. Si quieres una pantalla de Retina, solo tienes una opciones de tamaño –  27 pulgadas:

  • LG 27MD5KL: 27 pulgadas
  • LG 27MD5KA: 27 pulgadas

Resolución de Pantalla y Densidad de Pixeles

Pero el tamaño físico no lo es todo. Luego de establecer cuanta información podrá caber en tu pantalla, también deberás considerar la resolución de pantalla, que se calcula según la cantidad de pixeles dispuestos de manera vertical y horizontal.

Las pantallas de 5K tienen una resolución enorme de 5120 x 2880. En un monitor de 27 pulgadas, los pixeles están ubicados tan cerca uno del otro que el ojo humano es incapaz de distinguirlos. Son realmente muy bellos, aunque también muy costosos.

Las pantallas no-retina que nosotros recomendamos ofrecen una resolución vertical menor, que puede variar entre 1440 y 1600. Los monitores UltraWide y Super Ultra Wide ofrecen una proporción más amplia de pixeles horizontales. Vamos a hablar sobre la “Relación de Aspecto” más adelante.

La densidad de pixeles se mide en pixeles por pulgada (PPI según sus siglas en inglés). Esta medida nos indica cuan nítidos son nuestros monitores: Las pantallas Retina comienzan alrededor de los 150 PPI. Nos sorprendimos al descubrir que la correcta densidad de pixeles resulta crucial al momento de elegir una pantalla para nuestra Mac. Porque “macOS funcionará mejor con monitores que ofrezcan una densidad de pixeles que ronde los 110 o 220 PPI” (RTINGS.com)

En un artículo publicado en bjango, Marc Edwards describió claramente porqué una pantalla Retina para macOS deberá tener una densidad de pixeles que ronde los 220 PPI, y porqué las pantallas no-retina deberán estar alrededor de los 110 PPI:

Existe otra cuestión con la que debemos lidiar. El diseño de la interfaz de Apple en macOS se configuró para que esta sea cómoda para la mayoría de las personas con una densidad de 110 PPI aproximadamente, para pantallas no-retina, y con unos 220 pixeles por pulgada para las pantallas Retina – el texto es legible y los botones son fáciles de pulsar a una distancia normal de visualización. Utilizar una pantalla que no alcance los 110 PPI, o los 220 PPI, hará que tanto el texto como los elementos de la interfaz resulten demasiado grandes o demasiado pequeños.

¿Por qué puede esto ser un problema? Porque no es posible modificar el tamaño de fuente de los elementos de la interfaz de usuario de macOS. Esto significa que las pantallas 5K de 27 pulgadas se verán realmente increíbles con una Mac, pero que las pantallas 4K de 27 pulgadas… simplemente no lo harán.

¿Esto significa que deberás utilizar un monitor con una resolución de pantalla que ronde los 110 o los 220 PPI? No. A pesar de que otras densidades de pixeles no sean tan nítidas con una Mac, lo cierto es que algunas personas de todas maneras consideran que un monitor, con el tamaño y el precio que ellos prefieren, aún es capaz de entregarles una contraprestación aceptable: y están felices con los resultados obtenidos.

Para el caso de estos monitores, la alternativa de seleccionar “Larger Text” (texto más grande) y “More Space” (más espacio) en las preferencias de visualización de macOS, podría ayudar bastante, pero a cambio de algunas concesiones. Porque obtendrás algunos pixeles borrosos, consumirás más memoria, exigirás más a la GPU y acortarás la duración de la batería.

En este artículo hemos hallado varios monitores que ofrecen estas densidades de pixeles. Y como estamos recomendando los mejores monitores para tu MacBook Pro, hemos optado por los siguientes.

Relación de Aspecto y Monitores Curvos

La relación de aspecto de un monitor se establece a partir de la relación entre el ancho y el alto. La relación de aspecto “estándar” se conoce como Widescreen; dos opciones más anchas y bastante comunes son la UltraWide y la SuperUltraWide. Esta última es el equivalente a colocar dos monitores Widescreen (de pantalla ancha) uno al lado del otro, por lo que es una buena alternativa a una configuración de dos monitores.

La relación de aspecto es una cuestión de gustos personales. Estas son las relaciones de los monitores incluidos en este repaso, además de las resoluciones de sus pantallas:

Contraste y Brillo

Todos los monitores de este artículo ofrecen niveles de brillo y contraste aceptables. La mejor forma de sacarle provecho al brillo de un monitor es variando los ajustes necesarios para el día y para la noche. Aunque un software, como Iris, puede hacer esto de forma automática.

Frecuencia de Actualización y Retraso de Entrada

Las frecuencias elevadas de actualización generan movimientos fluidos; y son ideales si eres un gamer, un desarrollador de juegos, o un editor de videos. Mientras que una frecuencia de 60 Hz está bien para el uso cotidiano, los usuarios que mencionamos antes se sentirán mucho mejor con -al menos- unos 100Hz. Además, una frecuencia de actualización variable permitirá eliminar el stuttering.

Un bajo retraso de entradas significa que el monitor responderá rápidamente a las pulsaciones (inputs) del usuario, algo muy importante para los gamers.

Ausencia de Parpadeo

La mayoría de los monitores que recomendamos son libres de parpadeo, y por eso ofrecen mejores rendimientos para reproducir el movimiento.

Puertos y Adaptadores

Tal como mencionamos en la sección anterior, los mejores monitores para MacBook Pro son compatibles con Thunderbolt 3 y/o USB-C. Estos monitores te proporcionarán una mejor experiencia con tu MacBook Pro en la actualidad, y además te evitarán la necesidad de adquirir un monitor nuevo en caso de actualizar tu computadora.

Sigue leyendo para saber cómo escogimos nuestras selecciones.

Cómo Hicimos los Testeos

Críticas del Sector y Valoraciones Positivas de los Consumidores

La primer tarea fue establecer un listado con los monitores a considerar. Y para ello leímos varias críticas y artículos de monitores recomendados para la MacBook Pro, que fueron escritos por profesionales de la industria. El listado inicial incluía 54 monitores.

Luego de esto también consultamos las críticas de los usuarios para cada monitor en particular, tomando en consideración los reportes de los usuarios reales y el promedio de sus clasificaciones. En general buscamos críticas de 4 estrellas que hayan sido otorgadas por una gran cantidad de usuarios. Aunque en algunas categorías también incluimos algunos que recibieron menos de 4 estrellas. Lo monitores más costosos, así como los modelos más nuevos, suelen tener la menor cantidad de críticas.

El Proceso de Eliminación

Y el último paso fue comparar a cada uno de estos monitores con nuestro listado de requisitos, eliminando a todo aquel que no fuera adecuado para usar con una MacBook Pro. Incluyendo a los que no podían entregar una densidad de pixeles de entre 110 o 220 PPI, y a los que no eran compatibles con Thunderbolt 3 o con USB-C.

Los Ganadores

El Mejor Monitor 5K para MacBook Pro: LG 27MD5KL 27” UltraFine 5K IPS Monitor

LG 27MD5KL

Si estás buscando calidad a cambio de un valor premium, este podría ser el monitor perfecto para emparejar con tu MacBook Pro. Tiene una pantalla crystal-clear de 27 pulgadas, una resolución de 5120 x 2880, una amplia gama de colores, y parlantes estéreo de 5 watt incorporados.

Tanto el brillo como el contraste pueden ser manipulados desde tu Mac. Un único cable Thunderbolt 3 permite transmitir datos, audio y video en simultáneo; además de cargar la batería de tu laptop mientras trabajas. El LG UltraFine cuenta con un soporte atractivo y ajustable, y es recomendado por Apple.

Un resumen rápido:

  • Tamaño: 27 Pulgadas
  • Resolución: 5120 x 2880 (5K)
  • Densidad de pixeles: 218 PPI
  • Relación de aspecto: 16:9 (Widescreen)
  • Frecuencia de actualización: 48-60 Hz
  • Retraso de entrada: desconocido
  • Brillo: 500 cd/m2
  • Contraste estático: 1200:1
  • Libre de parpadeo: No
  • Thunderbolt 3: Si
  • USB-C: Si
  • Puertos adicionales: ninguno
  • Peso: 6.4 kg

El 27MD5KL fue diseñado para trabajar con macOS de principio a fin. El sistema operativo detectará y configurará el monitor de manera automática como una segunda pantalla; la próxima vez que lo conectes, las aplicaciones y ventanas saltarán a la posición que ya tenían.

Los usuarios han quedado fascinados por su calidad –incluyendo su claridad, brillo y contraste- y por lo conveniente que resulta poder cargar sus laptops con el mismo cable. También realizaron varios comentarios sobre la robustez de su soporte y en general, salvo por su elevado precio, no se arrepienten de su compra.

En Amazon también contamos con dos productos similares, el LG 27MD5KA y el 27MD5KB.Tienen las mismas especificaciones y posiblemente precios diferentes. Así que deberías compararlos antes de adquirir alguno, para ver cuál es el más económico.

El Mejor Monitor UltraWide para MacBook Pro: LG 38WK95C Curved 38” UltraWide WQHD+ IPS LED Monitor

LG 38WK95C

Al igual que los restantes monitores incluidos de aquí en adelante en este artículo, el LG 38WK95C es un monitor no Retina -de alto precio – compatible con USB-C, aunque no soporta Thunderbolt 3 (podrías elegir el LG 38WN95C para la versión Thunderbolt 3). Su relación de aspecto curvada de 21:9 UltraWide, le permite ser casi un 30% más ancho (en proporción) que el 27MD5KL y que otros monitores Widescreen. Aunque no es una pantalla Retina, la densidad de píxeles de 110 PPI aún sigue siendo nítida y está optimizada para macOS.

Un resumen rápido:

  • Tamaño: 37.5 Pulgadas
  • Resolución: 3840 x 1600
  • Densidad de pixeles: 110 PPI
  • Relación de aspecto: 21:9 (UltraWide)
  • Frecuencia de actualización: 56-75 Hz
  • Retraso de entrada: desconocido
  • Brillo: 300 cd/m2
  • Contraste estático: 1000:1
  • Libre de parpadeo: Si
  • Thunderbolt 3: No
  • USB-C: Si
  • Puertos adicionales: USB 3.0, HDMI 3.0, DisplayPort 1.2, salida de audio de 3,5 mm
  • Peso: 7.7 kg

¿Eres adicto al multitasking utilizando escritorios gigantes? Una pantalla UltraWide de 21:9 te dará un espacio extra muy bienvenido, esto te permitirá visualizar mayores cantidades de información sin tener que cambiar a un escritorio adicional para añadir más espacio.

Los creadores de contenidos deberían estar muy contentos al saber que este monitor cuenta con sRGB completo y con una excelente cobertura de Adobe RGB. La precisión de colores que trae de fábrica es buena, tiene una manejo superlativo de los gradientes y no hay sangrado de colores. Su frecuencia de actualización es de 144Hz y ofrece unos tiempos de respuesta increíblemente bajos, lo que permite disfrutar de un escritorio muy sensible. La retroiluminación es completamente libre de parpadeos y además cuenta con un filtro de luz azul para reducir la fatiga ocular. Por otro lado, si quieres utilizarlo para jugar, sus excelentes tiempos de respuesta y su compatibilidad con tecnologías de actualización variable ayudan a reducir el screen tearing.

La conexión, ya sea por vía Thunderbolt 3 o USB-C, permitirá transmitir datos, audio y video, además de cargar tu MacBook, con un solo cable. El soporte ArcLine incluido es tan robusto como minimalista, y además te permitirá ajustar fácilmente la altura e inclinación de tu monitor.

Anthony Caruana de Lifehacker Australia, quien realizó varias pruebas de este monitor con su MacBook de 13 pulgadas, pudo advertir que al desplazar el monitor a la parte trasera de su escritorio esquinero podía ver toda la pantalla sin necesidad de girar su cabeza. Al compararlo con las configuraciones de pantalla múltiple, Anthony también percibió que el 38WK95C le daba beneficios similares de productividad sin la necesidad de tantos cables.

Estas son algunas de sus conclusiones:

  • Con esta pantalla de mayor tamaño, dependió mucho menos de la pantalla de su MacBook Pro que cuando utilizó un monitor de 24 pulgadas.
  • Podía desplegar tres ventanas grandes en su pantalla (una al lado de la otra) con mucha comodidad y sin sentirse hacinado.
  • La pantalla lucía genial, e incluso mejoró luego de ajustarla para que coincida con la iluminación de su espacio de trabajo.
  • Hubiera deseado que la pantalla fuera un poco más curvada, pero también comprendió que esto la hubiese hecho lucir menos perfecta en un escritorio normal.
  • La pantalla es idea para imágenes, películas y texto, pero no es adecuada para el gaming.

Las críticas de los usuarios fueron igualmente positivas: apreciaron sus biseles diminutos, los parlantes incorporados, y la posibilidad de abrir múltiples ventanas sin superponerlas. Reconocieron que la imagen no es tan nítida como en una pantalla iMac, y un usuario remarcó que los cables incluidos podrían ser un poco más largos.

En definitiva, se trata de un monitor UltraWide muy versátil y repleto de funciones, que resulta adecuado para trabajar, jugar y consumir medios.

El Mejor Monitor Super UltraWide para MacBook Pro: Dell U4919DW UltraSharp 49 Curved Monitor

Dell U4919DW

Una pantalla Super UltraWide provee la misma experiencia de trabajo inmersiva que lagrarías colocando dos monitores UltraWide uno al lado del otro –en este caso dos monitores 1440p de 27 pulgadas-, pero con un solo cable y con una pantalla curva que facilitará mucho la lectura. Claro que necesitarás un escritorio más grande (y más fuerte) para soportarlo, y además deberás prever el pago del valor Premium de un SuperUltraWide.

Un resumen rápido:

  • Tamaño: 49 Pulgadas
  • Resolución: 5120 x 1440
  • Densidad de pixeles: 108 PPI
  • Relación de aspecto: 32:9 Super UltraWide
  • Frecuencia de actualización: 24-86 Hz
  • Retraso de entrada: 10 ms
  • Brillo: 350 cd/m²
  • Contraste estático: 1000:1
  • Libre de parpadeo: Si
  • Thunderbolt 3: No
  • USB-C: Si
  • Puertos adicionales: USB 3.0, HDMI 2.0, DisplayPort 1.4
  • Peso: 11.4 kg

Esta es la pantalla de mayor tamaño que incluimos en este artículo (solo logra empatar con el LG 49WL95C que es mucho más pesado) y se trata, según las afirmaciones de la propia Dell, del primer monitor curvo de 49” Dual QHD. La conexión por medio de USB-C permite transmitir datos, audio y video, y también la energía de alimentación para tu laptop, utilizando un solo cable.

No solo tiene la mitad del tamaño, sino que también te permite realizar una función doble. Podrás conectar dos computadoras y alternar fácilmente entre ellas, o incluso visualizar simultáneamente el contenido de ambas en cada mitad de la pantalla.

Uno de los usuarios lo llamó “la madre de todos los monitores”. Si bien no lo utiliza para gaming, lo encontró ideal para todas las otras actividades, incluso para mirar videos. Descubrió que tiene una pantalla muy brillante, y que utilizarla en sus niveles máximos de brillo (algo que no se recomienda) puede causar dolores de cabeza: todo se resuelve ajustando el brillo al 65%. Logra llenar todo su escritorio de 48 pulgadas, de principio a fin.

Otro usuario descubrió que es una alternativa genial para reemplazar su configuración de doble monitor, y le encantó que sea una sola pantalla continua y sin biseles en el medio, además de que solo se necesita un cable. También utiliza el monitor como un hub para su mouse, su teclado, y para algunos otros dispositivos USB.

El Mejor Monitor Accesible para MacBook Pro: HP Pavilion 27 Quantum Dot 27-inch Monitor

HP Pavilion 27 Quantum Dot

Debemos reconocer que las tres recomendaciones anteriores son excelentes monitores, aunque también pueden costar mucho más dinero del que muchísimos usuarios estarían dispuestos a desembolsar. Frente a esto, el HP Pavilion 27 Quantum Dot Display ofrece un precio más agradable para el bolsillo, a pesar de que no es económico.

Este monitor de 27 pulgadas y 1440p ofrece un espacio en pantalla significativamente más grande que el de tu MacBook Pro, y luce realmente muy nítido (a pesar de que no es un monitor de Retina). Además, con solo 6.5 mm de grosor, HP señala que es el monitor más delgado que han construido.

Un resumen rápido:

  • Tamaño: 27Pulgadas
  • Resolución: 2560 x 1440 (1440p)
  • Densidad de pixeles: 109 PPI
  • Relación de aspecto: 16:9 Widescreen
  • Frecuencia de actualización: 46-75 Hz
  • Retraso de entrada: desconocido
  • Brillo: 400 cd/m²
  • Contraste estático: 1000:1
  • Libre de parpadeo: No
  • Thunderbolt 3: No
  • USB-C: 1 puerto
  • Puertos adicionales: HDMI 1.4, Display Port 1.4, salida de audio de 3.5 mm
  • Peso: 4.6 kg

Esta elegante pantalla cuenta con unos biseles muy delgados de 3,5 mm (en tres de sus lados), además de una elevada gama de colores, un excelente brillo, y un acabado antirreflejos. El soporte permite ajustar la inclinación del monitor, pero no su altura. La frecuencia de actualización no es la ideal para los gamers, pero va realmente muy bien para visualizar contenidos de vídeo.

A diferencia de los monitores que abordamos anteriormente, con este en particular no podrás cargar tu Mac mediante su puerto USB-C, y no posee parlantes incorporados ni tampoco un jack para utilizar como salida de audio. Los usuarios advirtieron que es una pantalla genial para editar fotografías, para trabajar con gráficos y también para ver contenidos de video. Además, como muchos de ellos actualizaron a este monitor desde uno de menor calidad, también notaron que el texto luce muy nítido y fácil de interpretar.

La Competencia

Monitores Económicos Alternativos para MacBook Pro

MSI Optix MAG272CQR

MSI Optix MAG272CQR

El MSI Optix MAG272CQR constituye una alternativa ante nuestra selección económica, y es una gran elección para los gamers gracias a una frecuencia de actualización más elevada y a su retraso de entrada.

Un resumen rápido:

  • Tamaño: 27 Pulgadas
  • Resolución: 2560 x 1440 (1440p)
  • Densidad de pixeles: 109 PPI
  • Relación de aspecto: 16:9 Widescreen
  • Frecuencia de actualización: 48-165 Hz
  • Retraso de entrada: 3 ms
  • Brillo: 300 cd/m²
  • Contraste estático: 3000:1
  • Libre de parpadeo: Si
  • Thunderbolt 3: No
  • USB-C: Si
  • Puertos adicionales: USB 3.2 Gen 1, HDMI 2.0, DisplayPort 1.2, salida de audio de 3,5 mm
  • Peso: 5.9 kg

Este genial monitor IPS tiene una pantalla de 27 pulgadas con una resolución de 1440p, lo que te asegura gran cantidad de espacio para trabajar cómodamente, además texto e imágenes nítidos. Su soporte permite realizar ajustes de altura, inclinación y rotación, y también te permitir colocar la pantalla de manera vertical en cualquier dirección. Entrega una buena visibilidad en configuraciones bien iluminadas, gracias un decente manejo de los reflejos y a sus buenos niveles de brillo máximo, pero también otorga unos ángulos de visión bastante amplios, de modo que las imágenes no se perciben opacas ni lavadas cuando se las ve desde los costados. También tiene una tecnología anti parpadeos, y es el único monitor Widescreen de este apartado que tiene una pantalla curva.

Tiene cobertura completa de sRGB y Adobe RGB, y logra abarcar un 93.8% del espacio de color DCI P3, el nivel máximo que logramos medir. Además, su manejo de los gradientes es superlativo pero tiene un poco de sangrado de colores, y esto podría defraudar a algunos creadores de contenido. Por otro lado, viene de fábrica con una mediocre precisión de colores, por lo que será necesario calibrarlo si se quiere trabajar con ellos. Sus tiempos de respuesta son fantásticos, tiene un bajo retraso de entradas y una frecuencia de actualización de 165Hz, elementos que nos permiten disfrutar de una experiencia más fluida y sensible.

Cuenta con dos puertos USB 3.0 que pueden ser utilizados para cargar los dispositivos o para transferir datos, y con una entrada USB-C compatible con DisplyPorta Alt Mode. Sin embargo, este puerto USB-C solo es capaz de suministrar 15W de potencia, insuficientes para cargar las laptops más hambrientas de energía. La retroalimentación es completamente libre de parpadeos en todos los niveles de brillo, y también contamos con un filtro de luz azul que nos ayudará a reducir la fatiga visual. En líneas generales, a pesar de que fue diseñado para gaming, este monitor logrará satisfacer a los usuarios de Mac.

ASUS ProArt Display PA278QV

ASUS ProArt Display PA278QV

El ASUS ProArt Display PA278QV es otro excelente monitor para MacBook Pro dentro de la categoría económica. Incorpora una pantalla de 27 pulgadas con una resolución de 1440p, y trae además un soporte que permite realizar una increíble cantidad de ajustes de ergonomía, incluyendo un radio de giro de 180 grados. Además, posee amplios ángulos de visión, lo que lo convierte en una fantástica alternativa para quienes necesitan compartir sus contenidos o para quienes trabajan con otras personas de manera regular. Entrega buena visibilidad en condiciones de mucha luminosidad gracias a un buen manejo de los reflejos y a su elevado nivel de brillo máximo.

Un resumen rápido:

  • Tamaño: 27 Pulgadas
  • Resolución: 2560 x 1440 (1440p)
  • Densidad de pixeles: 109 PPI
  • Relación de aspecto: 16:9 Widescreen
  • Frecuencia de actualización: 46-75 Hz
  • Retraso de entrada: 6.5 ms
  • Brillo: 350 cd/m²
  • Contraste estático: 1000:1
  • Libre de parpadeo: Si
  • Thunderbolt 3: No
  • USB-C: No
  • Puertos adicionales: USB 3.0, HDMI 2.0, DisplayPort 1.2, salida de audio de 3,5 mm
  • Peso: 5 kg

Viene de fábrica con una buena precisión de colores. Tiene cobertura casi completa sRGB, pero cuando se trata de Adobe RGB el alcance de la cobertura solo llega a ser decente, y podría no ser el dispositivo ideal para aquellos editores de fotografías que necesitan trabajar en esa gama de colores. Los tiempos de respuesta son grandiosos, y tiene una frecuencia de actualización de 75Hz, lo que genera movimientos más fluidos y la percepción de un escritorio más sensible. Por otro lado, si quieres utilizarlo para jugar, tiene soporte FreeSync y compatibilidad G-Sync para minimizar el screen tearing de tu pantalla.

Lamentablemente, a pesar de que incluye cuatro entradas USB 3.0, no hay conectividad USB-C. Además tampoco soporta HDR. Del lado positivo, podemos destacar que tiene parlantes incorporados (algo muy útil si no tienes espacio para colocar unos especiales), e incorpora la función QuickFit Virtual Scale, que genera una pantalla superpuesta en donde es posible pre-visualizar y alinear los documentos en tamaño real antes de imprimirlos. Si estás de compras pero dispones de un presupuesto acotado, este es un gran monitor que vale la pena tener en cuenta.

Gigabyte M27Q

Gigabyte M27Q

El Gigabyte M27Q es un modelo de 27 pulgadas y 1440p que otorga un buen margen de espacio en pantalla para que pueda trabajar cómodamente. Tiene un panel IPS con amplios ángulos de visibilidad y esto significa que no perderás definición al ver las imágenes desde el costado, algo crucial al momento de compartir contenidos (o tu trabajo) con tus compañeros de oficina. Logra administrar decentemente los reflejos y, cuando hablamos de brillo, alcanza niveles más que suficientes para evitar el deslumbramiento extremo. El soporte permite realizar una limitada cantidad de ajustes ergonómicos, y si necesitas una mayor cantidad de ajustes lo ideal sería montarlo en un soporte VESA.

Un resumen rápido:

  • Tamaño: 27 Pulgadas
  • Resolución: 2560 x 1440 (1440p)
  • Densidad de pixeles: 109 PPI
  • Relación de aspecto: 16:9 Widescreen
  • Frecuencia de actualización: 46-170 Hz
  • Retraso de entrada: 3.2 ms
  • Brillo: 350 cd/m²
  • Contraste estático: 1000:1
  • Libre de parpadeo: Si
  • Thunderbolt 3: No
  • USB-C: Si
  • Puertos adicionales: USB 3.0, HDMI 2.0, DisplayPort 1.2, salida de audio de 3,5 mm
  • Peso: 5.5 kg

Algo que realmente destaca es su estupenda gama de colores, que logra cubrir todo el espacio de color sRGB y que ofrece una cobertura Adobe RGB del 97.3%. Por lo que funcionará muy bien para los editores de fotografías que necesitan trabajar en esa gama de colores. Su manejo de gradientes es excepcional, y trae de fábrica una sorprendente precisión de colores que no registra signos de sangrado. Además soporta HDR y tiene una excelente cobertura del espacio de colores DCI P3. Pero debemos mencionar que utiliza una disposición de sub-pixeles BGR, y aunque este tipo de estructura no afecta la calidad de la imagen, si podría afectar la claridad textual en algunas aplicaciones.

Hay algunas otras funciones adicionales que te permitirán mejorar tu flujo de trabajo, como por ejemplo el modo Picture-in-Picture/Picture-by-Picture que te permite visualizar dos señales de entrada a la vez, o su selector KVM incorporado, con el que podrás controlar dos computadoras utilizando un solo conjunto de periféricos. También posee un puerto USB-C compatible con DisplayPort Alt Mode, para conectar tu MacBook Pro con un solo cable. En general, es un monitor con una gran cantidad funciones con el que la mayoría de la personas estarán felices.

Monitores Alternativos UltraWide para MacBook Pro

Dell UltraSharp U3818DW

Dell UltraSharp U3818DW

El Dell UltraSharp U3818DW constituye una potente alternativa frente a nuestro UltraWide ganador, pero el contrapunto es que posee el mayor retraso de entradas de que registramos en este apartado. Esta gran pantalla panorámica incluye parlantes estéreo de 9 watt incorporados, y el soporte nos permite realizar ajustes de altura, inclinación y rotación.

La precisión de color es adecuada para los fotógrafos y para los profesionales que trabajan con imágenes, y el monitor puede reproducir videos desde dos fuentes distintas en simultáneo.

A los usuarios les encantará la calidad de construcción y de imagen que ostenta este monitor. Aunque un usuario algo desilusionado mencionó que tuvo algunos inconvenientes con el goshting y el banding, en especial después de cambiar los tiempos de respuesta de 8 ms a 5 ms.

Un resumen rápido:

  • Tamaño: 37.5 Pulgadas
  • Resolución: 3840 x 1600
  • Densidad de pixeles: 111 PPI
  • Relación de aspecto: 21:9 UltraWide
  • Frecuencia de actualización: 60 Hz
  • Retraso de entrada: 25 ms
  • Brillo: 350 cd/m²
  • Contraste estático: 1000:1
  • Libre de parpadeo: Si
  • Thunderbolt 3: No
  • USB-C: Si
  • Puertos adicionales: USB 3.0, HDMI 2.0, DisplayPort 1.2, salida de audio de 3,5 mm
  • Peso: 9.05 kg
Acer XR382CQK

Acer XR382CQK

El Acer XR382CQK es el monitor para gaming más grande de la firma. Incorpora un par de parlantes de 7 watt. Su soporte te permite realizar ajustes de altura e inclinación. Además se alza con el galardón de la elección del editor de PC Magazine para monitores gaming extra grandes; ellos advirtieron que tiene un funcionamiento excelente en una gran variedad de juegos distintos, aunque percibieron algo de screen tearing al jugar al Crysis 3.

Un usuario reportó que el soporte del dispositivo es muy resistente y que su mecanismo de ajuste es realmente suave. Este mismo usuario antes utilizaba un iMac 5K, y -a pesar a advertir cierta merma de nitidez- no está para nada disconforme con el cambio a un monitor UltraWide de 21:9, prefiriendo las ventajas que este le otorga para la edición, para las tareas de productividad y para el gaming.

Un resumen rápido:

  • Tamaño: 37.5 Pulgadas
  • Resolución: 3840 x 1600
  • Densidad de pixeles: 111 PPI
  • Relación de aspecto: 21:9 UltraWide
  • Frecuencia de actualización: 75 Hz
  • Retraso de entrada: 13 ms
  • Brillo: 300 cd/m²
  • Contraste estático: 1000:1
  • Libre de parpadeo: Si
  • Thunderbolt 3: No
  • USB-C: Si
  • Puertos adicionales: USB 3.0, HDMI 2.0, DisplayPort 1.2, Mini DisplayPort 1.2, salida de audio de 3,5 mm
  • Peso: 10.72 kg
BenQ EX3501R

BenQ EX3501R

La elección del BenQ EX3501R es una opción UltraWide menos costosa, aunque es algo pesado, tiene un lento retraso de entradas, y también algunos pixeles menos que las alternativas señaladas más arriba. Pese a que su frecuencia de actualización es adecuada para el gaming, no resulta la mejor opción en este apartado y no incluye parlantes incorporados.

Una característica positiva de esta unidad es el sensor de luz ambiental incorporado. El monitor ajustará el brillo y la temperatura del color de manera automática para coincidir con la luz de tu habitación. Además esto tiene en cuenta el cuidado de tus ojos, colaborando para minimizar la fatiga visual durante las largas sesiones de trabajo.

A los usuarios les encantó la curva de este monitor, incluso mientras jugaban, y les resultó ser muy amigable para la vista luego de varias horas de uso. Aunque muchos usuarios se quejaron por la presencia de una banda estrecha de color negro en los bordes verticales. Otro usuario, además, notó algo de desenfoque en los movimientos y un poco de goshting cuando el Overdrive (AMA) está desactivado y anti-goshting cuando este estaba encendido. Aunque –según señaló este mismo usuario- esto es más una compensación que un problema.

Un resumen rápido:

  • Tamaño: 35 Pulgadas
  • Resolución: 3440 x 1440
  • Densidad de pixeles: 106 PPI
  • Relación de aspecto: 21:9 UltraWide
  • Frecuencia de actualización: 48-100 Hz
  • Retraso de entrada: 15 ms
  • Brillo: 300 cd/m²
  • Contraste estático: 2500:1
  • Libre de parpadeo: Si
  • Thunderbolt 3: No
  • USB-C: Si
  • Puertos adicionales: USB 3.0, HDMI 2.0, DisplayPort 1.4, salida de audio de 3,5 mm
  • Peso: 10.4 kg
Samsung C34H890

Samsung C34H890

El Samsung C34H890 es otra opción accesible y es -por lejos- el monitor UltraWide más ligero que incluimos en este artículo. Es lo suficientemente sensible como para usarlo para gaming, y el soporte incluido permite realizar tanto ajustes de altura como de rotación.

Los usuarios dejaron saber que no detectaron ningún lag mientras jugaban y que les encantó la calidad de su pantalla, en especial la negrura de los negros exhibidos. La menor resolución implica un buen rendimiento con las tarjetas gráficas menos potentes; un usuario utiliza dos para una monstruosa configuración de dos monitores

Un resumen rápido:

  • Tamaño: 34 Pulgadas
  • Resolución: 3440 x 1440
  • Densidad de pixeles: 109 PPI
  • Relación de aspecto: 21:9 UltraWide
  • Frecuencia de actualización: 48-100 Hz
  • Retraso de entrada: 10 ms
  • Brillo: 300 cd/m²
  • Contraste estático: 3000:1
  • Libre de parpadeo: Si
  • Thunderbolt 3: No
  • USB-C: Si
  • Puertos adicionales: USB 2.0, USB 3.0, HDMI 2.0, DisplayPort 1.2, salida de audio de 3,5 mm
  • Peso: 8.3  kg

Monitores Super UltraWide Alternativos para MacBook Pro

LG 49WL95C

LG 49WL95C

Arribamos al último y más costoso monitor de este este artículo – ¡y eso ya es decir bastante! Al igual que nuestro ganador en la categoría Super Ultra Wide, el LG 49WL95C es el equivalente a tener dos monitores de 27 pulgadas situados uno al lado del otro. Esto permitirá disponer de una gran cantidad de ventanas abiertas y visibles al mismo tiempo, para incrementar la productividad.

La función Dual Controller te permitirá conectar dos computadoras al monitor y usar un solo teclado y un mouse para ellas. Podrás visualizar la pantalla de dos dispositivos en simultáneo y realizar operaciones de drag and drop (arrastrar y solar) de archivos entre ellos.

También posee parlantes incorporados, un modo Picture-in-Picture/Picture-by-Picture, y un Puerto USB-C, aunque este último solo soporta DisplayPort Alt Mode y no es compatible con Thunderbolt 3. Lamentablemente, sus tiempos de respuesta son bajos, y la frecuencia de actualización está limitada a 60Hz. Además, no llega a ser demasiado brillante, y podría tener problemas para combatir el deslumbramiento intenso; así que funcionará mejor en habitaciones moderadamente iluminadas.

Un resumen rápido:

  • Tamaño: 49 Pulgadas
  • Resolución: 5120 x 1440
  • Densidad de pixeles: 108 PPI
  • Relación de aspecto: 32:9 UltraWide
  • Frecuencia de actualización: 24-60 Hz
  • Retraso de entrada: 9.4 ms
  • Brillo: 250 cd/m²
  • Contraste estático: 1000:1
  • Libre de parpadeo: Si
  • Thunderbolt 3: No
  • USB-C: Si
  • Puertos adicionales: USB 3.0, HDMI 2.0, DisplayPort 1.4, salida de audio de 3,5 mm
  • Peso: 15.2 kg

Filed Under: Monitor Tagged With: Monitor

About Enzo

Enzo ha estado apasionado por las nuevas tecnologías desde que tuvo si primer ordenador portátil en 2007, cuando aun era un estudiante universitario. Adora explorar todo tipo de innovaciones tecnológicas como Google Glass, aunque es un producto antiguo. Se ha convertido en la persona a la que muchos de sus amigos consultan cuando tienen un problema relacionado con un ordenador o dispositivo móvil.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Artículos Relacionados

  • Mejor Monitor Gaming para PS5 en 2023
  • Mejor Monitor para Fotografia, Edición de Video, Diseño Gráfico, y Animación 3D 2023 (Actualizado)
  • Mejores Monitores Gaming HDMI 2.1 en 2023
  • Mejor Monitor para Xbox Series X y Series S del 2023
  • Mejores Monitores Gaming [Guía 2023]

Copyright © 2023 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in