A medida que llegamos a la segunda mitad del 2023, los mejores monitores HDMI 2.1 se están convirtiendo en un elemento de primera necesidad tanto en consolas como en PC gamers.
Ahora que estos monitores están totalmente integrados en el mercado actual, aquellos que son más actuales y soportan 4K a 144 Hz son un respiro de aire fresco para gamers – ofreciendo un excelente rendimiento de juego en 8K a 60 FPS o en 4K a 120FPS.
Si estás por comprar uno de los mejores monitores HDMI 2.1 del 2023, no busques más – hemos estudiado una tonelada de los modelos más recientes, hemos realizado esta breve lista de opciones que puedes considerar. Ya sea que estés buscando una pantalla grande para usar con una consola o que necesites algo más pequeño que pueda ser usado tanto en PC como en una consola gaming, puede que esta guía tenga para ti un monitor que pueda cubrir tus necesidades específicas.
Miraremos de cerca a la mayoría de los monitores HDMI 2.1 del mercado actual, comparando precios, desempeño, especificaciones, y relación, calidad, precio en general.
Así que, con mucho por delante, comencemos con los mejores monitores HDMI 2.1 del 2023.
Mejores monitores HDMI 2.1: análisis profundo
Mejor elección con tasa de actualización rápida – LG UltraGear 27GP950

- Excelente precisión de color
- Buen nivel de brillo
- Amplia gama de colores
- Tasa de actualización de 160 Hz
- Tiempo de respuesta de 1 ms
- El HDR es un poco escaso
El nuevo LG 27GP950 es el sucesor del super popular 27GN950. Y pone en la mesa todas las características favoritas de sus fans que también poseía su predecesor, solo con HDMI 2.1 y también con un par de extras geniales.
LG es una de las marcas más renombradas cuando hablamos de tecnologías en monitores, así que no es una sorpresa ver uno de sus más recientes monitores tener una posición alta en otras de nuestras guías de los más valorados. El LG 27GP950 es uno de los monitores lanzados recientemente por el fabricante Sur Coreano, brindando todas las especificaciones de alta gama que desearías para una experiencia visual inmejorable.
En cuanto a diseño se refiere, el 27GP950 no ofrece muchos cambios cuando se compara con los GN, por ejemplo. Con bordes pronunciados, pantalla lisa, y un diseño de carácter sutil, este monitor realmente ofrece lo mejor de dos mundos. Diseño aparte, este monitor demuestra su valor real en su desempeño.
El LG ofrece resoluciones UHD 4K, con una tasa de actualización de 160 Hz (vía OC simple), un tiempo de respuesta GTG (con Overdrive), y una pantalla con certificación VESA DisplayHDR600 – todo junto a una nueva pantalla con panel Nano IPS que ofrece una amplia gama de colores y un nivel de brillo bastante decente. Podrás disfrutar de imágenes suaves con un soporte de sincronización adaptativo en forma de ambos FreeSync (Premium) y G-Sync (compatible). Estas características también están incluidas en un soporte versátil, con luz RGB y un OSD fácil de usar.
Mientras no hay un precio oficial para este monitor, esperamos que el precio este alrededor de los 750 $ – un valor respetable cuando se consideran sus especificaciones.
>> Más información y opiniones de usuarios en Amazon<<
Mejor monitor de pantalla grande HDMI 2.1 – Gigabyte FV43U

- Pantalla larga de 43”
- MPRT rápido de 1 ms
- Tasa de actualización rápida de 144 Hz
- Pantalla con nitidez clara como el cristal
- Precio relativamente alto
El FV43U es un monitor gaming muy novedoso que apenas acaba de estar disponible a la venta – ofreciendo un excelente balance entre inmersión y desempeño. El FV43U es un monitor gaming de 43” que es comparado con la línea de monitores AORUS Gigabyte- sugiriendo que ofrece el mejor desempeño y calidad de construcción.
Con el diseño. El FV43U luce más como un TV gaming que un monitor- de igual manera no dejes que eso te engañe. Este es más bien un monitor gaming de alta gama, equipado con una tasa de actualización de 144 Hz y un MPRT rápido de 1 ms – haciendo que casi cualquier escenario gaming luzca fluido e inmersivo.
Claro que, el FV43U es perfecto para consolas gamers de próxima generación gracias a que tiene HDMI 2.1. Sin embargo, además de eso, también es ideal para disfrutar de cualquier tipo de contenido en general. El panel VA dentro de este monitor ofrece un radio de contraste muy decente de 4000:1 con blancos muy brillantes y negros muy pigmentados, mucho más notables cuando es usado para ver contenido HDR. El FV43U ofrece una gama de colores extremadamente amplia que cubre el 99% del espectro de Adobe RGB. Con certificado VESA DisplayHDR1000, los usuarios también pueden esperar tener una fantástica experiencia HDR – ideal para cualquier consola o PC gamer que utilice esa tecnología.
Las entradas incluyen 2 x USB 3.0, 1 x USB Tipo-C, 2 x HDMI 2.1, 1 x DisplayPort 1.4 (DSC) y 1 x 3.5 mm salida de audio. Desafortunadamente, el soporte no ofrece realmente ninguna función – pero esto es de esperarse en un monitor en su categoría.
>> Más información y opiniones de usuarios en PCcomponentes <<
Mejor monitor Samsung de 32” HDMI 2.1 – Samsung Odyssey Neo G8

- Tasa de actualización de 240 Hz
- Claridad de imagen UHD
- Tecnología Mini LED
- Limitaciones del panel VA
El nuevo Samsung Odyssey Neo G8 tiene el segundo lugar dentro de nuestra lista de mejores monitores HDMI 2.1 por una buena razón. No solo es el monitor más rápido de esta guía, sino que también es el primero con una pantalla 4K con tasa de actualización a 240 Hz.
Samsung continúa usando su clásico estilo Odyssey para el nuevo G8. Tiene el vórtice favorito de los usuarios en la parte trasera junto a un exterior completamente blanco. Un amplio soporte en forma de V sostiene las 32” curvas de pantalla 1000R firmemente. El mismo sistema de manejo de cables que en el G9 fue utilizado en este modelo.
Respecto al desempeño, el Samsung Neo G8 verdaderamente ofrece algunas de las mejores características que encontraras en esta guía gaming. La tasa de actualización de 240 Hz que usa es ideal para la resolución de pantalla 4K, brindándote fluidez, lo cual es bueno para juegos competitivos y casuales. En este monitor encontrarás una respuesta de tiempo de 1 ms, junto con un ajuste de brillo con tope en 1000 nits y luz de fondo con tecnología mini-LED.
Así es, además esta es la primera vez que Samsung utiliza tecnología mini-LED en un monitor – a su vez permitiendo al G8 alcanzar el DisplayHDR 2000.
Dicho esto, por donde sea que lo veas, el Samsung G8 es un monitor excelente. Igualmente, ten en cuenta que el G8 cuesta alrededor de 1000 $, convirtiéndolo en uno de los monitores más costosos de esta guía.
- Curvatura 1000R: monitor gaming inspirado en el ojo humano con una relación de pantalla de 32:9 y la iluminación CoreSync de Samsung
- Frecuencia de actualización de 240 Hz del monitor: cuenta con un tiempo de respuesta de 1 ms y características G-Sync y FreeSync Premium Pro
- Monitor gaming UHD curvo de 32 pulgadas: te ofrece una pantalla con vista ampliada para una visión de juego óptima
- Auto Source Switch+: el monitor curvo detecta cuándo se encienden los dispositivos conectados y cambia instantáneamente ante la nueva señal de origen
- Compatible con G-Sync: el monitor de 32 pulgadas mantiene la GPU y el panel sincronizados para eliminar las interrupciones, el retraso de la pantalla y los desgarros de imagen
Opciones Alternativas:
Samsung Odyssey Neo G7 S32
Si prefieres algo más económico, échale un vistazo al Samsung Odyssey Neo G7 S32, el mejor monitor gaming para PS5 en la categoría de gama media, con la principal diferencia de que tiene una tasa de actualización más baja de 165Hz comparándola con los 240 Hz del G8. Igualmente, dado que la PS5 no puede aprovechar el máximo de la tasa de actualización en estos monitores, no es mucha la diferencia, así que este monitor sigue ofreciendo una excelente experiencia gaming. Tiene el mismo ancho de banda HDMI 2.1 que el Neo G8 y acepta VRR, dándote una compatibilidad máxima con la PS5 para jugar en 4K hasta 120 FPS.
- Neo QLED 4K con 165Hz: Derriba a todos tus enemigos, incluiso a una velocidad extrema, con un tiempo de respuesta de 1ms. Olvídate de los retrasos
- Quantum Matrix Tecnology: Verás cada detalle hasta las escenas más oscuras con un control de iluminación preciso gracias a miles de Mini Led, que mejoran el color negro.
- Quantum HDR 2000: Contraste más profundo y colores más vivos gracias al HDR10+, mostrando hasta el último detalle
- Freesync Premium Pro: Juega sin saltos ni cortes en las escenas. Con la tecnología AMD FreeSync Premium Pro disfrutarás de un juego fluido en HDR con baja latencia
- Auto Source Switch+: Detecta cuando enciendes un dispositivo conectado y cambia de señal automáticamente
La Samsung Odyssey G7 S28AG702NU es una opción asequible dentro de la gama Samsung Odyssey con una pantalla más pequeña (28″, Plana), al igual que la Samsung Odyssey Neo G7 S32BG75 (32″, Curva), ambas son pantallas gaming 4k con algunas diferencias. El S32BG75 es mejor para habitaciones gamers oscuras porque tiene un contraste más alto y su atenuación local mini-LED resulta ofrecer negros más profundos, mientras que el S28AG70 es mejor para gaming cooperativo porque tiene ángulos de visión más amplios. Además, el S32BG75 es un poco mejor para jugar porque tiene un tiempo de respuesta más rápido, especialmente a bajos cuadros por segundo.
- Resolución UHD y panel IPS: con 4 veces la densidad de píxeles de FHD, mira los juegos en el monitor de 28 pulgadas
- HDR400 ofrece contraste, con negros profundos y blancos brillantes para ayudarte a descubrir enemigos o secretos ocultos en las sombras
- Frecuencia de actualización de 144 Hz y tiempo de respuesta de 1 ms: la frecuencia de actualización de 144 Hz elimina el retraso del monitor gaming para un juego emocionante con una acción fluida
- Bajo retraso de entrada: la acción comienza en el momento de encender la pantalla, prácticamente sin demora entre los periféricos y el juego
- Ultrawide Game View: no pierdas de vista la victoria; ajusta la pantalla a 21:9 para descubrir áreas ocultas en las escenas del juego con Ultrawide Game View
Mejor monitor ultra ancho HDMI 2.1 – Samsung Odyssey Neo G9

- Tasa de actualización alta de 240 Hz
- Impresionante certificación VESA DisplayHDR200
- Curvatura de pantalla ancha de 1000R
- Tecnología de luz de fondo Mini-LED
- La base se tambalea debido a su tamaño
Samsung hizo recientemente una actualización de su increíblemente popular monitor gaming de 49” – el Odyssey Neo G9, viene equipado con luz de fondo Mini-LED, certificado VESA DisplayHDR2000, y las mismas características de alta gama gaming que podrías esperar del original.
Tan lejos como sus especificaciones llegan, el Odyssey Neo G9 no ha cambiado excesivamente en relación con el original – sigue ofreciendo una buena mezcla de especificaciones que proveen de altos niveles de inmersión y fluidez al jugar. Los usuarios pueden esperar una tasa de actualización de 240 Hz, un tiempo de respuesta rápido de 1 ms, y una impresionante precisión de color. El panel VA en el corazón de este monitor es una nueva oferta de CSOT, poniendo sobre la mesa ángulos de visión decentes y una amplia gama de colores. El Neo G9 cubre el 125% del espectro RGB junto al 95% de DCI-P3.
Los diseñadores del Neo G9 dicen que la curvatura de 1000R del monitor ayuda a reducir los niveles de tensión en la vista, estando a juego con la curvatura del globo ocular. Además, el G9 ofrece una excelente claridad de imagen gracias a su resolución de pantalla de 5120×1440 (32:9 relación de aspecto).
Las entradas incluyen puertos 2 x HDMI 2.1, 1 x DisplayPort 1.4, y una plétora USB de puertos Tipo-A 3.0. Los usuarios podrán ser capaces de conectarse directamente al monitor mediante el Jack de audio de 3.5 mm que se encuentra en la parte trasera.
Lo que realmente desanima respecto a este monitor es su deprimente costo, actualmente lo puedes encontrar en venta por alrededor de 2000 $. Esto hace que el G9 tenga un valor casi del doble del costo del original – dejando a muchas personas fuera de la posibilidad de siquiera permitirse este monitor. De todas maneras, con el extra de tener 2048 zonas de atenuación (gracias a sus mini-LED), no es de sorprender que este monitor venga a un precio tan elevado.
- Monitor curvo de gaming con pantalla de 49 pulgadas DQHD: te proporciona una pantalla tan ancha como dos monitores QHD juntos
- Frecuencia de actualización de 240hz: cuenta con un tiempo de respuesta de 1ms y características G-Sync y FreeSync Premium Pro para que tomes ventaja en cada partida
- Compatible con G-Sync: mantiene la GPU y el panel sincronizados para eliminar las interrupciones, el retraso de la pantalla y las imágenes partidas
- Curvatura 1000R: inspirado en el ojo humano con una relación de pantalla de 32:9 y la iluminación CoreSync única de Samsung
- Auto Source Switch+: detecta cuándo se encienden los dispositivos conectados y cambia instantáneamente a la nueva señal de origen
Mejor monitor de 32” con HDMI 2.1 – Gigabyte AORUS FI32U

- Excelente respuesta para ser un monitor de 32”
- Tasa de actualización rápida
- Resolución de pantalla UHD
- Excelente pico de brillo
- Carece de rendimiento HDR
Por último, pero no menos importante, tenemos al Gigabyte AORUS FI32U – un monitor gaming de 32” que planea acertar a como dé lugar dentro de cualquier posible escenario. A pesar de su gran tamaño, el AORUS FI32U sigue logrando ser un increíblemente eficiente monitor gaming.
Estéticamente, el AORUS FI32U luce fenomenal. Al igual que otros monitores Gigabyte, el FI32U viene equipado con ese aire extremadamente gamer que caracteriza la marca y tonos RGB de AORUS.
Por otro lado, este monitor en realidad brinda un rendimiento dentro de los estándares más altos. En el corazón de este monitor se encuentra un panel IPS SS (super speed, super velocidad) muy eficiente, equipado con una amplia gama de colores (90% DCI-P3I), 1000:1 aspecto de contraste, y certificación VESA DisplayHDR400. Además, alcanza una tasa de actualización a 144 Hz, resolución de pantalla UHD, y un tiempo de respuesta a 1 ms (GTG).
Adicionalmente, el FI32U también alberga un montón de características increíbles, incluyendo un lado OSD, cancelación activa de ruido (ANC) con altavoces 2.0, y soporta VRR para una experiencia sin screen tearing. La única desventaja de este monitor tiene que ser el precio. Al momento de escribir este artículo, es precio que se sospecha podría estar cerca de 1200 $, convirtiéndolo en uno de los más costosos en esta guía.
- MONITOR GAMING GIGABYTE AORUS FI32U-EK 32″ 3840 X 2160 UHD
Mejores televisores con HDMI 2.1 para usar como monitor– Serie LG C2 OLED

- Tope de brillo incrementado
- Nuevo procesador Alpha a9 de 5.ª generación
- Construcción ligera
- Panel Evo OLED
- Precio Elevado
- Aún no está disponible
Puede que el LG C2 OLED no sea un monitor, pero sí que ofrece una experiencia gamer superada para jugadores de consola – y puede ser usado como un monitor de pantalla grande si es necesario.
A diferencia de cualquier otro monitor en esta guía, las 48” de este LG ofrece tecnología OLED. Mientras que esto puede incrementar el precio de este televisor, es razonable por su calidad de imagen, tiempo de respuesta, y contenido HDR. La tecnología OLED permite que el LG apague píxeles individualmente, permitiendo crear negros perfectos y un aspecto de contraste extremadamente amplio. Esto no es ideal únicamente para mirar contenido general (películas o series de televisión) también ayuda a crear una sensación de inmersión mejorada cuando se juegan títulos AAA.
Hablando de juegos, este LG ofrece un buen desempeño gaming para jugadores de consolas gracias a que tiene soporte HDMI 2.1 y muchas otras características adicionales. El televisor ofrece VRR tanto para sistemas FreeSync como para G-Sync para una experiencia sin screen tearing. El casi instantáneo tiempo de respuesta puede reducir también el smearing y ghosting de forma exponencial, ofreciendo más claridad en imágenes con movimientos rápidos cuando se complementa con una tasa de actualización rápida de 120 Hz. A diferencia del televisor original C1, el C2 puede ofrecer un incremento en el brillo tope que debe resultar en un mejor consumo de contenido durante el día y un mejor HDR.
El tamaño de pantalla de 48” es bueno para uso general y gaming, pero no es ideal para juegos competitivos como CS:GO o COD. Además, como tiene un panel OLED, este televisor siempre estará en riesgo de una retención permanente de imágenes quemadas. Sin embargo, si eres cuidadoso, esto no debería ser un problema.
Podrás obtener todo esto a un precio bastante razonable – incluso siendo el más costoso hasta ahora. Cuando comparas las ventajas y desventajas, es fácil ver por qué muchos jugadores de consola están optando por él por encima de un monitor.
- El único negro puro que hace que el resto de colores brille, gracias a sus más de 33 millones de puntos autoluminiscentes.
- Experiencia Audiovisual Total: compatible con el 100% de formatos HDR, HDR DolbyVision, HDR10 Pro, HDR HLG, HDR HGiG y el mejor sonido envolvente Dolby Atmos./ 4 x…
- Procesador de Máxima Potencia 4K a9 Gen 5 con IA: Modo Autogénero Pro. Máxima Precisión de Tonos y Colores, actuando sobre +5.000 áreas de cada fotograma….
- Ecosistema Abierto e Inteligente (ThinQ): Smart TV webOS22/ Compatible con Apple Home Kit, Google, Alexa/ Controla por voz todos tus dispositivos inteligentes y tu TV…
- El Mejor TV para Gaming: Único compatible nVidia G-sync, AMD Free sync, VRR (120Hz)/ Cloud Gaming (Stadia y GeForce Now)/ Menú exclusivo Gaming/ ALLM (Baja Latencia…
Mejor monitor ASUS HDMI 2.1 – ASUS TUF Gaming VG28UQL1A

- Rápido tiempo de respuesta de 1 ms GTG
- Sutil estética gaming
- NVIDIA G-Sync y FreeSync Premium
- Gama de colores de 90% DCI-P3
- El tope de brillo está limitado a 450 nits
- Carece de soporte HDR premium
El ASUS TUF VG28UQL1A es un buen monitor que, a pesar de sus especificaciones de alta gama, no te dejara en la quiebra. El rápido panel IPS que se encuentra en su interior produce excelentes ángulos visuales, un tiempo de respuesta de 1 ms GTG, y una recreación de color excelente.
El diseño de la gama ASUS TUF ha cambiado a lo largo de los años, las últimas iteraciones lucen un diseño más angular, con un soporte en forma de V que rememora la línea premium ROG SWIFT. Dicho esto, ASUS sigue manteniendo su sutil diseño estético, perfecto para casi cualquier estilo.
Cuando hablamos de desempeño, el ASUS TUF VG28UQL1A ofrece hasta 4K UHD en una pantalla de 28” que brinda una tasa de actualización de 144 Hz y un rápido tiempo de respuesta de 1 ms GTG. ASUS implemento su Sincronización de Desenfoque de Movimiento Extremo y VRR (tanto para sistemas G-Sync como para FreeSync) en este monitor, resultando en una experiencia visual suave que evita molestos artefactos como screen tearing y desenfoques.
Desafortunadamente, el tope de brillo y el soporte HDR son un poco decepcionantes en este monitor – ofreciendo únicamente certificación VESA DisplayHDR 400. El tope de brillo llega a su límite a 400 nits, lo que significa que no es el mejor para mirar contenido a la luz del día.
- Monitor gaming UHD (3840 x 2160) Fast IPS de 28 pulgadas para gamers profesionales con una frecuencia de refresco de 144 Hz y tiempo de respuesta de 1 ms (GTG)
- HDMI 2.1 soporta resoluciones nativas 4K a 120 Hz sin submuestreo croma (4:4:4) en PlayStation 5 y Xbox Series X
- La tecnología ASUS Extreme Low Motion Blur Sync (ELMB Sync) permite que las tecnologías ELMB y de refresco variable trabajen simultáneamente para jugar con nitidez…
- NVIDIA G-SYNC Compatible, AMD FreeSync Premium y la exclusiva tecnología Variable Overdrive garantizan la mejor experiencia gaming
- La tecnología de alto rango dinámico (HDR) con DisplayHDR 400 y 90% DCI-P3 ofrece un rendimiento excepcional de contraste y color
Mejor monitor Quantum Dot 2.1 – ASUS ROG Swift PG32UQ

- Tecnología Quantum Dot
- Soporta 4K a 144 Hz
- Tiempo de respuesta de 1 ms GTG
- Gama de colores de 98% DCI-P3
- Certificación VESA DisplayHDR 600
- Costoso
El título del mejor monitor mini-LED 2.1 es para el ASUS ROG SWIFT PG32UQ, su pantalla de 32” cuenta con todo lo que necesitas para tener una experiencia visual realmente envolvente. El PG32UQ es un monitor gaming UHD 4K que tiene una tasa de actualización de 144 Hz, un MPRT de 1 ms bajo (tiempo de respuesta), y compatibilidad NVIDIA G-Sync (FreeSync Premium). Los usuarios podrán encontrarse las mismas características gaming adaptadas, incluyendo ELMB, un Overdrive variable, y soporte HDMI 2.1 – convirtiéndolo en una buena opción por igual tanto para creadores de contenido como para gamers.
Su interior alberga un increíblemente eficiente panel IPS con certificación VESA DisplayHDR 600, además, este monitor también utiliza tecnología Quantum Dot – lo que significa que los colores lucen realmente vibrantes y vivos. Una gama de colores del 98% DCI-P3 asegura que el PG32UQ brinde una ¨Verdadera¨ experiencia HDR, igualmente, a diferencia del PG32UQX basado en tecnología mini-LED, este no tiene características FALD.
Habiendo dicho esto, el PG32UQ sigue ofreciendo una excelente experiencia visual cuando se le compara con algunos de los otros paneles basados en LED dentro de esta guía – y No es ni cercanamente tan caro como el PG32UQX.
- Monitor de gaming profesional IPS 4K UHD (3840 x 2160) de 32 pulgadas y 144 Hz para disfrutar de una experiencia gaming inmersiva en PC y consolas
- HDMI 2.1 soporta resoluciones nativas 4K a 120 Hz, sin submuestreo croma (4:4:4) en PlayStation 5 y Xbox Series X
- ASUS Extreme Low Motion Blur Sync (ELMB Sync) permite que las tecnologías ELMB y de refresco variable trabajen simultáneamente para jugar con nitidez a fotogramas…
- NVIDIA G-SYNC compatible y la tecnología Variable Overdrive optimizan la experiencia gaming
- La tecnología de rango dinámico (HDR) con DisplayHDR 600 y 90% DCI-P3 ofrece un rendimiento óptimo de contraste y color
Últimas consideraciones
Así, que aquí lo tienes, nuestro comprensivo cierre respecto a los mejores monitores HDMI 2.1 del 2023. Los beneficios de los HDMI 2.1 se ven fácilmente – de igual manera, cuando tenemos que tomar una decisión, la mayoría de los beneficios fallan a favor de los jugadores de consolas de próxima generación. Para la mayoría de los usuarios de PC, tener 4K a 144 Hz ha sido una posibilidad desde hace algún tiempo – vía interfaz DisplayPort 1.4- Dicho esto, todos los monitores que hemos recomendado podrían ser buenas opciones tanto para usuarios de PC como de consolas.
Preguntas Frecuentes
Como la mayoría de la tecnología, siempre hay preguntas que saltan a la vista de vez en cuando, y estamos aquí para responder las dudas más comunes para que puedas tomar la mejor decisión respecto a tu próxima mejora.
¿Los monitores HDMI 2.1 valen la pena?
En pocas palabras, sí, valen la pena, pero solo si quieres tener lo mejor de la próxima generación en una consola o en tu poderoso setup de PC.
El atractivo de los monitores HDMI 2.1 es su habilidad para manejar 4K a 120 fps, la mayoría de las veces usando una conexión HDMI. A diferencia del HDMI 2.0, el HDMI 2.1 permite 48 Gbps de ancho de banda, lo que es más que suficiente para manejar imágenes de alta resolución y tasas rápidas de actualización. El HDMI 2.1 también es capaz de mostrar imágenes llenas de color.
Si estás interesado en jugar, un monitor HDMI 2.1 podría ser la mejor opción para ti. Este tipo de monitor soporta 4K a 144 Hz en las últimas consolas y es capaz de brindar tiempos de respuesta ultrarrápidos. Mientras más alto el tiempo de actualización, las imágenes se verán más claras y realistas. Adicionalmente, los cables HDMI 2.1 ofrecen una calidad de audio mejorada.
Muchas de nuestras mejores selecciones para PS5 y los mejores monitores para la serie Xbox X son HDMI 2.1, pero muchas alternativas podrían brindarte igualmente una brillante experiencia gaming.
Si te cuesta decidirte sobre obtener un monitor HDMI 2.1, te recomendamos que elijas un dispositivo de 4K a 60 Hz para que lo pruebes.
Generalmente hablando, en la batalla de monitores gaming regulares, nosotros diríamos que los monitores gaming son mejores y que los que ofrecen los HDMI 2.1 definitivamente hacen que valgan la pena.
¿Necesitas un monitor HDMI 2.1 a 120 Hz para jugar?
Esencialmente no, pero si necesitas uno si quieres tener 120 Hz a 4K y también el mejor desempeño en tu consola de próxima generación.
Sin embargo, esto no es todo, también necesitarías una máquina lo suficientemente poderosa, así que asegúrate de qué o bien tengas una consola de próxima generación o una PC gaming muy poderosa antes de decidirte o si prefieres algo portable, incluso podrías optar por uno de los mejores portátiles gaming.
¿Cuánto debería gastar en un monitor HDMI 2.1?
No existe otra manera de verlo – son costosos, y esto es comprensible.
Podrás darte cuenta de que estos están alrededor de 1000 $ siendo HDMI 2.1 de 43”, y alrededor de 800 $ para tamaños más pequeños.
Es una inversión, pero una buena si consideras que prácticamente han comprobado estar hechos para el futuro
Si estás manejándote con un presupuesto y estás interesando en una pantalla 4K, podría valer la pena que mires nuestra lista de los mejores monitores 4K con presupuesto.
¿Deberías obtener un monitor HDMI 2.1 o un Televisor HDMI 2.1?
Para decoraciones de salón, inclínate por un televisor, pero para ordenadores, podrías querer decidirte por un monitor.
Ambos te ofrecen la misma potencia 4K con una salida a 120 Hz, pero con pantallas de tamaños distintos. Los televisores pueden tener comodidades adicionales como un panel OLED que ofrece un contraste increíble, por ejemplo.
Optar por uno de los más grandes monitores HDMI 2,1 puede brindarte de una experiencia similar a la de un televisor, inclusive algunos fabricantes, como ASUS y Acer están agregando monitores OLED HDMI 2.1 a su arsenal.
Cuando hablamos del precio están casi al mismo nivel de precio, e incluso puedes encontrar algunos televisores gaming a 120 Hz que están por debajo de los 1000 $.
Al igual que en el mundo de los monitores, también se están lanzando más televisores con capacidad HDMI 2.1 como el Sony A75K siendo el último en ser anunciado, junto a los televisores LG C2 y G2.
¿Necesitas un cable HDMI 2.1 para tu monitor HDM 2.1?
En pocas palabras, sí. Tener un cable HDMI 2.1 será la clave para asegurarte que la salida de tu consola/PC a tu monitor es tan buena como es posible.
Esto se debe al hecho de que los cables estándares recientes que soportan HDMI 2.1 tienen tasas de actualizaciones más altas y, por lo tanto, son marcadamente diferentes a las antiguas opciones HDMI 2.0, donde la mayoría son todos prácticamente iguales.
¿Puede un HDMI 2.1 dar 144 Hz?
Brevemente, sí. Al parecer un HDMI 2.1 puede dar de salida 144 Hz y a 4K, adicionalmente muchos de los monitores mencionados abajo soportan la tasa de actualización.
Además, no vale la pena que puedas tener 144 Hz en un monitor HDMI 2.0, si no pueden soportar las tasas de actualización. Podrías incluso tener 240 Hz en una señal HDMI, mientras que estés dispuesto a sacrificar un poco de calidad visual con 1080p o 144p.
Claro, esto solo es posible en PC gaming, ya que las consolas de próxima generación claramente están trabajando con 4K a 120 Hz.
¿Qué es un Falso HDMI 2.1?
HDMI 2.1 falso se refiere en esencia a monitores que dicen ser HDMI 2.1, pero no ofrecen lo que se entiende tradicionalmente como características HDMI 2.1.
Los monitores pueden llamarse a sí mismos HDMI 2.1, pero podrían no tener características como VRR o ALLM, las cuales están tradicionalmente asociadas con los monitores HDMI 2.1. VRR se refiere a las Tasas de Actualización Variables y ALLM se refiere a Modo de Latencia Baja Automática.
Este tipo de características son opcionales cuando se trata de nombrar a un monitor como HDMI 2.1, lo que parece ser una consecuencia de que el HDMI 2.0 ya no exista como estándar, así que, por este motivo, todos los monitores nuevos pueden ser marcados como HDMI 2.1 sin tener el set de características clásicas que debiesen.
Asegúrate siempre de hacer tu propia investigación antes de comprar un monitor, para evitarte decepciones,
¿Es el DisplayPort más rápido que el HDMI?
Siendo sinceros, no existe una medida necesariamente concreta para poder saber si el DisplayPort es más rápido que el HDMI 2.1.
Cuando miramos el ancho de banda, no vale nada un HDMI 2.1 que puede llevar más datos que un DP 1.4, pero menos que un emergente DP 2.0.
El tiempo de respuesta actual y la tasa de actualización está realmente determinado más por el monitor que por el cable que está usando, y como
Aunque DP puede cargar con más ancho de banda, no significa que tenga una conexión más rápida que un HDMI.
Deja una respuesta