• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contacto
  • Quiénes somos

X Ahora

Explicamos la tecnología!

  • Monitor
    • Mejor Monitor Gaming
    • Monitor para Fotografia
    • Monitor Para Mac
    • Monitor Gaming 4K
  • Router
  • Ordenador

Ordenador

El Logitech G923 NO es lo que esperaba (Review / ANÁLISIS)

22 de abril de 2022 by Enzo Leave a Comment

El Logitech G923 dispone de un mecanismo de retroalimentación de fuerza actualizado que ellos denominan «True Force», tecnología de doble embrague y un pedal de freno actualizado. Además, se han realizado algunos pequeños cambios en el diseño, pero a un precio de 400 $, no es lo que esperaba. Hoy voy a hacer una reseña y dar mi opinión sobre este volante. Y no, este vídeo no está patrocinado por Logitech, en realidad salí y pagué 423 $ por el producto después de impuestos.

Como suelo hacer con mis reseñas, comenzaré hablando de sus aspectos positivos, pasaré a los negativos y terminaré con mis reflexiones y recomendaciones finales.

ASPECTOS POSITIVOS

Comencemos por la que creo que es la mejora principal y más destacada de este producto: los pedales. Aunque son exactamente iguales a los de las versiones anteriores, el pedal de freno incorpora un nuevo muelle que cambia radicalmente su sensación en el juego. Al frenar, la resistencia se nota progresivamente más pesada al pisarlo. A diferencia del modelo anterior, que era muy rígido, este es sorprendentemente similar a mi set de pedales de célula de carga de gama alta. Gracias a las muchas horas que pasé jugando con ellos, me adapté a ellos rápidamente y, a pesar de que obviamente no se sentían tan bien como mis pedales de célula de carga de 200$, me permitieron mantener la consistencia y la seguridad en la pista. Algo que nunca noté en los pedales originales incluso tras 6 meses de jugar con ellos. Los pedales en general, aunque están fabricados principalmente de plástico, siguen siendo rígidos y, según mi experiencia, no tenían ninguna flexión incluso al aplicar la máxima fuerza. En caso de que se quiera utilizar en moqueta, el set de pedales cuenta con un agarre de moqueta que evitará que se muevan mucho, aunque yo recomendaría colocar un objeto pesado detrás de ellos.

Logitech G923

Antes de continuar, debo mencionar que el G923 técnicamente cuenta con dos variantes. Una que funciona con Xbox y PC y la otra que funciona con PlayStation y PC. La única diferencia entre ellas se ve en la parte inferior de la placa de botones, donde la de Xbox tiene su logotipo y la de PlayStation tiene tres pequeños botones. No obstante, son completamente iguales en el resto de aspectos.

[Read more…] about El Logitech G923 NO es lo que esperaba (Review / ANÁLISIS)

Filed Under: Ordenador Tagged With: Volante de Carreras

AMD Ryzen vs. Intel: ¿Cuál es el mejor?

15 de abril de 2022 by Enzo Leave a Comment

¿Qué es mejor para ti, AMD Ryzen o Intel Core? En esta guía, comparamos las dos líneas de procesadores y te mostramos el ganador definitivo.

El mundo de las CPUs está actualmente en el mejor momento de su historia. Los últimos años de competencia entre AMD e Intel han dado como resultado precios más bajos, más núcleos y mayores velocidades de reloj. Tanto si te decantas por el equipo rojo como por el equipo azul, es poco probable que te equivoques.

Sin embargo, si estás construyendo un ordenador y quieres sacar el máximo partido a tu dinero, tendrás que elegir un bando.

[Read more…] about AMD Ryzen vs. Intel: ¿Cuál es el mejor?

Filed Under: Ordenador Tagged With: CPU

Thrustmaster T248 Review (ANÁLISIS): ¿merece la pena gastarse 349 €?

11 de abril de 2022 by Enzo Leave a Comment

Se trata del Thrustmaster T248, el nuevo volante con retroalimentación de fuerza de la compañía diseñado para dominar el mercado de las carreras de simulación de bajo presupuesto. En mi opinión, es casi perfecto, pero con un precio de 349 €, se sitúa en un segmento incómodo del mercado de las carreras de simulación. Hoy explicaré exactamente por qué, además de explicar también sus nuevas peculiaridades y características, sus aspectos positivos y negativos, y mucho más.

El Thrustmaster T248 ha sido diseñado para sustituir al popular T150 y al volante de retroalimentación de fuerza TMX y está pensado para competir directamente contra el Logitech G923. Viene en dos versiones. Una funciona con PlayStation 4 y 5, así como con PC, y la otra funciona con Xbox y PC. Es importante tener en cuenta que ambos funcionan y tienen un aspecto idéntico entre sí. Thrustmaster ha tenido la amabilidad de enviarme uno para que haga un review de este, pero antes de que algunos de vosotros hagáis se vaya, me importa poco que me lo hayan enviado gratis. Si es un mal producto, lo haré saber, tal y como he hecho muchas veces en el pasado y dejaré muy claras las cosas que no me gustan de este volante a lo largo de esta reseña.

[Read more…] about Thrustmaster T248 Review (ANÁLISIS): ¿merece la pena gastarse 349 €?

Filed Under: Ordenador Tagged With: Volante de Carreras

Logitech G923 VS Thrustmaster T248 | ¡¿Cuál es el Mejor Volante de Carreras de Simulación?

11 de abril de 2022 by Enzo Leave a Comment

El Thrustmaster T248 y el Logitech G923. Estos son, sin duda, los volantes de carreras de simulación más parecidos que existen en la actualidad. Todo, desde lo incluyen, hasta lo que ofrecen, y su precio de venta, son Lewis Hamilton vs Max Verstappen de los volantes de carreras de simulación. ¿Qué significa eso? Significa que uno de ellos es ligeramente mejor que el otro, y hoy hablaré precisamente de eso.

Logitech VS Thrustmaster T248

En primer lugar, hablaré de todas las formas en que el Logitech G923 es mejor que la oferta de Thrustmaster. Luego, hablaré de todas las formas en que el T248 es mejor que el G923. Después, hablaré de las similitudes entre ambos y, por último, terminaré diciéndoles cuál es, en mi opinión, el mejor producto en general.

Aquí están todas las formas en que el Logitech G923 es superior al Thrustmaster T248:

Con su volante forrado de cuero, su placa frontal de metal cepillado y sus levas de cambio metálicas, el G923 tiene un aspecto y un tacto de mucha más calidad que el T248, que utiliza grandes cantidades de plástico en casi todas partes.

[Read more…] about Logitech G923 VS Thrustmaster T248 | ¡¿Cuál es el Mejor Volante de Carreras de Simulación?

Filed Under: Ordenador Tagged With: Volante de Carreras

Steam Deck vs Nintendo Switch: ¿cual es la diferencia?

21 de marzo de 2022 by Enzo Leave a Comment

No es tan simple como cuál tiene mejores especificaciones, son máquinas fundamentalmente diferentes.

La comparación automática que probablemente harás al ver por primera vez la Steam Deck de Valve es con la Nintendo Switch. Este es el dispositivo gaming portátil más popular ahora mismo con un aspecto físico y diseño similar (y no, no tomo en cuenta los smartphones). De hecho, la Switch es la consola que Valve tenía en mente mientras diseñaba la Steam Deck, ya sea por su aspecto físico o por su modelo de precios.

Pero, si lo que buscas es una consola gaming portátil, ¿cuál de estos dos dispositivos deberías comprar?

Estoy analizando los aspectos positivos y los inconvenientes de los dos dispositivos y sopesando cuál de ellos merece el dinero que tanto te cuesta ganar. Y hay que tener en cuenta muchas cosas, desde el hardware hasta el diseño, el uso que puedes darle, y, por último, la sensación de tenerlos en tus manos.

[Read more…] about Steam Deck vs Nintendo Switch: ¿cual es la diferencia?

Filed Under: Ordenador Tagged With: Consola, Steam Deck

¿Cómo es la Steam Deck como PC de sobremesa?

21 de marzo de 2022 by Enzo Leave a Comment

Enfrentándose a los 1080p.

Steam Deck

La mitad de la razón de existir de la Steam Deck es que es portátil, pero la otra mitad es que es un PC. Con las herramientas adecuadas, puedes conectar un monitor, añadir un ratón y un teclado, y empezar a jugar como si fuera un PC gaming (algo) convencional. Pero, ¿realmente funciona la Steam Deck como un PC de sobremesa? El uso por parte de Valve de SteamOS, basado en Linux, lo hace menos equivalente a un sistema Windows, y su APU de AMD se diseñó para manejar la resolución de 1280×800 de la pantalla integrada, no para 1080p o más.

Para averiguarlo, he pasado horas ejecutando juegos e instalando aplicaciones en el modo de escritorio dedicado la Steam Deck, al que se puede acceder en cualquier momento simplemente manteniendo pulsado el botón de encendido y seleccionándolo en las opciones de reinicio. Lo que he descubierto es que la Steam Deck puede dar un respetable desempeño como ordenador de sobremesa económico, pero no es la razón por la que deberías comprarla.

Uso de la Steam Deck como escritorio: configuración y kit esencial

Steam Deck

En primer lugar, mea culpa: en mi review de la Steam Deck dije que cualquier hub USB-C antiguo sería suficiente para conectar un ratón y un teclado. Eso sigue siendo cierto, pero para sacar realmente el máximo partido a la Steam Deck como dispositivo de sobremesa hace falta un gusto más exigente en cuanto a hubs (aunque no necesites el dock oficial de la Steam Deck, que se lanza este verano). En especial, debes utilizar un hub o dock que pueda emitir vídeo a 60Hz y que soporte una entrega de energía de 45W. Así te asegurarás de no estar limitado a 30 Hz (en otras palabras, a 30 fps) y mantendrás la batería de la Steam Deck cargada. Puedes utilizar un hub sin alimentación que se alimente de la batería de la Deck, pero teniendo en cuenta lo rápido que se agota, incluso sin un montón de periféricos de sobremesa… no lo hagas.

[Read more…] about ¿Cómo es la Steam Deck como PC de sobremesa?

Filed Under: Ordenador Tagged With: Consola, Steam Deck

Los Mejores Ordenadores Portátiles de 17 pulgadas 2022

9 de febrero de 2022 by Enzo Leave a Comment

¡Prepárate! Los ordenadores portátiles con las pantallas más grandes son formidables alternativas a los ordenadores de sobremesa tanto para jugar como para trabajar. Aquí te mostraremos todo lo que necesitas saber para elegir el equipo gaming o de trabajo de 17 pulgadas correcto, junto con algunas de nuestras elecciones probadas cuidadosamente.

Si eres el tipo de persona que disfruta de una gran imagen, necesitas un ordenador portátil que haga honor a esto. Querrás tener un equipo (la palabra “portátil” podría no ser muy precisa para estos gigantes) que no solo sea capaz de reemplazar a un ordenador de sobremesa, sino que te de una vista panorámica agradable a la vista de tu área de juego o trabajo. Esto implica un modelo de 17 pulgadas, el tamaño popular más grande en el mundo de los ordenadores portátiles.

[Read more…] about Los Mejores Ordenadores Portátiles de 17 pulgadas 2022

Filed Under: Ordenador Tagged With: Ordenador Portátil

Temperatura Normal et Maxima de la CPU: ¿qué tan caliente debería estar mi CPU?

21 de enero de 2022 by Enzo Leave a Comment

En esta guía hemos detallado cómo puedes revisar las temperaturas de tu CPU y determinar si tu procesador está o no operando en un rango seguro.

Bien sea que te has montado tu propio ordenador, o tienes un sistema antiguo que quieres revisar, siempre es buena idea monitorear la temperatura de tu CPU.

Pero monitorear la temperatura de tu procesador no tiene ningún beneficio si no sabes a que temperatura debería estar. En esta guía, te mostraremos cómo revisar el rango normal de temperaturas de tu procesador. También te ayudaremos a saber que tan caliente debería estar tu CPU.

Debido a que a la final cada procesador está diseñado para operar a temperaturas ligeramente diferentes, no existe una medida estándar que aplique a todos los rangos de temperaturas de CPUs.

[Read more…] about Temperatura Normal et Maxima de la CPU: ¿qué tan caliente debería estar mi CPU?

Filed Under: Ordenador Tagged With: CPU

Tarjetas Gráficas Integradas o Dedicadas: 7 cosas que necesitas saber

9 de enero de 2022 by Enzo Leave a Comment

¡Elegir una tarjeta gráfica es un poco complicado! Podrías estar preguntándote ¿Cuál es mejor? ¿Una integrada o una dedicada?

No te preocupes; estamos aquí para responder todas tus preguntas. Hay algunos aspectos importantes que debes considerar cuando elijas una tarjeta gráfica. Así que te presentamos 7 Cosas que Debes Saber Sobre Tarjetas Gráficas Integradas vs Tarjetas Gráficas Dedicadas.

Sigue leyendo para saber más sobre Tarjetas Gráficas Integradas vs Dedicadas.

Tarjetas Gráficas Integradas o Dedicadas

Tarjetas Gráficas Integradas vs Dedicadas: 7 cosas que debes saber

Primero lo primero, puedes elegir entre dos tipos de tarjetas gráficas para tu ordenador – dedicadas e integradas.

Las tarjetas gráficas dedicadas usan su propio hardware, y por ello son la opción más popular y más personas se inclinan por estas. Dicho de una forma simple, es la primera opción de cualquier usuario.

En cuando a la segunda opción, una tarjeta gráfica integrada, pues no es mas que eso, una segunda opción para las personas. Esto se debe a que comparte recursos con el resto del ordenador.

[Read more…] about Tarjetas Gráficas Integradas o Dedicadas: 7 cosas que necesitas saber

Filed Under: Ordenador Tagged With: Tarjeta grafica

Cómo Instalar /Montar la Placa Base?

8 de enero de 2022 by Enzo Leave a Comment

Construir el esqueleto de una computadora con mayor capacidad.

placa base

Bienvenido a la guía para montar la Placa Base. Posiblemente hayas llegado hasta aquí luego de haber visto esas grandes hojas de circuitos (y ranuras) y de haber pensado, «Ohhhhhh, ¿y ahora qué sigue?», por lo que decidiste dejar la construcción de tu computadora a medias o tu ruta de actualización estancada. Pero no tengas miedo, en esta guía paso a paso te mostraremos exactamente qué tornillos debes ajustar y qué sockets rellenar.

A pesar de que el cambio de placa base jamás producirá los mismos beneficios en el rendimiento que sobtendrías -por ejemplo- actualizando a una de las mejores tarjetas gráficas, este paso sigue siendo necesario para poder actualizar tu CPU. Entre las diferentes generaciones de chipsets compatibles y sockets físicos, solo algunas placas determinadas funcionarán con determinados procesadores. Por lo tanto, si estás buscando los mejores CPU para gaming, será mejor que estés listo, y para ello tendrás que comprar e montar la Placa Base que sea compatible.

Habiendo dicho esto, no se trata de una tarea que debas encarar de mala gana. La Placa Base mejor y más nuevo puede darte un mayor espacio para el overclocking, permitirte agregar más opciones de hardware en el futuro (como Wi-Fi o tarjetas de captura) y -básicamente- brindarte una mayor cantidad de puertos USB y de audio para usar. Aunque, por supuesto, también es más accesible comprar estos componentes por separado y montarlos por tu propia cuenta. Sigue leyendo para saber cómo montar la Placa Base por ti mismo.

Cómo instalar la Placa Base?

Paso 1: Antes de introducir el placa base en la carcasa, agrega e instala la mayor cantidad de componentes que puedas. Es decir, instala el CPU, coloca la memoria RAM e inserta todas las unidades SSD en las ranuras M.2. Será mucho más sencillo hacerlo de esta manera que cuando se encuentre dentro de la carcasa (luego de haber fijado la placa).

Si tu proyecto incluye un cooler de aire para la CPU, también deberías instalarlo fuera de la carcasa; para los coolers líquidos «todo en uno» (AIO) puedes montar primero sus soportes en la placa, pero la instalación de la bomba puede esperar. Recomendaríamos montar el radiador y los ventiladores en la carcasa antes de instalar la placa base, y sólo unir la placa con la bomba cuando la primera haya sido instalada en el chasis (ver paso 5).

instalar la Placa Base

Paso 2: Asegúrate de que la bandeja de la carcasa para el placa base esté libre de cables y que los separadores estén alineados con los agujeros de los tornillos de la placa.

instalar la Placa Base

Paso 3: Si tu placa base incorpora un escudo de E/S por separado, presiónalo firmemente en el orificio rectangular de la parte trasera del chasis. Si el escudo de E/S de tu placa viene integrado en el propio placa base, puedes encajar todo el conjunto.

instalar la Placa Base

Paso 4: Asegúrate de alinear los agujeros de la placa base con los separadores y con los minúsculos tornillos que trae la carcasa. Luego, ajústala usando estos tornillos. Aunque es sabido que jamás deberías usar imanes en una computadora, un destornillador con cabeza magnética irá muy bien en este paso, evitando que los tornillos se suelten y se pierdan para siempre en las entrañas del chasis.

instalar la Placa Base

Paso 5: Cuando el placa base esté finalmente en su sitio, ha llegado el momento de comenzar a conectar… todo. Cuando trabajamos con un cooler de agua AIO nos gusta comenzar instalando la bomba en primer lugar, sólo para evitar que esta se deslice por el exterior de la carcasa. Cada sistema de refrigeración es diferente, así que en la guía de Cómo instalar un CPU podrás hallar algunas recomendaciones al respecto.

instalar la Placa Base

Paso 6: El paso siguiente será colocar los cables de alimentación. En todos los casos, las placas incluyen un conector de alimentación para el CPU -de ocho pines- que se encuentra en la esquina superior izquierda, además de un conector (más robusto) de 24 pines sobre el borde derecho, allí debes conectar los cables. Algunas placas también pueden contener un conector secundario para alimentar el CPU -de cuatro u ocho pines-, no será necesario que los conectes a no ser que pienses seriamente en hacer un overclocking extremo. Sin embargo, si la fuente de alimentación contiene los cables necesarios, no está de más conectarlos.

instalar la Placa Base

Paso 7: El siguiente manojo de cables que deberás conectar corresponde al panel frontal de la carcasa. Estos cables incluyen a los diferentes puertos para USB o USB-C, para el Audio HD, y para la toma del micrófono y de los auriculares. También encontrarás algunos conectores más pequeños para el botón de encendido y para los LEDs de actividad. Estos deben ser conectados cuidadosamente a un cabezal etiquetado -que suele encontrarse en la esquina inferior derecha de la placa base-, si tienes suerte, como la que tuvimos nosotros en la foto de más abajo, todos estarán fusionados en un solo cabezal. Si no fuera así, los hallarás distribuidos en un pequeño ramillete de conectores individuales, por lo tanto, asegúrate de colocarlos en los pines correspondientes siguiendo el manual o el diagrama de la propia placa.

instalar la Placa Base

Normalmente, los conectores USB estarán en el extremo derecho de la placa, mientras que el conector de audio debería situarse en la esquina inferior izquierda. Sus respectivas cabeceras tendrán formas diferentes y deberán estar etiquetadas, así que no debes preocuparte demasiado por la posibilidad de equivocarte.

Paso 8: Si vas a utilizar un disco duro o una SSD que no sea M.2, conecta todos los cables SATA a los puertos SATA disponibles. Tanto los coolers, como los ventiladores o las bandas luminosas con RGB direccionable, pueden incluir un conector RGB de 5v o 12v por separado, así que tendrás que localizar el cabezal adecuado en la placa base (si lo tiene) y conectarlos. Si tienes alguna duda al respecto, el manual de tu placa base incluirá el listado y los diagramas con las conexiones disponibles.

instalar la Placa Base

Sólo queda conectar los ventiladores, ya sean los de la caja o los del radiador de refrigeración por agua. Tu placa base debería incluir múltiples cabezales de cuatro pines para los ventiladores, así que simplemente debes presionar el conector de cada cable sobre ellos. ¿Pero qué sucede si el conector tiene sólo tres orificios? No te preocupes, puedes utilizar sin problemas cualquier cabezal de cuatro pines; sólo debes verificar que las dos pequeñas aletas del cable estén alineadas a ambos lados de la pestaña de plástico del conector. Uno de los pines quedará expuesto, pero no pasará nada.

Paso 9: Haz un último repaso general de tu chasis o carcasa, para asegurarte de que no haya quedado algún cable perdido sin conectar al placa base. Si todo está en su sitio, ya casi has terminado. Solo resta añadir tu tarjeta gráfica al placa base. Revisa nuestra guía de cómo instalar una GPU para saber todos los detalles necesarios, pero en última instancia, sólo tienes que asegurar la tarjeta en una ranura PCIe x16 y luego conectar los cables de energía de la fuente de alimentación. Es recomendable dejar este paso para el final porque la tarjeta se interpondrá en el camino y bloqueará la luz mientras intentas conectar todos los cables más pequeños.

instalar la Placa Base

Al completar este último paso, ya puedes decir oficialmente que tu placa base está instalado. Esta es una de las partes más complicadas en el armado de una computadora, y también se trata de una de las actualizaciones más comprometidas que puedes hacer sobre un equipo ya existente, aunque esto se debe más a la cantidad de pasos que a la posibilidad de fallas. Sin embargo, ahora que ya sabes dónde y cómo se conectan los distintos componentes de tu computadora, podrás estar más tranquilo al momento de efectuar las futuras personalizaciones de hardware.

Filed Under: Ordenador Tagged With: Placa Base

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Copyright © 2023 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in