• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Contacto
  • Quiénes somos

X Ahora

Explicamos la tecnología!

  • Monitor
    • Mejor Monitor Gaming
    • Monitor para Fotografia
    • Monitor Para Mac
    • Monitor Gaming 4K
  • Router
  • Ordenador

Ordenador

Tarjetas Gráficas Integradas o Dedicadas: 7 cosas que necesitas saber

9 de enero de 2022 by Enzo Dejar un comentario

¡Elegir una tarjeta gráfica es un poco complicado! Podrías estar preguntándote ¿Cuál es mejor? ¿Una integrada o una dedicada?

No te preocupes; estamos aquí para responder todas tus preguntas. Hay algunos aspectos importantes que debes considerar cuando elijas una tarjeta gráfica. Así que te presentamos 7 Cosas que Debes Saber Sobre Tarjetas Gráficas Integradas vs Tarjetas Gráficas Dedicadas.

Sigue leyendo para saber más sobre Tarjetas Gráficas Integradas vs Dedicadas.

Tarjetas Gráficas Integradas o Dedicadas

Tarjetas Gráficas Integradas vs Dedicadas: 7 cosas que debes saber

Primero lo primero, puedes elegir entre dos tipos de tarjetas gráficas para tu ordenador – dedicadas e integradas.

Las tarjetas gráficas dedicadas usan su propio hardware, y por ello son la opción más popular y más personas se inclinan por estas. Dicho de una forma simple, es la primera opción de cualquier usuario.

En cuando a la segunda opción, una tarjeta gráfica integrada, pues no es mas que eso, una segunda opción para las personas. Esto se debe a que comparte recursos con el resto del ordenador.

[Leer más…] acerca deTarjetas Gráficas Integradas o Dedicadas: 7 cosas que necesitas saber

Archivado en: Ordenador Etiquetado con: Tarjeta grafica

Cómo Instalar /Montar la Placa Base?

8 de enero de 2022 by Enzo Dejar un comentario

Construir el esqueleto de una computadora con mayor capacidad.

placa base

Bienvenido a la guía para montar la Placa Base. Posiblemente hayas llegado hasta aquí luego de haber visto esas grandes hojas de circuitos (y ranuras) y de haber pensado, «Ohhhhhh, ¿y ahora qué sigue?», por lo que decidiste dejar la construcción de tu computadora a medias o tu ruta de actualización estancada. Pero no tengas miedo, en esta guía paso a paso te mostraremos exactamente qué tornillos debes ajustar y qué sockets rellenar.

A pesar de que el cambio de placa base jamás producirá los mismos beneficios en el rendimiento que sobtendrías -por ejemplo- actualizando a una de las mejores tarjetas gráficas, este paso sigue siendo necesario para poder actualizar tu CPU. Entre las diferentes generaciones de chipsets compatibles y sockets físicos, solo algunas placas determinadas funcionarán con determinados procesadores. Por lo tanto, si estás buscando los mejores CPU para gaming, será mejor que estés listo, y para ello tendrás que comprar e montar la Placa Base que sea compatible.

Habiendo dicho esto, no se trata de una tarea que debas encarar de mala gana. La Placa Base mejor y más nuevo puede darte un mayor espacio para el overclocking, permitirte agregar más opciones de hardware en el futuro (como Wi-Fi o tarjetas de captura) y -básicamente- brindarte una mayor cantidad de puertos USB y de audio para usar. Aunque, por supuesto, también es más accesible comprar estos componentes por separado y montarlos por tu propia cuenta. Sigue leyendo para saber cómo montar la Placa Base por ti mismo.

Cómo instalar la Placa Base?

Paso 1: Antes de introducir el placa base en la carcasa, agrega e instala la mayor cantidad de componentes que puedas. Es decir, instala el CPU, coloca la memoria RAM e inserta todas las unidades SSD en las ranuras M.2. Será mucho más sencillo hacerlo de esta manera que cuando se encuentre dentro de la carcasa (luego de haber fijado la placa).

Si tu proyecto incluye un cooler de aire para la CPU, también deberías instalarlo fuera de la carcasa; para los coolers líquidos «todo en uno» (AIO) puedes montar primero sus soportes en la placa, pero la instalación de la bomba puede esperar. Recomendaríamos montar el radiador y los ventiladores en la carcasa antes de instalar la placa base, y sólo unir la placa con la bomba cuando la primera haya sido instalada en el chasis (ver paso 5).

instalar la Placa Base

Paso 2: Asegúrate de que la bandeja de la carcasa para el placa base esté libre de cables y que los separadores estén alineados con los agujeros de los tornillos de la placa.

instalar la Placa Base

Paso 3: Si tu placa base incorpora un escudo de E/S por separado, presiónalo firmemente en el orificio rectangular de la parte trasera del chasis. Si el escudo de E/S de tu placa viene integrado en el propio placa base, puedes encajar todo el conjunto.

instalar la Placa Base

Paso 4: Asegúrate de alinear los agujeros de la placa base con los separadores y con los minúsculos tornillos que trae la carcasa. Luego, ajústala usando estos tornillos. Aunque es sabido que jamás deberías usar imanes en una computadora, un destornillador con cabeza magnética irá muy bien en este paso, evitando que los tornillos se suelten y se pierdan para siempre en las entrañas del chasis.

instalar la Placa Base

Paso 5: Cuando el placa base esté finalmente en su sitio, ha llegado el momento de comenzar a conectar… todo. Cuando trabajamos con un cooler de agua AIO nos gusta comenzar instalando la bomba en primer lugar, sólo para evitar que esta se deslice por el exterior de la carcasa. Cada sistema de refrigeración es diferente, así que en la guía de Cómo instalar un CPU podrás hallar algunas recomendaciones al respecto.

instalar la Placa Base

Paso 6: El paso siguiente será colocar los cables de alimentación. En todos los casos, las placas incluyen un conector de alimentación para el CPU -de ocho pines- que se encuentra en la esquina superior izquierda, además de un conector (más robusto) de 24 pines sobre el borde derecho, allí debes conectar los cables. Algunas placas también pueden contener un conector secundario para alimentar el CPU -de cuatro u ocho pines-, no será necesario que los conectes a no ser que pienses seriamente en hacer un overclocking extremo. Sin embargo, si la fuente de alimentación contiene los cables necesarios, no está de más conectarlos.

instalar la Placa Base

Paso 7: El siguiente manojo de cables que deberás conectar corresponde al panel frontal de la carcasa. Estos cables incluyen a los diferentes puertos para USB o USB-C, para el Audio HD, y para la toma del micrófono y de los auriculares. También encontrarás algunos conectores más pequeños para el botón de encendido y para los LEDs de actividad. Estos deben ser conectados cuidadosamente a un cabezal etiquetado -que suele encontrarse en la esquina inferior derecha de la placa base-, si tienes suerte, como la que tuvimos nosotros en la foto de más abajo, todos estarán fusionados en un solo cabezal. Si no fuera así, los hallarás distribuidos en un pequeño ramillete de conectores individuales, por lo tanto, asegúrate de colocarlos en los pines correspondientes siguiendo el manual o el diagrama de la propia placa.

instalar la Placa Base

Normalmente, los conectores USB estarán en el extremo derecho de la placa, mientras que el conector de audio debería situarse en la esquina inferior izquierda. Sus respectivas cabeceras tendrán formas diferentes y deberán estar etiquetadas, así que no debes preocuparte demasiado por la posibilidad de equivocarte.

Paso 8: Si vas a utilizar un disco duro o una SSD que no sea M.2, conecta todos los cables SATA a los puertos SATA disponibles. Tanto los coolers, como los ventiladores o las bandas luminosas con RGB direccionable, pueden incluir un conector RGB de 5v o 12v por separado, así que tendrás que localizar el cabezal adecuado en la placa base (si lo tiene) y conectarlos. Si tienes alguna duda al respecto, el manual de tu placa base incluirá el listado y los diagramas con las conexiones disponibles.

instalar la Placa Base

Sólo queda conectar los ventiladores, ya sean los de la caja o los del radiador de refrigeración por agua. Tu placa base debería incluir múltiples cabezales de cuatro pines para los ventiladores, así que simplemente debes presionar el conector de cada cable sobre ellos. ¿Pero qué sucede si el conector tiene sólo tres orificios? No te preocupes, puedes utilizar sin problemas cualquier cabezal de cuatro pines; sólo debes verificar que las dos pequeñas aletas del cable estén alineadas a ambos lados de la pestaña de plástico del conector. Uno de los pines quedará expuesto, pero no pasará nada.

Paso 9: Haz un último repaso general de tu chasis o carcasa, para asegurarte de que no haya quedado algún cable perdido sin conectar al placa base. Si todo está en su sitio, ya casi has terminado. Solo resta añadir tu tarjeta gráfica al placa base. Revisa nuestra guía de cómo instalar una GPU para saber todos los detalles necesarios, pero en última instancia, sólo tienes que asegurar la tarjeta en una ranura PCIe x16 y luego conectar los cables de energía de la fuente de alimentación. Es recomendable dejar este paso para el final porque la tarjeta se interpondrá en el camino y bloqueará la luz mientras intentas conectar todos los cables más pequeños.

instalar la Placa Base

Al completar este último paso, ya puedes decir oficialmente que tu placa base está instalado. Esta es una de las partes más complicadas en el armado de una computadora, y también se trata de una de las actualizaciones más comprometidas que puedes hacer sobre un equipo ya existente, aunque esto se debe más a la cantidad de pasos que a la posibilidad de fallas. Sin embargo, ahora que ya sabes dónde y cómo se conectan los distintos componentes de tu computadora, podrás estar más tranquilo al momento de efectuar las futuras personalizaciones de hardware.

Archivado en: Ordenador Etiquetado con: Placa Base

Cómo actualizar tu BIOS ?

3 de enero de 2022 by Enzo Dejar un comentario

Actualiza tu BIOS en un instante

Actualizar bios

Saber cómo actualizar tu BIOS es quizás una de las habilidades de PC Gaming menos usadas. Incluso así, puede ser bastante útil, en especial con tarjetas madres nuevas con chipsets nuevos que podrían no estar completamente optimizados. Actualizar (conocido también como flashear) tu BIOS puede arreglar ciertos problemas técnicos, o incluso desbloquear nuevas características que no estaban disponibles anteriormente.

Algunas tarjetas madres te permiten conectarte a internet desde el BIOS para habilitar una herramienta incorporada de actualización, y algunas otras podrían tener botones de actualización rápida del BIOS para acelerar el proceso. Pero esto no está presente en todas las tarjetas madres, e incluso en caso de las que cuentan con botones de actualización, igualmente tendrás que hacer todo el trabajo de encontrar y descargar la actualización por tu cuenta. Esta guía explica de manera simple el proceso que se aplica a cualquier tarjeta madre – nueva o vieja, de gama alta o baja.

[Leer más…] acerca deCómo actualizar tu BIOS ?

Archivado en: Ordenador Etiquetado con: Armar un PC

Actualización sobre la escasez de GPUs: Cómo conseguir una tarjeta gráfica durante la escasez mundial de chips.

2 de diciembre de 2021 by Enzo Dejar un comentario

¿Te desalientan los precios extremadamente altos y la baja disponibilidad de las tarjetas gráficas? En este artículo, hemos resaltado las principales razones por la escasez de GPUs, discutimos cuando podría terminar, y analizamos las opciones alternativas a la hora de comprar una nueva tarjeta de video.Escasez de GPUs

El 2021 está por terminar y no hay indicios de que la actual escasez de GPUs vaya a acabar. Durante el último año y medio, la escasez global de chips ha dificultado bastante que las personas puedan conseguir algunas tarjetas gráficas para sus equipos gaming. Hay bastantes razones detrás de esto, desde problemas de abastecimiento inducidos por la pandemia, hasta incendios en una industria de semiconductores que ya estaba afectada.

Todas estas causas se acumularon en una tormenta perfecta de alta demanda y baja oferta, lo cual terminó desencadenando en precios extremadamente altos, entre otras cosas. Como si esto no fuera poco, la escasez ha durado más de lo que muchas personas anticiparon, y los expertos de la industria no creen que vaya a mejor en un futuro cercano.

Pero no deberíamos tirar la toalla aun, ya que parece haber algo de luz al final del túnel, incluso si esta no se encuentra tan próxima como esperábamos. Y, hasta entonces, si quieres comprarte una tarjeta gráfica, hay algunas cosas que puedes hacer para aumentar tus posibilidades y evitar pagar un riñón por lo que ya eran chips costosos incluso antes de la escasez.

¿Qué causó la escasez de chips?

La causa más obvia de la escasez global de chips fue la pandemia del Covid-19, la cual causó un incremento masivo en la demanda de chips a medida que más y más personas empezaron a trabajar desde casa en el 2020. Las personas compraron más dispositivos electrónicos, y las compañías también tuvieron que invertir más que servicios de la nube, lo cual significa que los proveedores de servicios de nube tuvieron que expandir sus capacidades y comprar más chips para conseguirlo.

[Leer más…] acerca deActualización sobre la escasez de GPUs: Cómo conseguir una tarjeta gráfica durante la escasez mundial de chips.

Archivado en: Ordenador Etiquetado con: Tarjeta grafica

Review del Intel Core i5-12600K: Un CPU Gaming por el que vale la pena esperar.

17 de noviembre de 2021 by Enzo Dejar un comentario

El chip Alder Lake de 12ª generación de Intel supera al Ryzen 5 5600X

Intel Core i5-12600K

El Intel Core i5-12600K es, en cierta forma, el CPU que Intel debió haber producido hace tres o cuatro años. Desde que los chips Ryzen de AMD aparecieron con un impresionante balance entre velocidad gaming, rendimiento multitareas, eficiencia y asequibilidad, Intel pareció haberse estancado en una zona de confort de simplemente aumentar las velocidades de reloj y agregar algunos núcleos.

Esto era con frecuencia suficiente para ganarse algunos lugares en las listas de sistemas recomendados para gaming, pero este último año demostró que algo debía cambiar, con el AMD Ryzen 5 5600X ganándose el título del Mejor CPU Gaming y la 11ª generación de chips Rocket Lake de Intel – como el rival del 5600X, el Core i5-11600K – siendo completamente omisible. Aquellas personas que decidieron esperar el lanzamiento de la 12ª generación Alder Lake de Intel pueden considerarse afortunadas, ya que el Core i5-12600K es un excelente chip todoterreno: Es mejor que el Ryzen en términos gaming y, gracias a una reinvención de la arquitectura, un procesador en mejor para uso general.

Especificaciones del Intel Core i5-12600K:

  • Núcleos / Hilos: 10 (6P + 4E) / 16
  • Velocidad del reloj: 3.7GHz (P-cores), 2.8GHz (E-cores)
  • Máxima velocidad del Turbo Boost: 5.2GHz (P-cores), 3.9GHz (E-cores)
  • Zócalo de tarjeta madre: LGA 1700
  • Chipset de tarjeta madre: serie 600 (Z690, más en camino)
  • Refrigeración incluida: No
  • Desbloqueado para Overclocking: Si
  • TDP: 150W

Aunque versiones anteriores de CPUs Intel contaban con un montón de núcleos idénticos, Alder Lake combina núcleos más grandes y de mayor rendimiento llamados P-cores, y núcleos más pequeños y eficientes llamados E-cores. El Intel Core i5-12600K tiene seis P-cores y cuatro E-cores, sin mencionar Hyper-Threading el cual eleva el número total de hilos a 16, por lo que ya cuenta con una ventaja numérica sobre el Ryzen 5 5600X de seis núcleos y el Core i5-11600K. La idea es dividir la carga de trabaja más efectivamente: los E-cores se encargan de procesos de segundo plano y aplicaciones menos exigentes, mientras que los P-cores pueden dedicarse a tareas más intensas (como juegos) sin tener que compartir tanta potencia o calor como si los E-cores fuesen núcleos completos como en el pasado.

[Leer más…] acerca deReview del Intel Core i5-12600K: Un CPU Gaming por el que vale la pena esperar.

Archivado en: Ordenador Etiquetado con: CPU

Review del Intel Core i9-12900K: Alder Lake en su máxima expresión

17 de noviembre de 2021 by Enzo Dejar un comentario

El chip estrella de Intel es literalmente un contrincante caliente

A este punto probablemente has oído sobre cómo los CPUs Alder Lake de 12ª generación de Intel revolucionan la anteriormente estancada línea Core de Intel. Liderada por el Intel Core i9-12900K, Alder Lake adopta una arquitectura híbrida que combina núcleos de alto rendimiento (P-cores) con núcleos con mayor eficiencia (E-cores) que pueden liberar recursos ocupándose de tareas de segundo plano. El Core i9-12900K aprovecha esta oportunidad para resaltar, combinando ocho núcleos P-cores y ocho E-cores para tener un total de 16 núcleos y 32 hilos.

Intel Core i9-12900K

Especificaciones del Intel Core i9-12900K:

  • Núcleos / Hilos: 16 (8P + 8E) / 24
  • Velocidad del reloj: 3.2GHz (P-cores), 2.4GHz (E-cores)
  • Máxima velocidad del Turbo Boost: 5.2GHz (P-cores), 3.9GHz (E-cores)
  • Zócalo de tarjeta madre: LGA 1700
  • Chipset de tarjeta madre: serie 600 (Z690, más en camino)
  • Refrigeración incluida: No
  • Desbloqueado para Overclocking: Si
  • TDP: 241W

Para un ordenador gaming, esto es una locura – del tipo agradable y ambiciosa, pero aun así una locura. Y cabe recordar que los productos i9 de Intel siempre han ofrecido un excelente rendimiento cuando se trata de gaming, estando incluso por delante del excelente AMD Ryzen 95950X, aunque este supera al Intel en multitareas. Considerando el alto precio del Core i9-12900K, sigue siendo más económico que el 5950X, por lo que podría ser el nuevo CPU líder del mercado.

[Leer más…] acerca deReview del Intel Core i9-12900K: Alder Lake en su máxima expresión

Archivado en: Ordenador Etiquetado con: CPU

¿Qué tarjeta madre necesito para mi CPU Intel o AMD Ryzen?

10 de noviembre de 2021 by Enzo Dejar un comentario

Prepárate para la 12ª generación “Alder Lake” de Intel… o una actualización de AMD

Tarjeta madre

Tu CPU y tarjeta madre son el cerebro y sistema nervioso de tu ordenador, y aunque puedes (a diferencia de un cerebro, lamentablemente) cambiarlos y reemplazarlos por mejores modelos, esto implica mucho más que simplemente introducir un chip. Deberás asegurarte de que los dos componentes son compatibles uno con el otro, ya que ciertos CPUs solo funcionan cuando se le instala en ciertas tarjetas madre. Si instalas un procesador en una tarjeta madre con un socket o chipset no compatibles, no importa si tienes uno de los mejores CPUs para gaming – el único componente funcional que tendrás será la carcasa.

Tómate unos minutos para estudiar esta guía. Y con seguridad sabrás cual tarjeta madre necesitarás para tu CPU. La he actualizado para cubrir las más recientes CPUs Alder Lake de 12ª generación de Intel, al igual que sus modelos de 10ª y 11ª generación, la serie 3000 de Ryzen, y la más reciente serie 5000 de Ryzen.

Paso 1: Elegir una tarjeta madre con el Zócalo correcto.

Échale un vistazo a cualquier CPU y probablemente y probablemente notarás que tiene un montón de pines (Si es AMD) o pequeños puntos de contacto (Si es Intel) en la parte inferior. Estos son los que se introducen en el Zócalo de tu tarjeta madre, por lo que deberás comprar un modelo que encaje correctamente. Si intentas introducir una CPU en una tarjeta madre con un Zócalo incorrecto, terminarás con un montón de pines doblados y algunos componentes dañados.

Tarjeta madre

Un Zócalo LGA 1200 de Intel. Los pines erguidos hacen contacto con pequeñas placas en la CPU.

La 12ª generación Alder Lake de Intel usan un nuevo Zócalo, el LGA 1700, el cual es ligeramente más alto que el Zócalo LGA 1200 usado por las CPUs Rocket Lake de 11ª generación y Comet Lake de 10ª generación. Los chips de AMD usan de manera consistente el Zócalo AM4.

[Leer más…] acerca de¿Qué tarjeta madre necesito para mi CPU Intel o AMD Ryzen?

Archivado en: Ordenador Etiquetado con: CPU, Tarjeta madre

Sistemas de Refrigeración por Aire ou Líquida : ¿Cuál es el mejor?

24 de octubre de 2021 by Enzo Dejar un comentario

Cómo seleccionar un cooler de CPU adecuado para tu máquina.

Sistemas de Refrigeración Líquida vs aire

Tal como sucede con casi todo lo que hay en tu computadora, el CPU puede llegar a calentarse bastante y de una manera muy rápida. Y por eso es que ni siquiera los mejores CPU están completos sin un cooler dedicado, pero cuál de los dos formatos principales es mejor: ¿los coolers líquidos o los coolers de aire?

Esta es una cuestión que suele estar en la boca (o en la cabeza) de muchos aspirantes a convertirse en armadores de computadoras; y la sincera respuesta suele ser “depende”. Lo cierto es que los enfriadores de aire y los de agua realizan su tarea de maneras muy diferentes, usando factores de forma realmente diversos y ostentando precios distintos. Por lo tanto, es recomendable hacer algunas averiguaciones antes de decidirte a instalar tu CPU y de centrar tu atención en el mecanismo para mantenerla refrigerada.

[Leer más…] acerca deSistemas de Refrigeración por Aire ou Líquida : ¿Cuál es el mejor?

Archivado en: Ordenador Etiquetado con: CPU

Como Instalar una CPU ?

12 de octubre de 2021 by Enzo Dejar un comentario

Dale un nuevo hogar a los chips de Intel y AMD

Instalar una CPU

Con los nuevos chips Alder Lake de Intel pisándonos los talones (o que ya se encuentran entre nosotros, si es que estás leyendo este post en el año 2022), parece ser el momento ideal para refrescar la información de cómo instalar una CPU. Y sí, usuarios de AMD, ustedes también son bienvenidos aquí.

Ya sea que decidas seguir la ruta Core o Ryzen –en nuestra lista con las mejores CPU para gaming podrás conocer nuestras recomendaciones- esta guía te mostrará cómo asegurar tu nuevo chip dentro del socket de tu placa madre o motherboard, como colocar la pasta térmica sin hacer un desastre y algunas recomendaciones para instalar un cooler. Hemos intentado definir los pasos a seguir de modo que resulten lo más neutrales posibles y lo bueno es que, a juzgar por lo que se filtrado sobre Alder Lake y su nuevo socket LGA 1700, también deberían aplicar para las CPU de 12ava generación. A no ser que Intel efectúe un giro de 180° en la dirección contraria y te obligue a ajustar las cosas con cinta de embalaje o algo similar.

[Leer más…] acerca deComo Instalar una CPU ?

Archivado en: Ordenador Etiquetado con: CPU

Cómo instalar memoria RAM en PC?

3 de octubre de 2021 by Enzo Dejar un comentario

Memoriza este artículo

instalar memoria RAM

Instalar memoria RAM es uno de los pasos más fáciles de montar un ordenador y también una de las formas más fáciles de mejorar un sistema gaming existente. Al menos de manera física. Al igual que cuando instalas un SSD M.2, no hay cables de energía o datos de los que tengas que preocuparte, y siempre y cuando tus tarjetas RAM encajen en las ranuras RAM de tu tarjeta madre, solo necesitas presionarlas para instalarlas. Igualmente es posible equivocarse, y es por esto que este ate artículo irá más allá de un simple párrafo introductorio. ¿Ves? La RAM puede ser interesante.

Antes de adentrarnos, empezamos asegurándonos de que tienes la memoria correcta. Al momento de escribir esto, es bastante seguro que tengas DDR4 en formato estándar DIMM: Esta es la RAM compatible con todos los procesadores recientes de escritorio Intel y AMD, al igual que con sus respectivas tarjetas madres. DDR5, la cual promete ser más rápida y tener mayor capacidad, está a la vuelta de la esquina, pero necesitarás una CPU y una tarjeta madre ambas de última generación para instalar las tarjetas RAM DDR5. Sin embargo, el proceso físico de instalar una RAM DDR5 debería ser más o menos idéntico al de las DDR4, por lo que podrás seguir los pasos a continuación si estás realizando una mejora a una nueva generación.

[Leer más…] acerca deCómo instalar memoria RAM en PC?

Archivado en: Ordenador Etiquetado con: Armar un PC

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Copyright © 2022 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión