• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Contacto
  • Quiénes somos

X Ahora

Explicamos la tecnología!

  • Monitor
    • Mejor Monitor Gaming
    • Monitor para Fotografia
    • Monitor Para Mac
    • Monitor Gaming 4K
  • Router
  • Ordenador
Usted está aquí: Inicio / SSD / Análisis de la SSD Kingston KC2500

Análisis de la SSD Kingston KC2500

9 de junio de 2021 by admin Dejar un comentario

Un disco PCIe 3.0 NVMe que aparenta ser un PCIe 4.0

https://xahora.com/wp-content/uploads/2021/06/Kingston-KC2500.jpg

Todo indica que hemos estado hablando desde tiempos inmemoriales sobre el comportamiento ridículamente genial de la WD Blue SN550, y esto se debe a que es una de las mejores SSD para gaming que jamás hayamos probado. Pero afortunadamente, con la llegada de la SSD KC2500 de Kingston a nuestro banco de pruebas, finalmente pudimos ampliar un poco nuestro repertorio, porque se trata de otro disco NVM3 sorpresivamente genial y veloz, que incluso es capaz darle batalla a las nuevas y más costosas unidades PCIe 4.0.

Disponible en capacidades de 250GB, 500GB, 1TB y 2TB, nos costó creer lo que veían nuestros ojos cuando finalizamos las pruebas con el modelo Kingston KC2500 de 1TB que recibimos. No solo entregó unas velocidades de escritura y lectura aleatoria sustancialmente más veloces que cualquier otra SSD NVMe PCIe 3.0 que jamás hayamos probado, sino que también orilló algunas velocidades que antes solo habíamos visto en las SSD PCIe 4.0 next-gen, e incluso logró sobrepasarlas en algunas oportunidades. La sorpresa fue tal que realmente debimos revisar dos o tres veces los resultados obtenidos, y cruzarlos con otros análisis, para asegurarnos de que no hubiera nada extraño o fuera de lugar. Sin embargo, todo indica que fueron correctos.

Especificaciones de la Unidad Kingston KC2500:
  • Capacidad: 250GB, 500GB, 1TB, 2TB
  • Factor de Forma: M.2 (2280)
  • Interfaz: PCIe Gen 3.0 x4
  • Lectura secuencial: Hasta 3500MB/s
  • Escritura secuencial: Hasta 2900MB/s
  • Garantía: 5 años
  • Clasificación de Resistencia: 150TBW (250GB), 300TBW (500GB), 600TBW (1TB), 1200TBW (2TB)

No estamos seguros de cómo se las arregló Kingston para lograrlo. En los papeles, la KC2500 no parece ser mucho más veloz que su competencia PCIe 3.0. La firma establece que los tiempos de escritura y lectura secuencial del modelo de 1TB llegan a una velocidad de lectura máxima de 3500Mb/s y de escritura de 2900MB/s, registros bastante similares a los de la WD Black y a los de la Samsung 970 Evo Plus, dos de los mejores discos PCIe 3.0 que podrás adquirir en la actualidad. En la práctica, cuando sometimos a la prueba secuencial de 1GB de AS SSD a la KC2500, obtuvimos unos resultados de lectura de 3042MB/s y de escritura de 2712MB/s. Y estas velocidades la colocan en la misma línea que sus rivales de WD y Samsung.

Pero las velocidades secuenciales no son el mejor indicador para el rendimiento cotidiano, porque los datos tienden a ser leídos y escritos aleatoriamente (es decir, a lo largo de toda la superficie) y no en bloques ordenados uno al lado del otro: y fue en este apartado donde la KC2500 logró dejarnos boquiabiertos. Cuando la sometimos a la prueba de velocidad aleatoria de 1GB 4K de AS SSD, que lee y escribe de a un 1GB en pequeños archivos de 4K, la KC2500 alcanzó una increíble velocidad de lectura de 62,8MB/s y de escritura de 196,6MB/s.

https://xahora.com/wp-content/uploads/2021/06/Kingston-KC2500-1.jpg

Para poner esto en contexto, en la misma prueba realizada con la Samsung 970 Evo Plus, esta solo alcanzó velocidades de lectura de 55.2MB/s y de escritura de 132.3MB/s, es decir que la KC2500 es un 14% y un 48% más veloz respectivamente. Mientras que la WD Black SN750 logró un registro de lectura de 45.0MB/s y de escritura de 167.1MB/s con el modo especial para gaming habilitado, lo que nuevamente dejó a la Kingston KC2500 por delante, un 39% en lectura y un 15% en cuanto a la escritura. Y esto es bastante llamativo teniendo en cuenta su costo reducido.

Por otro lado, mientras que el modelo de 1TB de la KC2500 no es tan amigable con el bolsillo como el de la unidad WD Blue SN550 de $110 (que -por si deseas saberlo- ofrece una velocidad de escritura y lectura Random de 44.6MB/s y 157.3MB/s, haciendo que la KC2500 sea un 41% y un 25% más veloz), los precios de las versiones de 250GB y 500GB sí eran bastante similares al momento de redactar este artículo, algo realmente tentador para aquellos que desean adquirir un disco NVME veloz y a un precio accesible. Las velocidades de escritura de estas unidades más pequeñas puede variar un poco con respecto a los valores que registramos anteriormente (según el sitio web de Kingston, estas solo lograron alcanzar velocidades de hasta 1200MB/s y 2500MB/s de escritura). Aunque sus velocidades de lectura deberían ser igual de rápidas, gracias a que cuentan con los mismos índices secuenciales de 3500MB/s.

Esta velocidad de lectura es el elemento más importante cuando del gaming se trata, porque cuanto más rápido pueda leer la unidad los archivos individuales de los juegos, más rápido podrá cargarlos. Un elemento muy destacable de la unidad KC2500 de 1TB es que logró un rendimiento estelar en los tiempos de carga de los juegos: por ejemplo el Monster Hunter: World se cargó en solo ocho segundos, Shadow Of The Tomb Raider en alrededor de diez segundos, y la masiva región Duscae del Final Fantasy XV en 16 segundos. Ahora bien, es cierto que no contamos con demasiados datos históricos para comparar estas pruebas, porque solo empezamos a incluirlas dentro de nuestras evaluaciones a principios de este año. Pero en todo caso, la KC2500 logró ser dos segundos más rápida que la WD Blue SN550 y cuatro segundos más veloz que la Crucial P2 (también de precio accesible).

Claro que estos intervalos no son tan impactantes como las diferencias entre las velocidades aleatorias regulares de estos discos, pero estos tiempos todavía están a la par de lo que podrás obtener con los discos NVMe PCIe 4.0 en la actualidad. Aunque esto debería cambiar cuando Microsoft introduzca su tecnología avanzada de reducción de tiempos de carga DirectStorage, en algún momento de este año (esta tecnología está basada en la increíblemente veloz Arquitectura de Velocidad Xbox, que se usa en las Xbox Series X y S). Por el momento, la KC2500 logra registros muy convincentes en comparación con sus rivales PCIe 4.0. Por ejemplo, nuestro actual campeón PCIe 4.0, la WD Black SN850, logró cargar Monster Hunter: World en seis segundos, demoró los mismos diez segundos para Tomb Raider, y 14 segundos para FFXV. Pero una versión de 1TB de este disco en la actualidad cuesta unos $200, algo más de lo que vale la KC2500.

Pero la KC2500 no solo obtiene rendimientos similares a los discos PCIe 4.0 en cuanto a los tiempos de carga. Como se dijo al principio de este artículo, las velocidades aleatorias cotidianas de la KC2500 también le pisan los talones a sus contrapartes más costosas PCIe 4.0. Esto no es algo por lo que deba preocuparse la WD Black SN850, que mantiene el record de ser la SSD NVMe más veloz que jamás hemos testeado, gracias a sus velocidades aleatorias de lectura y escritura de 79.3MB/s y de 245.6MB/s. Pero la velocidad de lectura de la KC2500 está definitivamente a la par de la XPG Gammix S70, que completó el test AS SSD con 65.7MB/s. En el mismo sentido, su velocidad aleatoria de escritura es realmente más veloz que el de la SSD Samsung 980 Pro, que alcanzó un registro de 178.9MB/s en las pruebas que realizamos a principios de este año. Y esto es realmente asombroso para una SSD PCIe 3.0, y más aún si consideramos que el modelo de 1TB de la 980 PRO actualmente te costará unos $257. Por esto es que la KC2500 resulta todo un robo en términos de precio-calidad.

Y por si esto fuera poco, las velocidades de transferencia de la KC2500 también logran velocidades relámpago. Realmente tuvimos la impresión de estar trabajando con un modelo PCIe 4.0 al copiar la carpeta de 100GB del Assassin’s Creed Odyssey a la unidad y medir con un cronometro el tiempo necesario para completar la trasferencia. Mientras que la WD Blue SN550 demoró alrededor de 2 minutos y 43 segundos (para copiarla desde nuestra vieja unidad NVMe WD Black 3D), promediando unos 630MB/s, la KC2500 logró hacerlo en tan solo 1 minuto con 2 segundos, con una velocidad máxima de 1.8GB/s (que en pocas ocasiones cayó hasta un mínimo de 1.1GB/s). Estas cifras coinciden con los 58 y 59 segundos que obtuvimos con la WD Black SN850 y también con la XPG Gammix S70, y hacen que la KC2500 sea un todo un sueño para quienes regularmente movilizan archivos grandes en sus PCs.

En resumen, si estás buscando una SSD NVMe de 250GB o 500GB a un costo accesible, la Kingston KC2500 debería estar primera en tu lista sin dudarlo: Y desde ahora suplantará a la WD Blue SN550 como nuestra nueva recomendación entre los discos NVMe más accesibles. La diferencia de $40 -entre las versiones de 1TB de las dos unidades- aún sigue siendo bastante amplia a favor de la SN550, por su atractivo de precio más económico (consideramos que pagar $110 en lugar de $149 todavía significa una diferencia importante). Pero si estás buscando lo mejor de lo mejor, a 1TB o más, entonces la KC2500 es sin dudas la SSD a vencer en este momento.

Archivado en: SSD Etiquetado con: SSD

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Artículos Relacionados

  • Review del Kingston Fury Renegade: la unidad SSD más rápida que hemos probado
  • Review del WD Black SN770: A punto de alcanzar la grandeza de las SSD
  • Los Mejores SSD Internos 2022 (SATA, M.2, NVMe y PCIe SSDs)
  • Mejor SSD para Gaming: Nuestra lista de las mejores unidades SATA y NVMe
  • Review de la WD Blue SN570: La Mejor SSD económica mejoró

Copyright © 2022 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión