• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Contacto
  • Quiénes somos

X Ahora

Explicamos la tecnología!

  • Monitor
    • Mejor Monitor Gaming
    • Monitor para Fotografia
    • Monitor Para Mac
    • Monitor Gaming 4K
  • Router
  • Ordenador
Usted está aquí: Inicio / Ordenador / Análisis: Ryzen 5 5500 y 5600 puede darle una nueva vida a antigüas PCs de AMD

Análisis: Ryzen 5 5500 y 5600 puede darle una nueva vida a antigüas PCs de AMD

19 de mayo de 2022 by Enzo Dejar un comentario

Contents

  1. Desempeño: Ninguna sorpresa viniendo del Zen 3
  2. Eficiencia de energía Intel se pone al día
  3. Es una buena opción para mejora, pero es la elección correcta para armar un nuevo equipo?

El Ryzen 5500 de 159 dólares tiene un gran valor para una PC gaming de gama media o una estación de trabajo.

Ryzen 5 5500 y 5600

A casi un año y medio después del lanzamiento de los primeros procesadores Ryzen 5000, la arquitectura de CPU Zen 3 finalmente llega a chips más baratos.

Las CPUs Ryzen 5 5500 y 5600 de AMD (los cuales se lanzan a 159 y 199 dólares respectivamente) son procesadores con seis núcleos y doce hilos que apuntan a su uso en PCs de gama media para gaming y edición de foto y vídeo. Ambos Ryzen reducen el precio original de 299 dólares del Ryzen 5 5600X (por muchos meses el 5600X fue la manera más barata para conseguir Zen 3). Y finalmente ofrecen un remplazo para el Ryzen 5 3600 de la pasada generación de 199 dólares.

Pero los nuevos chips tienen una fuerte competencia en el procesador Core i5-12400 de Intel (aproximadamente 210 dólares con una GPU integrada o al rededor de 180 sin una). Las CPUs de escritorio de Intel han cargado por años con la envejecida arquitectura Skylake y/o el proceso de fabricación de 14nm, pero una arquitectura moderna y el proceso de Intel 7 hacen el 12400 la opción más atractiva de CPUs de gama media de Intel en mucho tiempo. El Ryzen 5 5600X también contó con un reciente corte de precio, cayendo al rededor de 230 dólares para abrir paso a el Ryzen 7 5700X de ocho núcleos y 300 dólares.

Veamos cómo se desempeñan el 5500 y el 5600 y si son buenas compras para construir una nueva PC (o si estas mejorando una antigüa).

Desempeño: Ninguna sorpresa viniendo del Zen 3

La principal diferencia entre el 5600 y el 5500, además de unos cuantos cientos de MHz y la velocidad de reloj, es que el 5600 es una versión un poco más lenta del Ryzen 5 5600X con un diseño basado en chiplet y unos 32MB de caché L3, mientras que el 5500 es una versión del Ryzen 5 5700G APU con la GPU integrada apagada. Esto significa que solo cuenta con 16MB de caché L3 y solo soporta velocidades PCIe 3.0 en lugar de PCIe 4.0, lo cual limitará sus velocidades cuando se use con nuevas SSDs PCIe 4.0.

El Zen 3 ya es bastante conocido a este punto, y no es sorpresa donde acaban los 5500 y 5600 en nuestras comparativas. El desempeño tanto en un solo hilo como con multi-hilos representa un avance sólido en comparación con los chips de las series Ryzen 3000 y 4000 basados en Zen 2, al igual que cualquier derivado de los Skylake de Intel con seis núcleos. Aquí los chips de Intel están representados por el Core i5-10400, pero muchos CPUs Core de octava y novena generación también entran en esta categoría.

El Ryzen 5 5500 funciona muy bien por si mismo, ofreciendo entre el 90 a el 95% del desempeño del Ryzen 5 5600 por al rededor del 80% del dinero en la mayoría de pruebas que hicimos. Esto tiene sentido ya que la velocidad de reloj máxima del 5500 es de 4.2GHz y es aproximadamente 95% igual de rápido que el reloj de 4.4GHz del 5600. La diferencia fue nuestra prueba de codificación de video Handbrake, donde el Ryzen 5600 era al rededor de 13% más rápido. El reducido caché L3 (y las también reducidas velocidades de reloj) pueden estar haciéndolo un poco más lento.

El Ryzen 5600 se ve un poco mediocre junto a el Core i5-12400. El 12400 vence a el Ryzen en todas las pruebas a excepción de la codificación de video Handbrake y generalmente cuesta 20 dólares menos si compras la versión sin gráficos integrados. El desempeño multi hilos del 5 5600 no es tan diferente a el del Corte i5-12400, pero Intel se las arregla para sacarle un 12% en la prueba Geekbench y 17% en la, aún más exigente, prueba de Cinebench. Esto hace al i5-12400 una opción más atractiva, particularmente si estas jugando a 1080p y con una alta tasa de frames ( resoluciones más bajas a tasas de fotogramas mayores tienden a estar vinculados a la CPU, mientras que las resoluciones 1440p y 4K típicamente son vinculadas a la GPU).

Una cosa que no pudimos probar fue como se comparan los 5500 y 5600 con los chips existentes Zen 3 de seis núcleos en el catálogo de AMD, el Ryzen 5 5600G y el 5 5600X. Pruebas del 5600X de otros sitios ( y especificaciones similares) sugieren que el 5600 se acerca tanto al desempeño del 5600X así que puedes ignorar el 5600X la mayoría del tiempo, ahorrando 30 dólares en el proceso. Pero el 5600G sigue teniendo un nicho ya que es el único chips de todos estos con una GPU integrada. Esa característica lo hace una opción decente para una PC gaming de gama baja sin GPU (ya sea que no tengas pensado integrar una GPU dedicada o estés esperando a que los precios bajen a un nivel razonable).

Eficiencia de energía Intel se pone al día

Nuestra prueba Handbrake es bastante útil para hacer unos cálculos rápidos de eficiencia de energía y de uso de energía. Ya que es una prueba temporizada, y el consumo de energía es bastante consistente durante toda la prueba de codificación.

La eficiencia de energía de AMD se compara bien con los chips de Intel de onceava y décima generación. Las PCs de Ryzen consumen un poco más de energía pero también tardan menos en completar el trabajo. Pero el Core i5-12400 se las arregla para ponerse a la altura e incluso más allá, gracias al proceso Intel 7. AMD bien puede recuperar su ventaja en eficiencia de energía con las CPUs Ryzen 7000 en el proceso de 5nm de TSMC, pero por ahora, Intel tiene una pequeña ventaja (al menos cuando no estas corriendo una CPU Core i7 o i9 con sus límites de energía levantados).

Es una buena opción para mejora, pero es la elección correcta para armar un nuevo equipo?

El Ryzen 5 5500 y el 5600 es una buena elección para cualquier persona que quiera inyectar nueva vida en un equipo ya existente con Ryzen AMD. Ahora que AMD esta permitiendo que las CPUs Ryzen 5000 corran en prácticamente todas las tarjetas madre AM4, muchos equipos antiguos con Ryzen 3 y Ryzen 5 allá afuera se pueden beneficiar mucho de una mejora. Ryzen 5 también debería estresar menos los sistemas de energía de estás viejas tarjetas madre en comparación a las CPUs con alto número de hilos Ryzen 7 y Ryzen 9. No perderás mucho desempeño porque estas usando una tarjeta más antigüa.

Si estás armando un nuevo PC, la ecuación se vuelve más complicada.

Por un lado, el enchufe de AM4 es efectivamente un callejón sin salida. Con el AM5 y los Ryzen series 7000 a unos cuantos meses de su salida, estás comprando una plataforma con poco camino de mejor. Lo máss probable es que las piezas AM5 sean bastante caras cuando salgan a la venta, pero tendrás unas cuantas generaciones de nuevos y dignos CPUs paga mejorar en algunos años. Y el LGA 1700 de Intel es más probable que también sea más avanzado que el AM4, dado que Intel suele mantener sus procesadores compatibles a través de dos generaciones de chipsets (con excepciones).

Dicho eso, si estás armando con presupuesto tienes muchas más AM4 para elegir, esas tarjetas empiezan en precios muy bajos. Pagarás al rededor de 55 dólares por una  tarjeta incompleta AMD A320 comparado con los aproximados 80 dólares de una tarjeta básica Intel H610 (sin embargo, en ambos casos, consideraría ir al menos por una AMD B450 o una Intel B660 respectivamente).

Y eso es solo si estás comprando nuevo – tendrás más opciones disponibles si compras usado. De pronto la brecha de 20 dólares entre el Ryzen 5 5500 y el Core i5-12400F parece de 50 dólares o más. Yo me seguiría declinando por la dirección del CPU Core i5, ya que tanto el desempeño como el camino de mejora son mejores. Pero hay un caso en el cual iría por el Ryzen.

También desearía que AMS no hubiera esperado tanto para hacer los chips Zen 3 amigables con el bolsillo. Hace sentido en cuanto a negocios que AMD presione su ventaja sobre Intel cuando esté último solo tiene disponibles CPUs más lentas y que consumen más energía. En el ciclo de vida temprano del Zen 3, AMD estaba vendiendo todos los Ryzen 5000 que pudiera – tenías que esperar meses antes de poder encontrar los chips en stock en su precio o por debajo. Pero básicamente AMD inventó los CPUs de escritorio mainstream con un alto conteo de núcleos con los procesadores Ryzen originales. Tomar casi 18 meses para ofrecer la arquitectura más nueva de la compañía a sus compradores más ajustados no es una buena imagen.

Lo bueno
  • Una excelente opción para mejorar sistemas AM4 usando viejos CPUs Ryzen 3 y Ryzen 5, mientras la fabricante de tu tarjeta madre tenga soporte.
  • Gran boost para el desempeño de un solo hilo comparado con viejas CPUs Ryzen 3000 y CPUs de Intel de décima generación o más viejos.
  • CPUs rápidas de seis núcleos siguen siendo un buen precio/desempeño para gaming y creación de contenido semi profesional.
  • El Ryzen 5 5500 en particular es muy bueno, ofreciendo del 90 al 95% del desempeño del 5600 por el 80% del precio.
  • Tarjetas madre AM4 son más baratas y abundantes que la LGA 1700 de Intel, al menos por ahora.
Lo malo
  • Para nuevos equipos, el AM4 es un callejón sin salida, en cuanto a lo que futuras arquitecturas de CPU de AMD concierne.
  • El Ryzen 5 5600 de 200 dólares usualmente es superado por el, más barato, Core i5-12400F.
  • El Ryzen 5 5500 solo soporta velocidades PCIe 3.0, ya que es una APU con los gráficos integrados apagados.
  • El caché L3 más pequeño lástima a el Ryzen 5 5500 en algunos trabajos.
Lo feo
  • Podríamos haber necesitado algunos CPUs Zen 3 de gama media hace año y medio.

Lee mas:
Mejor Pasta Térmica Procesador
Mejores Procesadores Gaming
Mejores Procesadores Para Portátiles
Procesadores PC Comparatif et Classement

Archivado en: Ordenador Etiquetado con: CPU

Acerca de Enzo

Enzo ha estado apasionado por las nuevas tecnologías desde que tuvo si primer ordenador portátil en 2007, cuando aun era un estudiante universitario. Adora explorar todo tipo de innovaciones tecnológicas como Google Glass, aunque es un producto antiguo. Se ha convertido en la persona a la que muchos de sus amigos consultan cuando tienen un problema relacionado con un ordenador o dispositivo móvil.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Artículos Relacionados

  • Ryzen 7000 de AMD: Todo lo que sabemos
  • Análisis del Intel Core i9-12900KS: La CPU gaming más rápida de Intel hasta ahora
  • Intel Core i7-12700 Análisis y Opinión: Velocidades altas o eficiencia de energía – Elige una
  • La Mejor Pasta Térmica Procesador (Análisis 2022)
  • Cómo Saber qué Procesador tiene mi PC Windows, Mac, Linux?

Copyright © 2022 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión